1. Cultiva tu ojo:
* Entrena para ver: Empiece a prestar atención a su entorno. Busque texturas, colores, formas, luz y cómo interactúan. Imagina cómo podrían verse en una fotografía.
* La inspiración está en todas partes: Estudie las fotos que admira, prestando mucha atención a los antecedentes. Analizar por qué funcionan. Mire pinturas, películas e incluso escenas cotidianas para inspiración visual.
* La luz es clave: Recuerde que la calidad de la luz afecta drásticamente el aspecto de cualquier fondo. La luz suave y difusa es generalmente más halagadora para los retratos que la luz solar dura y directa, pero también puedes usar la luz dura de manera creativa.
2. Planificación previa y exploración:
* Considere su tema: ¿Cuál es la personalidad de su tema? ¿Qué estás tratando de transmitir en el retrato? Los antecedentes deben complementar y mejorar la historia del sujeto, no distraer de ella.
* Scoutación de ubicación: Antes de la sesión de fotos, explorar ubicaciones potenciales en la hora del día que planeas disparar. ¡Esto es crucial! La luz será diferente a las 9 am de lo que será a las 3 p.m.
* Herramientas en línea: Use Google Maps (Street View y Satellite View) para obtener una descripción general preliminar. Busque parques, arquitectura interesante, campos, cuerpos de agua, etc. Instagram u otros sitios de intercambio de fotos también pueden ayudarlo a encontrar ubicaciones etiquetadas con datos de ubicación.
* Visita en persona: La mejor manera es visitar físicamente los lugares. Camina, observa la luz y visualiza tu sujeto allí. Tome tomas de prueba con su teléfono.
* Permisos y restricciones: Verifique si necesita permisos para fotografiar en ciertos lugares, especialmente parques públicos o propiedades privadas.
3. Tipos de fondos y técnicas:
* Fondos naturales:
* Parques y jardines: Ofrezca una variedad de opciones:árboles, flores, céspedes, caminos. Busque un follaje interesante, texturas en la corteza y la luz moteada que se filtra a través de las hojas.
* Fields &Meadows: Puede crear una sensación de apertura y serenidad. Considere campos de flores silvestres, pastos altos o trigo dorado. Disparar a la hora dorada puede ser mágico.
* Bosques y bosques: Ofrezca profundidad, textura y una sensación de misterio. Tenga en cuenta la gestión de sombras duras.
* Waterfronts (lagos, océanos, ríos): Los reflejos en el agua pueden agregar un elemento hermoso. Considere usar el agua en sí como el fondo (disparando desde un ángulo bajo) o usar la costa como un telón de fondo texturizado.
* Montañas y colinas: Proporcione un telón de fondo dramático y expansivo, perfecto para transmitir grandeza.
* Fondo urbano/arquitectónico:
* Edificios: Busque texturas interesantes (ladrillo, piedra, metal), detalles arquitectónicos (arcos, ventanas, escaleras) y líneas limpias.
* paredes y cercas: Una pared colorida o texturizada puede ser un fondo simple pero efectivo. Las paredes de graffiti pueden agregar un ambiente vanguardista.
* Alleys &Backstreets: Ofrezca una sensación arenosa y urbana.
* escaleras: Agregue líneas verticales e interés visual.
* puentes: Puede proporcionar un sentido de escala y líneas de liderazgo.
* Creando sus propios antecedentes:
* fondos de tela: Trae tu propia tela. Esto se puede cubrir sobre una cerca, una pared o incluso sostenida por un asistente. Elija colores y texturas que complementen su sujeto.
* scrim o reflector: Use un SCRIM (una tela translúcida) para difundir la luz solar dura y crear un fondo más suave y uniforme. Use un reflector para rebotar la luz sobre su sujeto y complete las sombras.
* bokeh (borde de fondo): Use una apertura amplia (bajo número F como f/1.8 o f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y hacer que su sujeto se destaque. Considere los colores y formas en el fondo borrosa, incluso borrosos, deberían ser agradables.
4. Consideraciones de composición:
* La simplicidad es clave: A menudo, los mejores fondos son los más simples. Evite fondos desordenados o distractores que alejen la atención de su sujeto.
* Armonía de color: Elija fondos con colores que complementen la ropa y el tono de piel de su sujeto. Considere la paleta de colores que desea crear.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo (carreteras, cercas, caminos) para llevar el ojo del espectador a su tema.
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de los tercios para una composición más equilibrada y visualmente atractiva.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de calma y aislamiento, o para enfatizar su presencia.
* Profundidad de campo: Como se mencionó anteriormente, controle la profundidad de campo con su apertura. Una profundidad de campo poco profunda desdibuja el fondo, mientras que una profundidad profunda de campo mantiene todo en foco.
* Ángulo de visión: Experimente con diferentes ángulos de disparo (alto, bajo, nivel ojo) para cambiar la perspectiva y cómo aparece el fondo en relación con su sujeto. Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que su sujeto parezca más alto e imponente, mientras que disparar desde un ángulo alto puede hacer que parezcan más pequeños y más vulnerables.
5. Durante la sesión de fotos:
* Comuníquese con su tema: Asegúrese de que su sujeto esté cómodo y sepa qué esperar.
* Muévete: No tengas miedo de moverte y experimentar con diferentes ángulos y composiciones. Incluso pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
* Ajuste su configuración: Controle continuamente la configuración de su cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO) para garantizar la exposición adecuada y la profundidad de campo.
* Presta atención a los detalles: Verifique si hay elementos de distracción en el fondo (por ejemplo, un bote de basura callejera, una línea de alimentación) y eliminarlos o ajustar su composición para excluirlos.
Takeaways de teclas:
* Scout, Scout, Scout! Cuanto más tiempo pase explorando lugares, mejores serán sus posibilidades de encontrar un gran fondo.
* La luz es primordial. Aprenda a leer y trabajar con diferentes tipos de luz.
* Manténgalo simple. Evite fondos desordenados o distractores.
* Considere su tema. Los antecedentes deben complementar y mejorar su personalidad.
* Experimento! No tengas miedo de probar diferentes ángulos, composiciones y técnicas.
¡Siguiendo estos consejos, estará en camino de encontrar y utilizar fondos impresionantes para sus retratos al aire libre! ¡Buena suerte!