REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

¡Lo entendiste! Desglosemos cómo usar los ángulos de retrato de manera efectiva, con un enfoque en una comprensión visual. Proporcionaré un marco que pueda adaptar y usar para capturar retratos convincentes.

i. Los ángulos de retrato básicos:la base

* Nivel de ojo (neutral):

* Descripción: La lente de la cámara está a la misma altura que los ojos del sujeto.

* Efecto: Crea un sentido de igualdad, conexión y confianza. Es una perspectiva neutral que retrata al sujeto como relatable y accesible. Generalmente crea una representación clásica y honesta.

* Cuándo usar: Ideal para retratos generales, disparos a la cabeza profesionales, y cuando desea establecer una conexión directa con el espectador.

* Cue visual: Imagine una línea recta desde la lente de su cámara hasta los ojos del sujeto.

* Ejemplo: Piense en un presentador de noticias que da un informe.

* Angle alto (mirando hacia abajo):

* Descripción: La cámara se coloca sobre el sujeto, mirando hacia abajo.

* Efecto: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más vulnerable, menos imponente o incluso sumiso. También puede enfatizar las características (ojos, cabello) del sujeto si se hace correctamente. Puede transmitir sentimientos de debilidad, inocencia o disminución.

* Cuándo usar: Efectivo para capturar a los niños, transmitir una sensación de pequeñez o vulnerabilidad, o enfatizar una característica específica. Tenga cuidado de no usarlo indiscriminadamente en los adultos, ya que puede ser poco halagador.

* Cue visual: Imagine inclinar su cámara hacia abajo mientras se concentra en el tema.

* Ejemplo: Imagina mirar a un niño jugando en el piso.

* Ángulo bajo (mirando hacia arriba):

* Descripción: La cámara se coloca debajo del sujeto, mirando hacia arriba.

* Efecto: Hace que el sujeto parezca más grande, más poderoso, dominante e imponente. Puede transmitir confianza, autoridad o incluso intimidación. También puede acentuar jawlinas y crear un efecto dramático.

* Cuándo usar: Ideal para retratar la fuerza, la confianza o la autoridad. También se puede usar creativamente para un efecto dramático. Use con moderación, ya que a veces puede distorsionar las características.

* Cue visual: Imagine inclinar su cámara hacia arriba mientras se concentra en el tema.

* Ejemplo: Piense en un superhéroe parado contra el cielo.

ii. Más allá de lo básico:ángulos creativos y ajustados

* Tilt de cabeza:

* Descripción: El sujeto inclina la cabeza ligeramente hacia un lado.

* Efecto: Agrega un toque de juego, intriga o vulnerabilidad. Puede suavizar la línea de la mandíbula y crear una composición más dinámica.

* Cómo usar: Fomente una inclinación de la cabeza sutil. Esté atento a la inclinación natural del sujeto. Experimente con inclinación en diferentes direcciones.

* Cue visual: Piense en un cachorro curioso inclinando su cabeza.

* Ejemplo: Un retrato con una ligera inclinación de la cabeza a menudo parece más atractiva.

* La vista 3/4 (cuerpo angulado):

* Descripción: El cuerpo del sujeto está ligeramente lejos de la cámara, generalmente muestra un hombro más prominentemente que el otro.

* Efecto: Crea una pose más dinámica y halagadora. Puede hacer que el sujeto parezca más delgado y más interesante que un disparo recto.

* Cómo usar: Tenga el ángulo de sujeto su cuerpo aproximadamente a 45 grados de la cámara. Anímelos a volver la cabeza hacia la cámara.

* Cue visual: Imagine el sujeto de pie en ángulo, como si estuvieran a punto de girar y alejarse.

* Ejemplo: Una pose común en la fotografía de moda.

* sobre-el-hombro:

* Descripción: El sujeto está mirando hacia atrás sobre su hombro a la cámara.

* Efecto: Crea una sensación de misterio, intriga o sorpresa. Se puede usar para sugerir que el sujeto está siendo observado o ha sido interrumpido.

* Cómo usar: Haga que el sujeto gire ligeramente la espalda hacia la cámara y luego vuelva la cabeza hacia atrás para mirar la lente.

* Cue visual: Imagina a alguien mirando hacia atrás para ver quién está detrás de ellos.

* Ejemplo: Una pose dramática que a menudo se usa en el cine negro o las imágenes de suspenso.

* Perfil lateral:

* Descripción: La cara del sujeto se gira completamente hacia un lado, mostrando solo un lado de su cara.

* Efecto: Destaca el perfil del sujeto (nariz, mandíbula, pestañas). Se puede utilizar para transmitir una sensación de contemplación, introspección o distancia.

* Cómo usar: Haga que el sujeto gire la cabeza por completo a un lado. Concéntrese en capturar un perfil agudo y bien iluminado.

* Cue visual: Imagina dibujar una silueta de la cara del sujeto.

* Ejemplo: A menudo se usa en retratos históricos o artísticos.

* ángulos extremos (vista del ángulo holandés/visión del gusano):

* Descripción: Deliberadamente inclinando la cámara (ángulo holandés) o disparando desde el nivel del suelo mirando directamente (vista del gusano).

* Efecto: Crea una sensación de inquietud, desorientación o drama. Estos son altamente estilizados y deben usarse con moderación.

* Cómo usar: ¡Experimente con cuidado! Estos ángulos pueden ser poderosos, pero también pueden sentirse trucosos si se usan en exceso.

* Cue visual: Piense en una escena desde una película de suspenso o una perspectiva distorsionada.

* Ejemplo: Utilizado en la película para enfatizar la inestabilidad o el estado psicológico de un personaje.

iii. Factores que influyen en su elección de ángulo

* La personalidad del sujeto: ¿Son seguros y extrovertidos? O tímido y reservado? Elija un ángulo que complementa su personalidad.

* Propósito del retrato: ¿Es un tiro en la cabeza profesional? ¿Un retrato familiar? ¿Una obra de arte creativa? El propósito guiará su selección de ángulo.

* Características del sujeto: Ciertos ángulos pueden halagar características específicas. Los ángulos bajos pueden acentuar una línea de mandíbula fuerte, mientras que los ángulos altos pueden enfatizar los ojos.

* Antecedentes: ¿Cómo interactúa el ángulo con el fondo? ¿Crea una composición visualmente atractiva?

* Iluminación: ¿Cómo afecta el ángulo la iluminación en la cara del sujeto? Asegúrese de que la iluminación sea halagadora y evite sombras duras.

* Mensaje/emoción previsto: ¿Qué sentimiento estás tratando de evocar en el espectador? ¿Felicidad, tristeza, poder, vulnerabilidad?

iv. Consejos para el éxito

* Comuníquese con su tema: Explica lo que estás tratando de lograr con cada ángulo. Haz que se sientan cómodos e involucrados en el proceso.

* Observe las poses naturales de su sujeto: Presta atención a cómo sostienen naturalmente sus expresiones de cabeza, cuerpo y faciales.

* Experimentar y jugar: No tengas miedo de probar diferentes ángulos y ver qué funciona mejor.

* usa un espejo: Haga que su sujeto se vea en un espejo para ver cómo los diferentes ángulos afectan su apariencia.

* Considere la composición: Piense en la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otros elementos compositivos para crear un retrato visualmente equilibrado y atractivo.

* Presta atención al contacto visual: El contacto visual directo crea una conexión fuerte con el espectador. El contacto visual indirecto puede crear una sensación de misterio o introspección.

* Tenga en cuenta la distorsión: Los ángulos extremos a veces pueden distorsionar las características. Tenga en cuenta esto y ajuste su ángulo en consecuencia.

* Revisar y refinar: Después de tomar una serie de fotos, revíselas cuidadosamente e identifique qué funciona y qué no.

V. Ayudas visuales (si es posible, intente encontrar ejemplos o cree los suyos para ilustrar aún más)

* Imágenes de ejemplo:

* Busque en línea ejemplos de retratos utilizando cada ángulo descrito anteriormente. Preste atención a cómo el ángulo afecta el estado de ánimo y el mensaje general de la imagen.

* Diagramas:

* Un diagrama simple que muestra la posición de la cámara en relación con el sujeto para cada ángulo puede ser útil.

En resumen:

Elegir el ángulo de retrato correcto es una herramienta poderosa para dar forma al mensaje y al impacto emocional de sus imágenes. Al comprender los efectos de los diferentes ángulos y practicar sus habilidades, puede crear retratos que sean visualmente impresionantes y profundamente significativos. No tengas miedo de experimentar y encontrar tu propio estilo único. ¡Buena suerte!

  1. Una guía para principiantes en la fotografía de paisajes marinos

  2. Tomando retratos como un profesional en un presupuesto

  3. Proyecto de inspiración de fotografía de viajes:Francia

  4. Cómo usar una tarjeta gris en tu fotografía (paso a paso)

  5. Evite estos 5 errores comunes en la fotografía en blanco y negro

  6. Astrofotografía simplificada

  7. Los mejores consejos para editar fotografías musicales

  8. Por qué llevar menos equipo de cámara te hará un mejor fotógrafo

  9. Cree impresionantes obras de arte a partir de sus fotografías:nuestra oferta más popular Vuelve durante 24 horas

  1. Tipos de fotografía que van más allá del alcance de la visión humana

  2. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  3. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  4. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  5. 8 citas del maestro fotógrafo Ansel Adams y cómo aplicarlas a tu fotografía

  6. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  7. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  8. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  9. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

Consejos de fotografía