REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales van más allá de simplemente capturar la cara de una persona. Su objetivo es contar una historia mostrando el tema *en su entorno natural *, revelando aspectos de su personalidad, intereses, profesión o estilo de vida. Aquí hay un desglose de consejos y ejemplos para ayudarlo a crear retratos ambientales impactantes:

i. Comprender el objetivo:

* Cuente una historia: El entorno debe contribuir de manera significativa al retrato, ofreciendo ideas sobre el tema.

* El contexto es clave: La ubicación debe ser relevante y elegida cuidadosamente, no solo ser un buen telón de fondo.

* La autenticidad es importante: Esforzarse por una escena natural y creíble. Evite configuraciones excesivamente organizadas o artificiales.

* show, no digas: Deje que la imagen hable por sí misma. No debería necesitar explicar demasiado lo que hace el sujeto o quiénes son.

ii. Elementos clave a considerar:

* Conexión de sujeto:

* Relación: Establezca una relación con su sujeto para que se sientan cómodos y relajados. Esto se traducirá en retratos más naturales y atractivos.

* pose y expresión: Guíe a su sujeto con pose, pero permita el movimiento natural y las expresiones. Evite posturas formales rígidas a menos que se deseen específicamente.

* Contacto visual: Decida si desea contacto visual directo con la cámara (creando una conexión con el espectador) o si prefiere que el sujeto participe en una actividad dentro de su entorno (que se suma a la narrativa).

* entorno:

* Relevancia: La ubicación debe estar directamente relacionada con la vida, el trabajo o los intereses del sujeto.

* Detalles: Presta atención a los detalles dentro del entorno. Estos pueden ser objetos, herramientas o decoraciones pequeños que agregan profundidad y personalidad al retrato.

* Composición: Use el entorno para enmarcar el sujeto, dirigir el ojo y crear interés visual.

* Iluminación:

* Luz natural: A menudo la mejor opción para retratos ambientales. Presta atención a la hora del día y cómo interactúa la luz con el medio ambiente. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrece luz cálida y halagadora.

* Luz artificial: Si la luz natural es insuficiente, use la luz artificial para complementarla. Considere usar softboxes, reflectores o luz de velocidad para crear un aspecto equilibrado y agradable. Evite el flash duro y directo.

* Aspectos técnicos:

* Aperture: Una apertura más amplia (número F más bajo como f/2.8 o f/4) puede crear una profundidad de campo superficial, difuminando el fondo y enfocando la atención en el tema. Una apertura más estrecha (número F más alto como f/8 o f/11) mantendrá más de la escena enfocada, proporcionando un mayor contexto.

* Longitud focal: Experimente con diferentes distancias focales para ver qué funciona mejor para su sujeto y entorno. Las lentes de ángulo amplio (por ejemplo, 24 mm, 35 mm) pueden capturar más del entorno, mientras que las lentes de teleobjetivo (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) pueden comprimir el fondo y aislar el sujeto.

* Técnicas de composición: Use técnicas como la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y el encuadre para crear composiciones visualmente atractivas.

iii. Consejos prácticos para el éxito:

1. Plan por delante: Explorar ubicaciones, investigar su sujeto e ideas de lluvia de ideas antes de la sesión.

2. Comunicarse: Discuta su visión con el sujeto y colabora para crear un retrato que refleje su personalidad e historia.

3. ser observador: Preste atención a los detalles en el entorno y úselos para mejorar el retrato.

4. Experimento: Pruebe diferentes ángulos, composiciones y técnicas de iluminación para ver qué funciona mejor.

5. Relájate y diviértete: Un ambiente relajado y positivo ayudará a su sujeto a sentirse más cómodo y conducirá a retratos más naturales y auténticos.

6. Enfoque en la historia: Siempre tenga en cuenta la historia que está tratando de contar. Esto guiará sus elecciones y asegurará que el entorno contribuya de manera significativa al retrato.

iv. Ejemplos de retratos ambientales (con explicaciones):

* Ejemplo 1:El carpintero:

* sujeto: Un carpintero.

* entorno: Su taller, rodeado de herramientas, virutas de madera y proyectos en progreso.

* Iluminación: Luz natural desde una ventana, suavizada con un difusor.

* pose: Trabajando en un mueble, mirando hacia la cámara con una ligera sonrisa.

* Historia: Este retrato cuenta la historia de un artesano hábil que se enorgullece de su oficio. Las herramientas y materiales en el medio ambiente destacan su profesión, mientras que su expresión transmite pasión y dedicación.

* Ejemplo 2:El maestro:

* sujeto: Un maestro de escuela primaria.

* entorno: Su salón de clases, lleno de coloridas obras de arte, libros y materiales educativos.

* Iluminación: Luz natural suave y difusa.

* pose: Sentado en su escritorio, calificando los documentos, con estudiantes trabajando en segundo plano.

* Historia: Este retrato captura el papel del maestro como educador y mentor. El entorno del aula destaca su profesión, mientras que los estudiantes en el fondo agregan contexto e ilustran su impacto.

* Ejemplo 3:El músico:

* sujeto: Un músico (por ejemplo, guitarrista, violinista, cantante).

* entorno: Su espacio de práctica, estudio de grabación o escenario, rodeado de instrumentos y equipos de música.

* Iluminación: Iluminación dramática, utilizando una combinación de luz natural y artificial para crear el estado de ánimo y la atmósfera.

* pose: Actuar o practicar, con un enfoque y pasión intensos.

* Historia: Este retrato muestra el talento y la dedicación del músico a su oficio. Los instrumentos y equipos en el medio ambiente enfatizan su profesión, mientras que su expresión transmite su pasión y arte.

* Ejemplo 4:El jardinero:

* sujeto: Un jardinero.

* entorno: Su jardín, rodeado de plantas, flores y herramientas de jardinería.

* Iluminación: Luz natural, destacando los colores vibrantes del jardín.

* pose: Tendiendo a las plantas, con una sensación de paz y satisfacción.

* Historia: Este retrato captura la conexión del jardinero con la naturaleza y su amor por cultivar la belleza. El entorno del jardín enfatiza su pasión, mientras que su expresión transmite una sensación de satisfacción.

* Ejemplo 5:El chef:

* sujeto: Un chef.

* entorno: Su cocina, rodeada de ollas, sartenes, ingredientes y utensilios de cocina.

* Iluminación: Una combinación de luz natural y artificial, iluminando al chef y la comida que están preparando.

* pose: Preparando un plato, con enfoque y precisión.

* Historia: Este retrato muestra las habilidades culinarias del chef y su pasión por crear una deliciosa comida. El entorno de la cocina enfatiza su profesión, mientras que su expresión transmite un sentido de arte y dedicación.

V. Más allá de lo básico:

* Considere B &W: El blanco y negro puede quitar las distracciones y enfatizar formas, texturas y emociones, lo que a veces lo convierte en un retrato más poderoso.

* ángulos y perspectivas: No tenga miedo de experimentar con ángulos bajos o altos para crear diferentes perspectivas y agregar interés visual.

* Momentos sinceros: A veces, los mejores retratos ambientales se capturan cuando el sujeto desconoce la cámara, lo que permite momentos más naturales y auténticos.

* Editar cuidadosamente: El procesamiento posterior puede mejorar sus retratos ambientales, pero evite la edición excesiva. Concéntrese en ajustar la exposición, el contraste y el equilibrio de color para crear una imagen natural y visualmente atractiva.

Al comprender los principios de los retratos ambientales, practicar estos consejos y estudiar los ejemplos anteriores, puede crear retratos poderosos y convincentes que cuentan historias y capturan la esencia de sus temas. ¡Buena suerte!

  1. 3 accesorios útiles para la fotografía de paisajes

  2. 8 consejos para fotógrafos de Mom-a-raz-zo

  3. Una guía para la fotografía de recién nacidos:preparación, posado y posprocesamiento

  4. Consejos de flujo de trabajo de posprocesamiento para fotografía de paisajes

  5. Cómo hacer un soporte de fondo de fotografía de recién nacido de bricolaje

  6. Cómo publicar un fanzine fotográfico para promocionar tu fotografía

  7. ¿Cuánto dura un guión para una película de 2 horas? Y cómo usar la respuesta en su escritura de guiones

  8. Fotografía de otoño (otoño):captura de colores

  9. Cómo tomar fotos de larga exposición en tu iPhone

  1. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  2. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  3. Composición 101:Parte 1

  4. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  5. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  6. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  7. Lentes:¿Cómo funciona el enfoque?

  8. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  9. Vídeos de calentamiento

Consejos de fotografía