i. Comprender las vistas faciales (¿a qué manera deberían girar?)
* El lado dominante: Casi todos tienen un lado dominante de su cara, un lado que ellos (y generalmente otros) perciben como más atractivos. Esto a menudo se debe a ligeras asimetrías en la estructura ósea, el desarrollo muscular o incluso la forma en que diseñan su cabello.
* Cómo encontrarlo:
* Pregúnteles: La forma más fácil es simplemente preguntarle al sujeto en qué lado prefieren ser fotografiados. Probablemente lo hayan pensado antes.
* Observe: Míralos interactuar naturalmente. ¿A qué lado tienden a girar al hablar? ¿Qué lado favorecen en selfies?
* Examinar fotos: Mira fotos anteriores de la persona. ¿Prefieren constantemente un lado? ¿Un lado se ve mejor consistentemente?
* Tome disparos de prueba: Tome algunas tomas rápidas y sin soltar de ambos lados de su cara y revíselas juntos.
* "reglas" comunes (pero rompibles):
* Gire ligeramente la cara a la cámara: Un tiro directo y de frente a veces puede hacer que una cara se vea más ancha y más plana. Un ligero giro (incluso solo 5-10 grados) puede agregar dimensión y sombra, haciendo que la cara parezca más esculpida.
* "Caplumbres" en el ojo: Asegúrese de que haya un poco de brillo de luz reflejado en al menos un ojo. Esto hace que la persona se vea viva y comprometida.
* Consideraciones de características faciales:
* nariz: Si alguien es consciente del tamaño o la forma de su nariz, evite un verdadero disparo de perfil (donde la nariz está completamente descrita). Una vista 3/4 (donde ves un ojo más que el otro) puede suavizar la apariencia de la nariz. Alegar su lado menos favorable de la cámara, si la nariz es la preocupación.
* Jawline: Una mandíbula más fuerte generalmente se considera atractiva. Girar la cabeza ligeramente puede definir la línea de la mandíbula y crear un aspecto más cincelado. Puede usar un ángulo más alto (ver más abajo) para enfatizar aún más la línea de la mandíbula.
* Ojos: Si alguien tiene ojos hermosos, asegúrese de estar bien iluminado y enfocado. Un disparo un poco más cercano puede enfatizar los ojos. Asegúrese de que el ojo dominante esté más cerca de la cámara.
ii. Mastering de ángulos de cámara (dónde colocarse)
* Nivel de ojos:
* Neutral: Este es generalmente un ángulo seguro y natural. Crea una sensación de conexión con el espectador.
* bueno para: Características equilibradas, incluso tono de piel, y cuando desea transmitir una sensación de honestidad y accesibilidad.
* ligeramente por encima del nivel de los ojos (disparando):
* efecto adelgazante: Este ángulo tiende a hacer que la cara se vea más delgada y los ojos parecen más grandes. También puede minimizar la apariencia de una barbilla doble.
* enfatiza los ojos y los pómulos: El ángulo acentúa estas características.
* bueno para: Las personas que son conscientes de su peso, tienen una cara redonda o quieren enfatizar sus ojos.
* Precaución: Un ángulo demasiado extremo puede hacer que la frente se vea demasiado grande y la barbilla demasiado pequeña.
* un poco debajo del nivel de los ojos (disparando):
* Efecto de empoderamiento/dominante: Este ángulo puede hacer que el sujeto se vea más alto, más potente y más seguro.
* enfatiza la mandíbula y el cuello: Acentúa estas características.
* bueno para: Personas que desean proyectar fuerza o confianza. También puede ser bueno para exhibir jawlines fuertes.
* Precaución: Este ángulo puede exagerar el tamaño de la nariz y la barbilla, y generalmente no es halagador para las personas que son conscientes de una barbilla doble.
* ángulos extremos: Evite ángulos extremos altos o bajos a menos que tenga una intención artística específica. Pueden distorsionar las características de maneras poco halagadoras.
iii. ¡La iluminación es clave! (No es * solo * sobre ángulo)
* luz suave: En general, la luz suave y difusa es la más halagadora para los retratos. Esto se puede lograr con:
* Luz natural: ¡Los días nublados son geniales! O use sombra abierta (por ejemplo, la sombra de un edificio o árbol).
* difusores: Use un difusor para suavizar la luz solar dura.
* Softboxes: Si usa luz artificial, use un softbox para crear iluminación suave e incluso.
* Luz direccional: La luz que viene del lado puede crear sombras que esculpiran la cara y agregan dimensión.
* Evite la luz directa dura: Esto puede crear sombras poco halagadoras y hacer que las personas entreciertes.
* Luz de relleno: Use un reflector o llene el flash para rebotar la luz hacia las sombras e incluso fuera la iluminación.
* Posicionamiento de luz clave: La posición de su llave (principal) luz es crucial. Experimente con diferentes ángulos para ver cómo afecta las sombras de la cara. Una luz ligeramente a un lado y por encima del sujeto a menudo es un buen punto de partida.
iv. Posación y expresión
* La relajación es clave: Un tema tenso nunca se verá lo mejor posible. Chatea con ellos, hazlos reír y ayúdalos a sentirse cómodos.
* Chin hacia adelante y hacia abajo ligeramente: Esto puede ayudar a definir la línea de la mandíbula y minimizar la apariencia de una barbilla doble. (¡Se siente raro, pero se ve bien!)
* "Squinch": En lugar de una mirada con los ojos muy abiertos, haz que entrecierres ligeramente los ojos (¡solo un poco!). Esto los hace ver más relajados y seguros.
* sonrisas sutiles: Una sonrisa genuina es siempre la mejor. Pero una sonrisa leve, casi imperceptible, puede agregar un toque de calidez y accesibilidad. Piense en ellos "humando" (sonriendo con los ojos).
* Colocación de la mano: Las manos pueden ser complicadas. Haga que hagan algo natural con las manos:sostener un accesorio, descansarlos en su regazo o colocarlos en la cara (¡con cuidado!).
* lenguaje corporal: Presta atención a la postura general. De regreso, buena postura, pero aún relajado.
V. Poner todo junto:un enfoque paso a paso
1. Comunicar: Habla con tu sujeto de antemano. Pregúnteles sobre sus preferencias y cualquier preocupación que tengan.
2. Observe: Mira la cara con cuidado. Identifique su lado dominante, las fortalezas y las áreas de las que podrían ser conscientes de sí mismos.
3. Iluminación: Elija el mejor escenario de iluminación para su ubicación o configure sus luces para que sean las más halagadoras.
4. Posicionamiento: Comience con una pose básica (por ejemplo, una vista 3/4) y experimente con ángulos de cámara.
5. Fine-tune: Ajuste la pose, el ángulo de la cámara y la iluminación en función de sus observaciones y los comentarios del sujeto.
6. Shoot! Toma muchas fotos. Experimente con diferentes expresiones y ligeras variaciones en pose.
7. Revisión y ajuste: Muestre el tema las fotos a medida que avanza. Obtenga sus comentarios y haga ajustes según sea necesario.
Escenario de ejemplo:
* sujeto: Sarah es un poco consciente de su cara redonda.
* Solución:
* Vista facial: Haga que Sarah gire ligeramente hacia un lado (experimente para ver qué lado prefiere).
* ángulo de la cámara: Dispara desde un poco por encima del nivel del ojo.
* Iluminación: Use una luz suave y difusa para minimizar las sombras duras.
* posando: Haga que Sarah se alarga ligeramente el cuello y le levante la barbilla hacia adelante y hacia abajo un poco.
Consideraciones importantes:
* individualidad: Todos son diferentes. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra.
* Experimentación: No tengas miedo de probar cosas diferentes. La mejor manera de aprender es experimentar y ver qué funciona mejor.
* confianza: Un fotógrafo confiado tranquilizará su tema, lo que dará como resultado mejores fotos.
* postprocesamiento: El retoque ligero puede ayudar a suavizar la piel, eliminar las imperfecciones y mejorar el aspecto general de la foto. Pero evite la edición excesiva, ya que puede hacer que el sujeto parezca antinatural.
Al combinar su conocimiento de vistas faciales, ángulos de cámara, iluminación y posar, puede crear retratos que sean halagadores y auténticos. ¡Buena suerte!