REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

Crear retratos convincentes va más allá de solo señalar y disparar. La postura pensativa y la pesca corporal pueden mejorar dramáticamente sus retratos destacando las mejores características de su sujeto, transmitiendo un estado de ánimo específico y creando una imagen más visualmente interesante. Aquí hay una guía completa sobre cómo posar y inclinar el cuerpo para obtener mejores retratos:

i. Comprender los fundamentos:

* La regla "lejos de la cámara": En general, inclinar el cuerpo ligeramente * lejos * de la cámara es más halagador que mirar directamente hacia adelante. Esto crea una apariencia más delgada y agrega dimensión.

* Simetría de ruptura: Las poses perfectamente simétricas a menudo se ven rígidas y antinaturales. Esforzarse por la asimetría en la colocación del brazo y las piernas, la inclinación de la cabeza y los ángulos de los hombros.

* Creación de triángulos: Busque oportunidades para crear triángulos dentro de la pose. Los triángulos son visualmente dinámicos y pueden llevar el ojo del espectador alrededor de la imagen. Ejemplos:el espacio entre un brazo y el torso, una rodilla doblada o el ángulo de la cabeza.

* Líneas principales: Use líneas corporales para guiar el ojo del espectador a la cara del sujeto o un punto de interés específico.

* Conciencia corporal: Sea consciente de cómo se interpreta el lenguaje corporal del sujeto. ¿Es seguro, relajado, juguetón o serio? Asegúrese de que la pose se alinee con el mensaje deseado.

* La comodidad es clave: Si el sujeto es incómodo, se mostrará en su expresión. Priorice posturas cómodas y de aspecto natural. Comience con poses simples y gradualmente haga ajustes.

* La comunicación es crucial: Comunice claramente su visión al tema. Explique por qué les está pidiendo que se muevan de cierta manera.

ii. Posando la cabeza y la cara:

* Chin fuera y hacia abajo (ligeramente): Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y evitar una barbilla doble. Piense en traer la frente ligeramente *hacia adelante *y la barbilla ligeramente *hacia abajo *. No exageres, ya que puede parecer antinatural.

* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser muy poderoso, creando una conexión con el espectador. Sin embargo, mirar ligeramente lejos también puede ser efectivo, creando una sensación de introspección o misterio. ¡Experimento!

* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede suavizar la cara y agregar interés. Inclinar la cabeza hacia el hombro más alto puede crear un aspecto más vulnerable y atractivo.

* Smile (auténtico): Una sonrisa genuina ilumina la cara y hace que el tema sea más accesible. Fomentar el sujeto a pensar en algo que los haga felices. Un ligero "chirriante" (ligero entrecerrar los ojos) puede hacer que una sonrisa se vea más genuina.

* Evite la tensión: Asegúrese de que la cara del sujeto no sea tensa. Recuérdeles que relajen la mandíbula y la frente.

* resalte las mejores características: Considere las características únicas del sujeto. Si tienen ojos hermosos, concéntrese en capturarlos claramente. Si tienen una línea de mandíbula fuerte, use iluminación y pose para acentuarla.

iii. Posando la parte superior del cuerpo (torso, brazos, hombros):

* Agregando los hombros: Como se mencionó anteriormente, la inclinación del cuerpo lejos de la cámara es generalmente más halagador. Evite las posturas cuadradas. Experimentar con diferentes ángulos.

* Colocación del brazo:

* Evite "colgar" los brazos: Los brazos que cuelgan hacia abajo pueden parecer incómodos. Encuentra formas de darles un propósito.

* Brazos de flexión: Doblar los brazos en los codos crea líneas más dinámicas.

* usando accesorios: Hacer que el sujeto sostenga algo (un libro, una taza de café, una flor) le da a sus manos algo que hacer.

* Hands en las caderas: Una pose clásica que puede transmitir confianza. Asegúrese de que los codos estén ligeramente lejos del cuerpo para evitar aplanar los brazos.

* Manos en bolsillos: Una pose informal y relajada.

* Evite esconder las manos por completo: Las manos completamente ocultas pueden hacer que el tema parezca cohibido o inseguro. Al menos muestra una parte de las manos.

* Posición del hombro:

* dejando caer un hombro: Ligeramente soltar un hombro puede crear una pose más relajada y natural.

* Evite los hombros rígidos: Fomentar el sujeto a relajar sus hombros.

* Postura: La buena postura es esencial. Fomentar el sujeto a mantenerse al tanto y involucrar sus músculos centrales. Sin embargo, evite la rigidez.

* Longitud del torso: Al alargar ligeramente, el torso puede hacer que el sujeto parezca más alto y delgado. Anímelos a levantar ligeramente su pecho.

* Conciencia de la ropa: Presta atención a cómo se corta la ropa y se pliega. Haga ajustes para evitar arrugas o agrupaciones poco halagadoras.

iv. Posando la parte inferior del cuerpo (piernas y pies):

* Distribución de peso: Cambiar el peso a una pierna puede crear una postura más relajada y natural.

* Colocación de piernas:

* Cruzando las piernas (de pie o sentados): Una pose clásica que puede ser elegante y halagadora. Tenga en cuenta el ángulo de las piernas.

* doblando una rodilla: Doblar una rodilla puede agregar interés y crear una pose más dinámica.

* Evite las piernas rectas (a veces): Las piernas completamente rectas pueden verse rígidas. Una ligera curva suele ser más halagadora.

* Colocación del pie:

* apuntando un dedo del pie: Señalar un dedo del pie hacia la cámara puede hacer que las piernas parezcan más largas.

* Evite ocultar los pies por completo: Mostrar al menos parte de los pies ayuda a fundamentar el sujeto en la escena.

* Poses sentados: Considere el ángulo de las piernas y el torso al posar un sujeto sentado. Anímelos a inclinarse ligeramente hacia adelante para evitar encorvarse.

* caminar/movimiento: Capturar el tema en movimiento puede crear un retrato dinámico y atractivo. Preste atención al momento y capture el pico del movimiento.

V. Posando para diferentes tipos de cuerpo y géneros:

* Modelos de talla grande: Concéntrese en crear formas y ángulos favorecedores. Haga hincapié en la cintura, use la ropa estratégicamente y fomente las posturas seguras. Agregar el cuerpo es particularmente importante.

* Modelos masculinos: Las posturas masculinas a menudo implican líneas más fuertes y ángulos más definidos. Considere usar accesorios como una chaqueta o apoyarse contra una pared.

* Modelos femeninos: Las posturas femeninas a menudo implican líneas y curvas más suaves. Use telas fluidas y elegantes movimientos del brazo.

* Considere las formas del cuerpo individual: Cada persona es diferente. Adapte su pose para resaltar sus mejores características y minimizar las áreas de las que pueden ser conscientes de sí mismos.

vi. Consejos y trucos generales:

* usa un espejo: Tenga la práctica del tema posando frente a un espejo para ver qué se ve mejor.

* Tome muchas fotos: No tengas miedo de experimentar y tomar una variedad de disparos. Siempre puedes eliminar los que no te gustan.

* Revisar imágenes con el sujeto: Muestre el tema las fotos que está tomando y recibe sus comentarios. Esto puede ayudarlos a sentirse más cómodos y seguros.

* No posponga en exceso: El objetivo es crear una imagen natural y auténtica. Evite posturas demasiado artificiales o antinaturales.

* Observe otros retratos: Estudie el trabajo de los fotógrafos de retratos profesionales para aprender de sus técnicas.

* Practica, practica, practica! Cuanto más practiques posar, más intuitivo será.

vii. Antes, durante y después:

* Antes de la sesión: Discuta el resultado deseado con el tema. Comprender sus preferencias y cualquier inquietud que puedan tener. Explorar ubicaciones y planificar su iluminación.

* Durante la sesión: Sea paciente y alentador. Proporcionar instrucciones claras y concisas. Preste atención a detalles como pelos callejeros, arrugas de ropa y expresiones faciales.

* Después de la sesión: Revise las imágenes y seleccione las mejores. Considere usar técnicas de postprocesamiento para mejorar las imágenes.

Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede aprender a plantear y inclinar el cuerpo de manera que cree retratos impresionantes e impactantes. Recuerde adaptar estas pautas a las características y personalidad únicas de su sujeto, y siempre priorizar su comodidad y confianza. ¡Buena suerte!

  1. Comprenda la velocidad de sincronización del flash para no hundir su sesión de fotos

  2. Distancia focal:10 importantes consejos detallados sobre el uso y la comprensión de las lentes de la cámara

  3. El estado de la fotografía callejera:¿Cómo ha cambiado la era digital una disciplina clásica?

  4. 10 cosas que aprendí de las tomas diarias

  5. Ajuste la velocidad de obturación para obtener las mejores imágenes de video

  6. 9 consejos para una fotografía de naturaleza impresionante

  7. La regla de las probabilidades y lo que significa para tu película

  8. Cómo Getty cubre el campeonato de baloncesto con un pequeño ejército de cámaras y robots

  9. Fotografía de una Spartan Race:consejos de los profesionales

  1. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  2. Cómo eliminar la sombra de la imagen

  3. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  4. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  5. Cómo hacer fotografía de exposición larga y senderos ligeros por la noche

  6. Scoutación de fotografía de paisajes:cómo prepararse para una sesión épica

  7. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  8. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  9. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

Consejos de fotografía