i. Durante el brote:colocar los cimientos de colores vibrantes
El mejor color "Pop" comienza * antes * incluso presionas el obturador.
* 1. La luz es rey/reina:
* Hora dorada: Disparar durante la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona una luz cálida y suave que mejora naturalmente los tonos y los colores de la piel. Este es el Santo Grial para retratos vibrantes.
* Días nublados (luz difusa): Los días nublados proporcionan iluminación suave y uniforme, lo que minimiza las sombras duras y ayuda a que los colores parezcan más saturados. Es un buen momento para disparar, pero es posible que necesite aumentar un poco la vibración en el procesamiento posterior.
* Sombra abierta: Encuentre áreas donde su sujeto esté sombreado de la luz solar directa (por ejemplo, debajo de un árbol o porche). Esto evita sombras duras y permite que los colores se vean más equilibrados. Asegúrese de que haya luz rebotando, no solo una oscuridad sólida.
* Evite el sol del mediodía: La luz dura y directa del mediodía elimina los colores y crea sombras poco halagadoras. Si debe disparar, busque sombra pesada o use un difusor.
* Comprender la temperatura del color: Diferentes fuentes de luz tienen diferentes temperaturas de color (medidas en Kelvin). La luz de tungsteno (interior) es cálida (amarillenta), mientras que la luz del día es más fría (más azul). Comprender esto lo ayudará a elegir la configuración adecuada del balance de blancos en su cámara.
* 2. Armario y estilo:
* Teoría del color: Piense en las relaciones de color. Los colores complementarios (por ejemplo, azul/naranja, rojo/verde, amarillo/púrpura) crean un contraste visual y hacen que se establezcan mutuamente. Los colores análogos (colores uno al lado del otro en la rueda de colores) crean un aspecto armonioso y agradable.
* Evite los colores apagados (a veces): Si bien los colores apagados pueden ser hermosos, no te darán el "pop" que buscas. Piensa en tonos audaces y ricos.
* Considere el fondo: Elija un fondo que complemente el atuendo de su sujeto y no compite con él. Un fondo simple y neutral puede hacer que un atuendo colorido se destaque.
* Los detalles son importantes: Los accesorios como bufandas, joyas o sombreros pueden agregar toques de color e interés visual.
* 3. Configuración de la cámara:
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior. Puede recuperar más detalles y ajustar los colores de manera más efectiva.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente para las condiciones de iluminación. Use presets como "luz diurna", "nublado", "tungsteno" o balance de blancos personalizado si su cámara lo permite. Conseguirlo correctamente en la cámara ahorra tiempo más tarde.
* estilo/perfil (si corresponde): Algunas cámaras tienen estilos de imagen incorporados (por ejemplo, "vívido", "paisaje"). Experimente con estos para ver si mejoran los colores a su gusto. Sin embargo, tenga cuidado de no exagerar.
* Exposición: Un poco sobreexposición (pero no los reflejos de recorte) a veces puede hacer que los colores parezcan más brillantes y más vibrantes. Use su histograma para verificar el recorte.
* Aperture: Considere usar una apertura más amplia (número F más pequeño, como f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y enfatizar aún más los colores de su sujeto.
ii. Postprocesamiento básico (¡no se requiere Photoshop!)
Estos ajustes se pueden hacer en Lightroom Mobile, Snapseed, el editor de fotos incorporado de su teléfono o aplicaciones similares.
* 1. Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen. No tengas miedo de experimentar un poco.
* Contrast: Aumente el contraste de marcar la diferencia entre las áreas claras y oscuras más pronunciadas. Un aumento sutil puede agregar profundidad y pop. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede conducir a la dureza.
* destacados/sombras: Use estos controles deslizantes para recuperar los detalles en los reflejos de apagado o las sombras bloqueadas. Traer detalles puede revelar colores ocultos.
* blancos/negros: Estos controles deslizantes afectan los puntos más brillantes y oscuros de la imagen. Ajuste con precaución, observando su histograma.
* 2. Mejoras del color:
* Vibrancia: Aumenta la saturación de * menos * colores saturados en la imagen. Esta es generalmente una opción más segura que la saturación, ya que es menos probable que los tonos de piel se vean antinaturales. ¡Este es tu amigo!
* saturación: Aumenta la saturación de * todos * colores en la imagen. Use esto con moderación, ya que puede hacer que los colores se vean artificiales, especialmente en los tonos de piel.
* hsl/color mezclador (tono, saturación, luminancia): Aquí es donde realmente puedes ajustar tus colores. La mayoría de las aplicaciones tienen un panel HSL que le permite ajustar el tono, la saturación y la luminancia de los canales de color individuales (rojo, naranja, amarillo, verde, azul, púrpura, magenta).
* tono: Cambie el color real (por ejemplo, cambie un color ligeramente naranja a un tono más rojo).
* saturación: Aumentar o disminuir la intensidad de un color específico.
* Luminance: Ajuste el brillo de un color específico.
* Calificación de color (tonificación dividida): Le permite agregar tintes de color sutiles a los reflejos y sombras de la imagen. Esto se puede usar para crear un estado de ánimo específico o mejorar la paleta de colores general.
* 3. Nitidez y claridad:
* Claridad: Agrega contraste con los tonos intermedios, haciendo que los detalles parezcan más nítidos y más definidos. Un aumento sutil en la claridad puede hacer que los colores parezcan más vibrantes.
* afilado: El afilado mejora los bordes en la imagen, lo que hace que parezca más nítido. Use esto con moderación, ya que el exceso de aflaración puede crear artefactos no deseados.
iii. Consejos y consideraciones clave
* la sutileza es clave: El objetivo es mejorar los colores, no hacer que se vean antinaturales. Evite empujar los controles deslizantes demasiado lejos.
* Preservación de tono de piel: Presta mucha atención a los tonos de piel. Los tonos de piel demasiado saturados o demasiado ajustados pueden verse antinaturales y poco halagadores. Use los controles deslizantes HSL para ajustar los tonos de piel si es necesario (especialmente naranja y rojo).
* Monitor de calibración: Asegúrese de que su monitor esté calibrado correctamente para mostrar colores precisos. De lo contrario, lo que ves en tu pantalla puede no ser lo que otros ven.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted y su estilo.
* antes y después: Siempre compare sus imágenes "antes" y "después" para asegurarse de que sus ediciones realmente mejoren la imagen.
* Considere el entorno de su sujeto: Si el fondo de su retrato ya es muy colorido, es posible que no necesite hacer tanto para hacer que los colores salgan. A veces, un fondo neutral es mejor para que los colores de su sujeto se destaquen.
En resumen:
Obtener colores vibrantes en sus retratos es una combinación de planificación y ejecución cuidadosa durante el rodaje, seguido de ajustes sutiles pero efectivos posteriores al procesamiento. Al comprender la luz, la teoría del color y las técnicas de edición básicas, puede crear retratos impresionantes con colores que realmente estallan, todo sin depender de un software complejo como Photoshop. ¡Buena suerte!