REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

De acuerdo, aquí hay un desglose de 15 errores de fotografía de retratos comunes, junto con consejos prácticos sobre cómo solucionarlos. Cubriré la composición, la iluminación, la postura y otros elementos cruciales.

1. Error:mala elección de fondo (que distrae o aburría)

* Problema: Un fondo desordenado o poco interesante roba atención del sujeto, o un fondo que combina demasiado hace que el retrato sea plano.

* corrige:

* simplificar: Elija un fondo limpio y ordenado. Esto podría ser una pared de color sólido, un efecto bokeh borroso o un entorno simple y natural.

* Considere el color y el tono: Asegúrese de que el fondo complementa el tono y el atuendo de la piel del sujeto. Evite los enfrentamientos de color discordantes.

* Crear profundidad: Use una apertura amplia (bajo f/número F como f/2.8 o f/4) para difuminar el fondo (bokeh). Distancia el sujeto desde el fondo para mejorar el desenfoque.

* Busque texturas interesantes: Las paredes de ladrillo, el follaje e incluso los patrones pueden agregar interés visual * sin * distraer, pero asegúrese de que complementen el sujeto y no se enfrenten.

* Tenga en cuenta las líneas: Esté atento a las líneas (árboles, edificios, carreteras) que parecen estar "creciendo" de la cabeza del sujeto o distrayendo. Ajuste su posición para evitarlos.

2. Error:mala iluminación (sombras duras o luz plana)

* Problema: Las sombras poco halagadoras, los reflejos de volar o la falta de dimensión pueden arruinar un retrato.

* corrige:

* Evite la luz solar directa (especialmente al mediodía): La dureza crea sombras profundas y entrecerrando los ojos.

* Encuentra la sombra abierta: Busque sombra creada por edificios, árboles o objetos grandes. Esto proporciona luz suave y difusa.

* usa la hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece luz cálida y halagadora.

* utiliza un reflector: Vuelve a recuperar la luz sobre el sujeto para llenar las sombras, especialmente en configuraciones al aire libre. Un reflector blanco o plateado funciona bien.

* Use un difusor: Un difusor suaviza la luz solar o flash directo, creando sombras más suaves.

* Luz artificial maestra (flash/estribas): Aprenda a controlar el poder y la dirección de las fuentes de luz artificial. Use softboxes o paraguas para difundir la luz. Considere Flash fuera de cámara para obtener efectos más dramáticos.

* Presta atención a la luz de los ojos: Asegúrese de que haya un reflector (un pequeño reflejo de la fuente de luz) en los ojos del sujeto. Esto los hace ver vivos y comprometidos.

3. Error:antinatural o incómodo posando

* Problema: Las poses rígidas e incómodas pueden hacer que el sujeto parezca antinatural y poco atractivo.

* corrige:

* Comience con poses básicas: Comience con posturas fundamentales y ajustarlas gradualmente.

* Guía, no dicte: Dé sugerencias y dirección, pero permita que el sujeto encuentre sus propias posiciones cómodas.

* doblar las extremidades: Evite los brazos y las piernas rectas, mientras se ven rígidos. Una ligera curva agrega una sensación natural.

* cambio de peso: Fomentar el sujeto a cambiar su peso de una pierna a la otra.

* Presta atención a las manos: Las manos pueden ser complicadas. Haga que toquen algo (cara, cabello, objeto) o mantenlos relajados y ligeramente curvados. Evite las posiciones planas de mano de palma de palma.

* ángulo del cuerpo: Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente. Un ligero ángulo suele ser más halagador.

* Chin hacia adelante y hacia abajo: Esto a menudo mejora la línea de la mandíbula y reduce la apariencia de una barbilla doble (pero no exagere).

* Comunicar y conectar:​​ Hable con su tema, haga que se sientan cómodos y aliéntelos a relajarse. Una sonrisa genuina siempre es mejor que una forzada.

* Practica posarte: Esto le ayuda a comprender lo que se siente natural y se ve bien en la cámara.

* Investigación de guías que posa: Mire los ejemplos de retratos profesionales para inspirarse.

4. Error:foco perdido (imágenes suaves)

* Problema: Las imágenes fuera de enfoque son inutilizables.

* corrige:

* Use el modo de enfoque correcto: Elija AF de un solo punto (AF-S en Nikon, AF de un disparo en Canon) para sujetos estacionarios. Use AF continuo (AF-C en Nikon, AI Servo en Canon) para sujetos móviles.

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean agudos.

* Use el enfoque de retroceso: Separe la acción de enfoque del botón de liberación del obturador. Esto te da más control sobre el enfoque.

* Tenga en cuenta la profundidad de campo: Una amplia apertura (bajo número F) crea una profundidad de campo poco profunda, lo que significa que solo una pequeña porción de la imagen estará enfocada. Aumente la apertura (número F más alto) para una mayor profundidad de campo.

* Verifique sus imágenes: Acerce en su pantalla LCD después de tomar una foto para confirmar el enfoque.

* Calibre sus lentes: Si constantemente tiene problemas de enfoque, considere que sus lentes sean calibradas en el cuerpo de su cámara.

5. Error:sobreprocesamiento (piel antinatural, sobrepasionado)

* Problema: La edición excesiva puede hacer que el sujeto se vea artificial y poco atractivo.

* corrige:

* menos es más: Apunte a las ediciones de aspecto natural.

* suavizado de la piel suave: Evite eliminar completamente la textura de la piel. Deja algunas imperfecciones naturales.

* esquivar y quemar sutilmente: Mejore los reflejos y las sombras sin hacer que se vean artificiales.

* Afilar juiciosamente: Solo afecta los ojos y otras áreas clave. Evite el exceso de la imagen de toda la imagen, que puede crear artefactos no deseados.

* Use capas de ajuste: En Photoshop, use capas de ajuste (curvas, niveles, etc.) para la edición no destructiva.

* Monitoree sus colores: Asegúrese de que los colores sean precisos y no demasiado saturados.

* Obtener comentarios: Pídale a un amigo o compañero de confianza que critique sus ediciones.

6. Error:mala composición (falta de equilibrio, problemas de cultivo)

* Problema: Una imagen mal compuesta puede ser visualmente poco atractiva.

* corrige:

* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios horizontal y verticalmente. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas para guiar el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.

* Evite recortar en las articulaciones: No recorte las extremidades en los codos, las rodillas o las muñecas, ya que esto puede parecer incómodo.

* espacio para la cabeza: Deje una cantidad razonable de espacio por encima de la cabeza del sujeto. Demasiado o muy poco puede distraer.

* Considere el fondo: Asegúrese de que el fondo no se distraiga y complementa el tema.

* Experimento con ángulos: Intente disparar desde diferentes perspectivas (altas, bajas, inclinadas).

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (árboles, puertas, ventanas) para enmarcar el tema.

7. Error:ignorar la personalidad del sujeto (falta de conexión)

* Problema: El retrato no refleja el verdadero carácter del sujeto.

* corrige:

* Habla con tu tema: Conozca antes de comenzar a disparar. Pregunte sobre sus intereses, pasatiempos y personalidad.

* Fomentar expresiones naturales: No solo les pida que "sonrieran". Cuéntale chistes, haz preguntas o haz que piensen en algo que los haga felices.

* Captura de momentos sinceros: No tengas miedo de disparar cuando el sujeto no posa. Los momentos sinceros a menudo pueden revelar su verdadera personalidad.

* Presta atención al lenguaje corporal: Busque pistas en su postura, gestos y expresiones faciales.

* Incorpora accesorios: Use accesorios que reflejen los intereses o la profesión del sujeto.

8. Error:Uso de la lente incorrecta

* Problema: La elección de la lente afecta la perspectiva y puede distorsionar las características.

* corrige:

* Longitud focal ideal: Para los retratos, las lentes en el rango de 50 mm a 135 mm generalmente se consideran halagadoras.

* Evite las lentes de gran angular (a menos que para retratos ambientales): Las lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm) pueden distorsionar las características faciales cuando se usan de cerca.

* Considere una lente de teleobjetivo: Las lentes de teleobjetivo (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) pueden crear un hermoso efecto bokeh y características de comprimir, que algunos encuentran halagador.

* Experimento: Pruebe diferentes lentes para ver qué funciona mejor para su estilo y el tema.

9. Error:disparar en el ángulo equivocado

* Problema: Algunos ángulos pueden ser poco halagadores, acentuando características no deseadas.

* corrige:

* ligeramente por encima del nivel del ojo: Disparar ligeramente por encima del nivel de los ojos a menudo es halagador, ya que puede hacer que los ojos parezcan más grandes y reducir la apariencia de una barbilla doble.

* Evite disparar directamente: Disparar desde directamente debajo puede distorsionar las características y hacer que el sujeto se vea más grande.

* Considere las características del sujeto: Preste atención a las características del sujeto y ajuste su ángulo en consecuencia.

10. Error:usar flash en la cámara (flash emergente) directamente

* Problema: Crea una luz dura y poco halagadora con sombras fuertes.

* corrige:

* Evítalo siempre que sea posible: Use luz natural u otras fuentes de luz artificial.

* Si debe usarlo:

* difundir la luz: Cubra el flash con un tejido, una tapa del difusor o una tarjeta de rebote.

* rebota el flash: Apunte el flash en un techo o pared para suavizar la luz. (Solo funciona con destellos externos que pueden ser inclinados y giratorios).

11. Error:ignorar el balance de blancos

* Problema: Tonos de piel antinaturales debido a un molde de color incorrecto.

* corrige:

* Establecer el balance de blancos correctamente: Use la configuración de balance de blancos apropiado para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno, fluorescente).

* Use una tarjeta gris: Tome una foto de una tarjeta gris en las mismas condiciones de iluminación que su sujeto. Luego puede usar esta foto para establecer el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Dispara en Raw: Disparar en RAW le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.

12. Error:descuidar el armario/estilo

* Problema: Choque de colores, ropa poco halagadora o accesorios que distraen el retrato.

* corrige:

* Coordinar colores: Elija colores que complementen el tono de piel del sujeto y el fondo.

* Evite los patrones ocupados: Los patrones ocupados pueden distraer. Los colores sólidos o los patrones sutiles son generalmente mejores.

* Elija ropa halagadora: Seleccione ropa que se adapte bien y halagar el tipo de cuerpo del sujeto.

* Considere el estilo del retrato: El armario debe coincidir con el estilo general del retrato (por ejemplo, casual, formal, artístico).

* Manténgalo simple: A veces, menos es más. La ropa simple y clásica puede ser muy efectiva.

* Comuníquese con el sujeto: Discuta las opciones de vestuario con el tema de antemano.

13. Error:olvidar los detalles (cabello, maquillaje, pelusa)

* Problema: Pequeñas imperfecciones pueden distraer y restar valor a la calidad general del retrato.

* corrige:

* Verifique el tema antes de disparar: Asegúrese de que su cabello esté ordenado, su maquillaje se aplica bien y su ropa está libre de pelusas o arrugas.

* Traiga un kit de estilo: Tenga un kit pequeño con elementos esenciales como un rodillo de pelusa, laca para el cabello y papeles de maquillaje.

* Use Photoshop para retoques menores: Puede eliminar las imperfecciones, los pelos callejeros o las arrugas menores en el procesamiento posterior. Pero evite exagerar.

14. Error:tener miedo de experimentar

* Problema: Atacarse a las mismas antiguas fórmulas puede conducir a retratos aburridos y predecibles.

* corrige:

* Prueba cosas nuevas: Experimente con diferentes técnicas de iluminación, poses, composiciones y estilos de edición.

* Inspirarse de los demás: Mira el trabajo de otros fotógrafos de retratos para inspirarse.

* Salga de su zona de confort: Desafíe a sí mismo para probar algo nuevo con cada sesión.

15. Error:no revisar y aprender de su trabajo

* Problema: Repetir los mismos errores una y otra vez.

* corrige:

* Analice críticamente sus imágenes: Después de cada sesión, revise sus imágenes e identifique lo que funcionó bien y lo que no.

* Obtenga comentarios de otros: Pídale a un amigo o compañero de confianza que critique su trabajo.

* Sigue aprendiendo: Lea libros, tome talleres y vea tutoriales en línea para mejorar sus habilidades.

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás.

Al abordar estos errores comunes e implementar las correcciones sugeridas, puede mejorar significativamente la calidad de su fotografía de retratos y crear imágenes que sean realmente memorables. ¡Buena suerte!

  1. Este software inteligente puede identificar automáticamente las aves en tus fotos

  2. 8 Ideas para Fotografía Abstracta Impresionante

  3. 8 consejos de fotografía de retratos que todo fotógrafo debe saber

  4. Cómo reducir el ruido digital en astrofotografía mediante el apilamiento de exposición

  5. Fotografía de lapso de tiempo:más allá de lo básico

  6. El antihéroe en el cine explicado. Significado, definición y ejemplos

  7. 7 consejos para la fotografía de retratos de otoño (para obtener resultados sobresalientes)

  8. Proyecto de inspiración de fotografía de viajes:Francia

  9. Elegir el mejor software de pantalla verde

  1. Cómo convertirte en un buen fotógrafo:12 pasos

  2. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  3. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  4. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  5. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  6. 6 técnicas sencillas de fotografía para diversificar tu portafolio

  7. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  8. Cómo hacer fotografía panorámica del paisaje

  9. Cómo hacer más fotografía creativa de vida silvestre utilizando la iluminación del borde

Consejos de fotografía