Principios clave de pose suave:
* Relajación: ¡Lo más importante! Si su sujeto está tenso, se mostrará en las fotos. El estímulo constante y una atmósfera tranquila son clave.
* Ajustes sutiles: Pequeños cambios en la postura, la colocación de las manos y la expresión facial pueden marcar una gran diferencia.
* Luz natural: Usa la luz natural para tu ventaja. A menudo es el más halagador.
* Dirección, no dictado: Guíe a su sujeto, no los pida. Dé opciones, haga preguntas y deje que sientan que tienen aportes.
* Conexión: Ayude a su tema a conectarse con usted (o el entorno) para crear un sentido de autenticidad.
* Rompe las reglas (a veces): Posear "reglas" son pautas. No tengas miedo de experimentar, pero entiendan los principios primero.
Categorías de indicaciones y ejemplos:
1. Información del punto de partida (ponerse cómodo):
* "Solo respira hondo y relaja los hombros". (Aborda la tensión inmediata)
* "Comencemos de pie cómodamente. ¿Cómo te pararías naturalmente aquí?" (Les permite encontrar una pose relajada por su cuenta)
* "Imagina que estás esperando que llegue un amigo. ¿Qué harías?" (Crea un escenario natural)
* "Solo sé tú mismo. No estoy buscando la perfección, solo una versión natural y relajada de ti". (Reduce la presión)
* "No te preocupes por la cámara. Finge que ni siquiera está aquí". (Reduce la autoconciencia)
* "Vamos a encontrar tu luz. Gire ligeramente hasta que la luz se sienta bien en tu cara". (Los involucra en el proceso y ayuda con la luz halagadora)
2. Presentaciones de postura y lenguaje corporal:
* "Cambia ligeramente tu peso en una pierna". (Crea una postura más relajada y menos estática)
* "Imagina que hay una cadena que te saca suavemente de la corona de tu cabeza". . (Mejora la postura sin rigidez)
* "Simplemente ablanden las rodillas un poco. No las bloquees" (Previene un aspecto rígido)
* "Incline la barbilla hacia abajo *ligeramente *." (A menudo más halagador que inclinarlo)
* "Gira tu cuerpo un poco más hacia la luz". (Da forma al cuerpo y crea dimensión)
* "Deja que tus brazos cuelguen naturalmente a los lados por un momento. Entonces, encontraremos algo que ver con ellos". (Comienza con un estado relajado y luego la colocación de las guías)
* "Intenta cruzar los brazos libremente. O tal vez solo uno". (Ofrece opciones)
* "Coloque las manos suavemente en sus bolsillos". (Una pose natural y a menudo halagadora)
* "Toca tu mano en tu collar/cabello/chaqueta". (Agrega un punto de interés y un sentido de movimiento)
* "¡Date un pequeño abrazo!" (Un aviso divertido y reconfortante, bueno para los niños también)
* Si está sentado, "inclínese hacia adelante ligeramente, descansando los codos sobre las rodillas". (Crea una pose más comprometida y accesible)
3. Información de expresión facial y contacto visual:
* "Piensa en algo que te haga feliz". (Fomenta una sonrisa genuina)
* "Solo una pequeña sonrisa. Apenas ahí" (Previene sonrisas forzadas y amplias)
* "En lugar de sonreír, prueba una sonrisa sutil" (Agrega un toque de personalidad)
* "Relájate tu mandíbula. Deja que tus labios se separen ligeramente". (Previene una boca tensa)
* "Mira más allá de la cámara, como si estuvieras mirando algo interesante en la distancia". (Crea una expresión reflexiva)
* "Deja que tus ojos deambulen por un momento". (Previene una mirada fija y mirada)
* "Ahora, mira directamente la cámara ... y * piensa * de tu pensamiento feliz". (Combina contacto visual con una emoción positiva)
* "Cierra los ojos por un momento, respira y luego ábralos y mira la cámara". (Actualiza la expresión)
* Si es apropiado, "Mira [otra persona en la foto] y sonríe". (Crea una conexión e interacción natural)
* "Prueba una ligera inclinación de la cabeza". (Agrega interés y suaviza la cara)
4. MOVIMIENTO Y SENTRAS DE ACCIÓN:
* "Camina lentamente hacia mí, como si estuvieras pensando en algo". (Captura el movimiento natural)
* "Date la vuelta y aleja de mí, luego vuelve y sonríe". (Crea una toma dinámica)
* "Simplemente balancee suavemente de lado a lado". (Agrega movimiento sutil y evita la rigidez)
* "Pase los dedos por el cabello". (Un gesto natural y a menudo atractivo)
* "Ajusta tu collar/manga". (Otro gesto natural)
* "Recoge ese [objeto] y míralo cuidadosamente". (Proporciona un accesorio y un enfoque natural)
* "Apóyate contra esa pared casualmente". (Utiliza el entorno para crear una pose relajada)
* "Siéntate en ese paso y solo relájate". (Cambia la perspectiva y fomenta la relajación)
* Si al aire libre, "camina por el camino y mira a su alrededor". (Captura el movimiento natural en un entorno pintoresco)
5. Interacción y indicaciones de conexión (para parejas o grupos):
* "Solo mira y sonríe". (Simple, pero efectivo)
* "susurra algo gracioso en el oído del otro". (Captura una reacción genuina)
* "Abra de las manos y camine lentamente". (Crea una sensación de intimidad)
* "date un abrazo" (Una pose clásica, pero se puede hacer más natural con la dirección)
* "Cuéntate algo que aprecies sobre la otra persona". (Captura un momento sincero)
* "Baila juntos, incluso si es solo un influencia lenta". (Agrega movimiento y conexión)
* Para los grupos:"Hablan entre sí, ignora la cámara". (Fomenta las interacciones naturales dentro del grupo)
Consideraciones importantes al usar indicaciones:
* Lea la habitación (y la persona): Algunas indicaciones funcionan mejor para ciertas personalidades que otras. Preste atención al nivel de comodidad de su sujeto y ajuste su enfoque en consecuencia.
* sea específico: Las indicaciones vagas son menos útiles. En lugar de "ser natural", intente "piense en un recuerdo feliz".
* No dirijas demasiado: Use las indicaciones con moderación. Dale tiempo a tu tema para reaccionar e interpretar tus sugerencias.
* Dé comentarios positivos: Alabado momentos y expresiones genuinas. "¡Eso es hermoso! Me encanta la forma en que estás mirando [objeto/persona]".
* Combine las indicaciones: Use múltiples indicaciones para lograr el efecto deseado. Por ejemplo, "Relájate los hombros, piensa en un recuerdo feliz y mira justo después de la cámara".
* varía tu idioma: Evite repetir las mismas frases una y otra vez.
* Sepa cuándo detenerse: Si una pose no funciona, sigue adelante. No lo forces.
Escenario de ejemplo:fotografiar a un individuo en un parque
1. Confort inicial: "Hola [Nombre], gracias por conocerme. Este es un parque hermoso. Comencemos por respirar profundamente y relajando nuestros hombros. Sin presión en absoluto. Encontraremos un lugar cómodo".
2. Encontrar la luz: "Está bien, avancemos aquí donde la luz es buena. ¿Puedes girar ligeramente hasta que la luz se sienta bien en tu cara? ¡Genial!"
3. Postura y postura: "Ahora, solo cambia tu peso en una pierna y suaviza tus rodillas. Perfecto. Imagina que hay una cuerda que te saca suavemente de la corona de tu cabeza".
4. Colocación de la mano: "Deja que tus brazos cuelguen naturalmente por un momento. Ahora, tal vez coloque una mano en el bolsillo y deje que la otra cuelgue. O intente cruzar los brazos libremente". (Observe qué opción prefieren).
5. Expresión facial: "Piensa en algo que te haga feliz. Solo una pequeña sonrisa. Apenas ahí. ¡Hermoso!"
6. Agregar movimiento: "Ahora, mira a lo lejos por un momento, como si estuvieras pensando en algo. Está bien, ahora mira hacia atrás a la cámara y * piensa * de tu feliz pensamiento".
7. Comentarios positivos: "¡Eso es fantástico! Me encanta la sonrisa genuina. Te ves tan relajado".
8. Cambio de perspectiva: "Intentemos sentarnos en ese banco. Relájate y inclínese ligeramente hacia adelante, descansando los codos sobre tus rodillas".
9. Continuando con la sesión: Use más indicaciones de la lista según sea necesario, adaptándose a la personalidad y el medio ambiente del sujeto.
En resumen, la postura suave es un arte que combina habilidad técnica con empatía y comunicación. Al usar una variedad de indicaciones, observar su tema y proporcionar comentarios positivos, puede crear retratos hermosos y de aspecto natural que capturan la esencia del individuo.