i. Comprender los conceptos básicos
* Flash Basics: Piense en su flash como un sol portátil. Proporciona luz controlada para iluminar su sujeto y puede ser manipulado para varios efectos.
* Sync (HSS): Esto le permite usar flash a velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización flash típica de su cámara (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo). ¿Por qué es esto importante?
* abrumando el sol: Use aperturas anchas (como f/1.8, f/2.8) en la luz del día brillante para una profundidad de campo poco profunda sin sobreexponer su imagen. HSS le permite congelar la acción con una velocidad de obturación más rápida cuando sea necesario, sin explotar su tema.
* Control de luz ambiental: Marque la luz ambiental e ilumine su sujeto con flash, creando un aspecto más dramático y controlado.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Use velocidades de obturación más cortas para congelar sujetos rápidos, incluso con flash.
ii. Equipo que necesitarás
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con zapatillas de acceso y capacidades HSS.
* flash: Una unidad de flash externa (luz de velocidad o estroboscópica) que admite HSS. Verifique su manual de flash para asegurarse de que sea compatible con su cámara para HSS.
* disparador flash (opcional pero recomendado): Un gatillo inalámbrico le permite disparar su flash fuera de la cámara, dándole más control sobre la dirección de la luz. Asegúrese de que el disparador y el receptor (si es necesario) admite HSS y sean compatibles con su cámara y flash. Godox, Profoto y Pocketwizard son marcas populares.
* Modificadores de luz (muy recomendables): Estos dan forma y suavizan el flash. Las opciones incluyen:
* Softboxes: Proporcione una fuente de luz grande y suave. Genial para retratos halagadores.
* Umbrellas: Más portátil que los softboxes, pero también puede crear luz suave.
* platos de belleza: Cree una luz más direccional y contundente con un gradiente suave.
* reflectores: Rebote la luz ambiental o flash en su sujeto para llenar las sombras.
* Stand (si usa flash fuera de cámara): Un soporte de luz resistente para sostener su flash y modificador.
* Filtro de densidad neutral (ND) (opcional): Puede reducir aún más la luz ambiental, especialmente en condiciones muy brillantes, lo que permite aperturas aún más amplias y una configuración de potencia de flash más baja.
* Tarjeta gris (opcional): Ayuda con un equilibrio y exposición precisos de blancos.
iii. Configuración de su equipo
1. Monte Flash (si se usa en la cámara): Conecte su flash a la zapatilla caliente de la cámara.
2. Establezca disparadores (si usa fuera de cámara): Conecte el transmisor a la zapatilla caliente de su cámara y el receptor a su flash. Asegúrese de que estén en el mismo canal.
3. Adjunte el modificador de luz: Adjunte su softbox, paraguas o plato de belleza a su flash.
4. Monte Flash en soporte de luz (si usa fuera de cámara): Adjunte de forma segura el flash y el modificador al soporte de luz.
5. Posicione su sujeto: Considere el fondo y la dirección de la luz ambiental.
6. Posicione tu flash:
* Flash en la cámara: A menudo produce luz plana y dura. Inclinar la cabeza del flash y rebotarlo en un techo o pared puede mejorar la calidad de la luz.
* Flash fuera de cámara: Coloque su flash en ángulo con su sujeto (por ejemplo, 45 grados). Experimente con diferentes ángulos y distancias para lograr el aspecto deseado. Mueva la luz más cerca de una luz más suave, más lejos para más contraste. La luz de la luz (apuntando el borde del modificador de luz hacia su sujeto) a menudo crea un resultado más agradable.
iv. Configuración de la cámara
1. Modo de disparo: La prioridad de apertura (AV o A) o el manual (M) generalmente se recomiendan.
* Prioridad de apertura: Establece la apertura para la profundidad de campo deseada, y la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador.
* Manual: Usted controla la apertura y la velocidad del obturador, lo que le brinda el control más creativo.
2. Apertura: Elija su apertura en función de la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crean una profundidad de campo poco profunda con fondos borrosos.
3. Velocidad de obturación: Aquí es donde entra HSS. Establezca su velocidad de obturación * arriba * La velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, 1/500th, 1/1000, o incluso más rápido). Experimente para controlar la cantidad de luz ambiental. Una velocidad de obturación más rápida oscurecerá el fondo y hará que el flash sea más dominante.
4. ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido.
5. Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, flash, nublado). También puede usar una tarjeta gris para un equilibrio preciso de blancos en el procesamiento posterior. Considere disparar en formato bruto para ajustar fácilmente el equilibrio de blancos más tarde.
6. Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot) o el enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo), dependiendo del movimiento de su sujeto.
V. Configuración flash
1. Habilitar HSS: En su flash y gatillo, asegúrese de que HSS esté habilitado. Los pasos específicos varían según el modelo. Consulte sus manuales de flash y activador.
2. Modo flash: TTL (a través de la lente) o manual.
* ttl: El flash ajusta automáticamente su potencia en función de la medición de la cámara. Bueno para principiantes y situaciones en las que la iluminación cambia rápidamente.
* Manual: Establece manualmente la potencia flash (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4, 1/8 de potencia). Proporciona resultados más consistentes una vez que haya marcado en la potencia correcta. Recomendado para entornos más controlados.
3. Flash Power:
* ttl: Use la compensación de exposición de flash (FEC) para ajustar la potencia de flash. Experimente con valores + o - FEC para ajustar el brillo de su sujeto.
* Manual: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/8 o 1/16) y aumente gradualmente hasta que su sujeto esté expuesto correctamente. Use el histograma de su cámara para monitorear la exposición.
4. Zoom: Ajuste la configuración del zoom flash para concentrarse o extender la luz. El zoom (valor de zoom más alto) enfocará la luz, lo que la hace más brillante y más direccional. El zoom (valor de zoom más bajo) extenderá la luz, lo que la hace más suave.
vi. Tomando el tiro
1. medidor la luz ambiental: En modo manual, ajuste la velocidad de obturación hasta que la luz ambiental esté ligeramente subexpuesta (por ejemplo, 1-2 paradas). Esto asegurará que el flash sea la fuente de luz principal. En prioridad de apertura, observe su velocidad de obturación, asegurándose de que sea lo suficientemente rápido como para congelar cualquier movimiento.
2. Ajuste la alimentación de flash: Tome una toma de prueba y ajuste la potencia de flash o el FEC hasta que su sujeto esté expuesto correctamente. Preste atención a los aspectos más destacados en la cara de su sujeto y evite el recorte (sobreexposición).
3. componer y enfoque: Componga su disparo y concéntrese en los ojos de su sujeto.
4. ¡Toma la foto!
5. Revisión y ajuste: Revise su imagen en la pantalla LCD de la cámara y realice los ajustes necesarios para la configuración de la cámara, la alimentación de flash o la configuración de iluminación. Presta atención al histograma y resalte las advertencias.
6. Repita: Continúe disparando y experimentando hasta lograr el aspecto deseado.
vii. Consejos y trucos
* Experimente con modificadores de luz: Diferentes modificadores de luz crean diferentes efectos. Intente usar un softbox para una luz suave y favorecedora, un paraguas para una iluminación más portátil y versátil, o un plato de belleza para un aspecto más dramático.
* Fumiring la luz: No apunte el flash directamente a su tema. Incline el borde del modificador de luz hacia su sujeto para crear una luz más suave y agradable.
* Use un reflector: Use un reflector para rebotar la luz en la cara de su sujeto y complete las sombras.
* Presta atención a los fondos: Elija fondos que complementen su sujeto y no distraen de la imagen general. Un fondo borroso (creado con una amplia apertura) puede ayudar a aislar su sujeto.
* Use filtros nd: En condiciones extremadamente brillantes, un filtro ND puede ayudarlo a usar aperturas aún más anchas y configuraciones de potencia de flash más bajas.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás usando Flash y HSS para crear hermosos retratos.
* postprocesamiento: Use un software de edición de fotos como Adobe Lightroom o Photoshop para ajustar sus imágenes. Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y el color para crear un producto final pulido.
viii. Problemas y soluciones comunes
* iluminación desigual: Ajuste la potencia de flash, la distancia o el ángulo para crear más iluminación uniforme. Use un reflector para llenar las sombras.
* sombras duras: Use un modificador de luz más grande o mueva el flash más cerca de su sujeto para suavizar la luz.
* Destacados sobreexpuestos: Reduzca la potencia de flash o use un difusor para suavizar la luz.
* sujeto subexpuesto: Aumente la potencia de flash o use una velocidad de obturación más rápida.
* bandas: Esto a veces puede ocurrir con HSS si el flash no es completamente compatible con su cámara. Intente ajustar la potencia de flash o la velocidad del obturador. Asegúrese de que su equipo esté completamente cargado.
* flash no dispara: Verifique las baterías en flash y activación. Asegúrese de que todo esté activado y conectado correctamente. Compruebe dos veces la configuración de su cámara y flash (HSS habilitado, modo flash configurado correctamente).
Al comprender los principios de Flash y HSS, experimentar con diferentes técnicas y practicar regularmente, puede crear retratos impresionantes que se destaquen de la multitud. ¡Buena suerte y diviértete!