i. Características clave de un buen fondo:
* Simplicidad y minimalismo: Evite los elementos distraídos como patrones ocupados, objetos aleatorios o escenas desordenadas. Un fondo limpio y simple dirige la atención del espectador al tema.
* colores complementarios: Elija un fondo que no choca con el tono de piel de su sujeto, la ropa y el estado de ánimo general que desea transmitir. Considere la teoría del color:el uso de colores complementarios (por ejemplo, azul/naranja, rojo/verde) puede crear un interés visual, mientras que los colores análogos (por ejemplo, azul, azul verde, verde) pueden crear una sensación armoniosa.
* Profundidad de campo (bokeh): Un fondo borroso (bokeh) a menudo es deseable en los retratos. Esto separa el tema del fondo, haciéndolos destacarse. Logrado usando una amplia apertura (bajo número F) y una lente con buenas características bokeh.
* Textura e interés: Si bien la simplicidad es clave, evite las paredes completamente en blanco. Las texturas sutiles como la madera desgastada, el follaje o un río que fluye suavemente puede agregar interés visual sin distraer.
* Light &Shadow: Presta atención a cómo cae la luz sobre el fondo. Los fondos retroiluminados pueden crear un efecto suave y soñador. Evite la luz solar dura y directa en el fondo, ya que puede crear reflejos y sombras no deseados.
* Relevancia para el tema: Considere si el fondo tiene alguna conexión temática con el sujeto. Por ejemplo, un jardinero puede ser fotografiado en un hermoso jardín, o un músico contra una pared de ladrillos en una ciudad vibrante. Esto no siempre es necesario, pero puede agregar otra capa de significado al retrato.
ii. Ubicaciones para explorar por excelentes fondos:
* Parques y jardines:
* árboles: Busque árboles con corteza, ramas o follaje interesantes. Use el filtrado de luz a través de las hojas para crear luz moteada.
* Flores: Los campos de flores silvestres o camas de jardín cuidadosamente curadas pueden ofrecer hermosos colores y texturas.
* Características de agua: Los estanques, lagos, corrientes y fuentes pueden crear una sensación de tranquilidad y agregar reflexiones a sus retratos.
* muros/estructuras de piedra: Viejos muros de piedra, cenadores y puentes pueden proporcionar textura e interés arquitectónico.
* entornos urbanos:
* paredes de ladrillo: Las paredes clásicas y versátiles de ladrillo proporcionan textura y pueden funcionar bien con varias condiciones de iluminación.
* murales y arte callejero: Si desea un aspecto más vibrante y contemporáneo, considere usar murales coloridos o arte callejero como telón de fondo (pero tenga en cuenta las posibles distracciones).
* Elementos arquitectónicos: Los arcos, puertas, escaleras y fachadas de edificios interesantes pueden crear composiciones únicas.
* Estructuras de metal: Las cercas, las puertas y los puentes pueden proporcionar texturas industriales y líneas interesantes.
* Naturaleza y paisajes:
* campos: Los campos abiertos de hierba, trigo o flores silvestres pueden crear una sensación de libertad y expansión.
* playas: La arena, el agua y el cielo ofrecen un fondo limpio y minimalista. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) es ideal para retratos de playa.
* Bosques y bosques: Los árboles, el follaje y la luz moteada pueden crear una atmósfera mágica y etérea.
* Montañas y colinas: Los paisajes épicos pueden proporcionar un telón de fondo dramático e impresionante.
* Lugares no convencionales e inesperados:
* Áreas industriales: Las antiguas fábricas, almacenes y patios de trenes pueden proporcionar una estética arenosa y vanguardista.
* callejones: Se pueden encontrar texturas inesperadas, graffiti y patrones de luz interesantes en los callejones urbanos.
* Edificios abandonados: Use precaución y obtenga permiso antes de fotografiar en edificios abandonados.
iii. Técnicas para utilizar fondos de manera efectiva:
* Apertura ancha (bajo número F): Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y hacer que su sujeto se destaque.
* Longitud focal: Las distancias focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) tienden a comprimir el fondo y crear más bokeh, mientras que las distancias focales más cortas (por ejemplo, 35 mm, 50 mm) muestran más del entorno.
* Distancia: Aumente la distancia entre su sujeto y el fondo para difuminar aún más el fondo.
* ángulos y perspectiva: Experimente con diferentes ángulos y perspectivas para cambiar la apariencia del fondo. Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que el sujeto parezca más alto y el fondo más expansivo. Disparar desde un ángulo alto puede simplificar el fondo y enfatizar el tema.
* Composición: Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para guiar el ojo del espectador y crear una imagen equilibrada y visualmente atractiva.
* Iluminación: Preste mucha atención a la dirección, la intensidad y la calidad de la luz que cae tanto en su sujeto como en el fondo. Use reflectores o difusores para controlar la luz y evitar sombras duras.
* Scouting: Antes de su sesión de fotos, explore la posible ubicación y tome tomas de prueba para ver cómo se ve el fondo en diferentes condiciones de iluminación y con diferentes lentes.
* Comunicación con su tema: Dígale a su tema cómo posar e interactuar con el fondo para crear un retrato natural y atractivo.
iv. Consejos prácticos:
* Hora del día: La hora del día afecta drásticamente la luz y el estado de ánimo de sus fotografías. La "hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrece una luz suave y cálida que es ideal para retratos. Los días nublados pueden proporcionar luz uniforme y difusa.
* clima: Prepárate para cambiar las condiciones climáticas. La lluvia, el viento o la fuerte luz solar pueden afectar su brote. Tenga planes de respaldo y considere usar paraguas u otros accesorios para proteger su equipo y su tema.
* Permisos y permisos: Verifique si necesita algún permiso o permiso para fotografiar en ciertos lugares, especialmente en propiedad privada.
* Seguridad: Priorice la seguridad al elegir ubicaciones. Tenga en cuenta su entorno y evite áreas peligrosas.
* Sea respetuoso: Trate el medio ambiente con respeto y no deje rastro.
En resumen:
Encontrar grandes fondos es un proceso de observación, planificación y experimentación. Al comprender las características de un buen fondo, explorar diferentes ubicaciones y usar técnicas efectivas, puede crear impresionantes retratos al aire libre que capturan la esencia de su tema y cuenten una historia convincente. ¡No tengas miedo de ser creativo y pensar fuera de la caja!