Fotografía flash de relleno:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)
Fill Flash Photography es una técnica poderosa utilizada para mejorar los retratos, especialmente cuando se trata de condiciones de iluminación duras o menos ideales. Implica el uso de un flash (generalmente un flash en cámara o fuera de la cámara) para "completar" las sombras y equilibrar la exposición, lo que resulta en imágenes más halagadoras y de aspecto profesional.
Aquí hay un desglose de cómo usar Fill Flash Photography de manera efectiva:
1. Comprender el problema:¿Por qué usar Fill Flash?
* Harsh Sunlight: La luz solar directa puede crear sombras duras en la cara de su sujeto, haciéndolas entrecerrar los ojos y enfatizando las arrugas.
* Backlighting: Disparar un sujeto con el sol detrás de ellos puede provocar una silueta o una cara subexpuesta.
* cielos nublados: Si bien la luz nublada es suave, a veces puede carecer de dimensión y hacer que el sujeto parezca plano y opaco.
* Luz interior: La iluminación interior puede ser desigual y crear sombras poco halagadoras.
2. El objetivo de Fill Flash:
El propósito de Fill Flash es no para reemplazar la luz natural, sino a:
* suavizar las sombras: Reduzca el contraste entre los reflejos y las sombras, creando una imagen más equilibrada y agradable.
* Agregue brillo a los ojos: Un pequeño reflector en los ojos puede dar vida a un retrato.
* Exposición correcta: Alegrar la cara de un sujeto cuando está retroiluminado o subexpuesto.
* Mantenga el aspecto natural: La clave es usar el flash sutilmente, para que no se vea artificial.
3. Equipo:
* Cámara: Cualquier cámara con una zapatilla caliente para colocar un flash externo.
* Flash externo: Esto es muy recomendable sobre el flash incorporado. Los flashes externos son más potentes, ajustables y a menudo se pueden usar fuera de cámara. Busque un flash con capacidades de medición TTL (a través de la lente).
* modificador flash (opcional pero muy recomendable): Los difusores, reflectores o softboxes ayudan a suavizar la luz dura del flash. Las opciones populares incluyen:
* difusores: Bobos, difusores o softboxes que se unen directamente al cabezal flash.
* reflectores: Solía rebotar el flash hacia el sujeto.
* Cord de flash/transmisores fuera de la cámara: Le permite alejar el flash de la cámara para una iluminación más creativa.
4. Configuración y técnicas:
a. Modo de medición:
* Medición evaluativa/matriz: Este modo generalmente funciona bien para Fill Flash, ya que analiza toda la escena y ajusta la alimentación de flash en consecuencia.
* Medición de manchas: Use este modo si desea priorizar la exposición de un área específica, como la cara del sujeto.
b. Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura que se adapte a su profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (número F más pequeño como f/2.8 o f/4) desdibujará el fondo, mientras que una apertura más estrecha (número F más grande como f/8 o f/11) mantendrá más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Mantenga su velocidad de obturación en o debajo de la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo). Exceder la velocidad de sincronización dará como resultado una banda negra en su imagen. Algunos flashes admiten Sync (HSS) de alta velocidad, lo que le permite usar velocidades de obturación más rápidas.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
c. Configuración flash:
* ttl (a través de la lente): Esta es la forma más común y más fácil de usar Fill Flash. La cámara y el flash se comunican para ajustar automáticamente la alimentación de flash para una exposición adecuada.
* Modo manual: Ofrece más control, pero requiere más experimentación y experiencia. Configuras manualmente la potencia flash.
* Compensación de exposición flash (FEC): Esto es crucial para ajustar la potencia flash en modo TTL. Le permite aumentar o disminuir la salida flash para lograr el efecto deseado. Comience con -1 o -2 paradas de FEC y ajuste desde allí. Desea que el flash sea sutil, no abrumador.
* Flash Power (modo manual): Cuando use el modo manual, comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/64) y aumente gradualmente hasta que obtenga el efecto de relleno deseado.
5. Escenarios comunes y cómo acercarse a ellos:
* disparando a la luz del sol brillante:
* Posicionamiento: Trate de colocar su sujeto para que el sol esté detrás de ellos (retroiluminado). Esto creará una luz de borde a su alrededor.
* Configuración: Use el modo TTL con FEC negativo (por ejemplo, -1 o -2 paradas). Experimente con el FEC hasta que las sombras se ablanden y la cara del sujeto esté correctamente expuesta. Considere usar un difusor para suavizar el flash.
* Disparos en condiciones nubladas:
* Configuración: Use el modo TTL con FEC ligeramente positivo (por ejemplo, +0.3 a +1 parada) para agregar algo de calidez y brillo a la cara del sujeto.
* disparando en interiores:
* Bouncing the Flash: Si es posible, rebote el flash de un techo o pared para crear una luz más suave y difusa. Apunte el flash a una superficie blanca o de color claro para obtener mejores resultados.
* Flash directo con difusor: Si no es posible rebotar, use un difusor en su flash para suavizar la luz.
6. Consejos para el éxito:
* comienza pequeño: No te excedas con el flash. El objetivo es crear una imagen de aspecto natural, no para dominar la luz natural.
* Experimento: Practique en diferentes condiciones de iluminación y con diferentes configuraciones de flash para ver qué funciona mejor.
* Use un difusor: Un difusor suavizará la luz de su flash y creará resultados más halagadores.
* Considere Flash fuera de cámara: Mover el flash fuera de la cámara puede crear efectos de iluminación más interesantes y dramáticos. Necesitará un gatillo remoto o un cable de sincronización para hacer esto.
* Esté atento a los sencillos: Asegúrese de que haya un reflector en los ojos de su sujeto. Esto agregará vida y brillo al retrato.
* Verifique su LCD: Revise regularmente sus imágenes en la pantalla LCD de su cámara para verificar la exposición flash y realizar ajustes según sea necesario.
* postprocesamiento: Incluso con una buena técnica de flash de relleno, es posible que aún necesite hacer algunos ajustes menores en el procesamiento posterior, como ajustar la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos.
7. ¡Practica, practica, practica!
La mejor manera de dominar la fotografía flash de relleno es practicar regularmente. Experimente con diferentes configuraciones, condiciones de iluminación y modificadores de flash. Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos hermosos y halagadores, incluso en situaciones de iluminación desafiantes. ¡Buena suerte!