i. Comprender los elementos esenciales:
* Sync (HSS): Esta característica permite que su flash dispare a velocidades de obturación más rápido que la típica velocidad de sincronización de flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 de segundo). Esto es crucial para usar flash a la luz solar brillante u otras situaciones en las que una velocidad de obturación más lenta daría como resultado un fondo sobreexpuesto. No todos los flashes admiten HSS; Verifique las especificaciones de su flash.
* Compensación de exposición flash (FEC): Esto le permite ajustar la alimentación de flash independientemente de la exposición a la luz ambiental. Es probable que deba aumentar significativamente su potencia de flash al usar HSS en condiciones brillantes.
* luz ambiental: Comprender y utilizar su luz ambiental es clave. Puede usarlo para crear estado de ánimo y atmósfera, o minimizarlo para concentrarse únicamente en su tema iluminado por flash.
* Modificadores de luz: Estos son esenciales para dar forma y suavizar su flash. Las opciones comunes incluyen:
* Softboxes: Producir luz suave y difusa ideal para retratos.
* platos de belleza: Cree una luz más dramática, pero aún favorecedora, con un reflector distinto en los ojos.
* reflectores: Bounce Light para llenar las sombras y agregar dimensión.
* cuadrículas/snoots: La luz de control se extiende para una iluminación más específica.
* Configuración de la cámara: Trabajará en modo Manual (M) para tener control total sobre su configuración:
* Aperture: Elija una abertura que proporcione la profundidad de campo deseada (f/2.8 - f/5.6 son comunes para los retratos).
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para exponer correctamente la luz ambiental. Comience mediante la medición de su luz ambiental sin flash, luego ajuste su alimentación de flash en consecuencia. HSS permite velocidades de obturación mucho más rápidas de lo que normalmente es posible con Flash.
* ISO: Ajuste su ISO para equilibrar su apertura y velocidad de obturación mientras mantiene una imagen limpia. Los valores ISO más bajos dan como resultado una mejor calidad de imagen.
ii. Guía paso a paso:
1. Elija su ubicación y tiempo: Considere la luz ambiental disponible. Los días nublados proporcionan una iluminación más suave y uniforme ideal para principiantes. Disparar a la sombra también puede ayudar a manejar la luz solar. La hora dorada (amanecer/atardecer) puede crear una luz hermosa y cálida, pero requiere un control más cuidadoso tanto del flash como de la luz ambiental.
2. Configure su flash y modificadores: Coloque sus modificadores de flash y luz en relación con su sujeto. Experimente con diferentes ángulos para lograr el estilo de iluminación deseado (por ejemplo, iluminación de mariposas, iluminación de Rembrandt, iluminación de bucle).
3. medidor de tu luz ambiental: Tome un tiro de prueba sin flash para determinar la exposición correcta para la luz ambiental. Esto guiará su configuración de velocidad de obturación.
4. Establezca su cámara en modo manual (m): Ajuste manualmente su apertura, velocidad de obturación e ISO.
5. Use HSS: Habilite HSS en su flash y cámara.
6. Marque en su potencia flash: Comience con una baja potencia de flash y aumente gradualmente hasta que logre el equilibrio deseado entre su flash y luz ambiental. Use el botón de prueba de su flash o un medidor de flash para un control preciso. Es probable que su flash deba tener un poco de bajo poder en comparación con los disparos sin HSS.
7. Atrae su exposición: Ajuste su apertura, velocidad de obturación, ISO y flash de alimentación iterativamente hasta lograr la exposición deseada y la profundidad de campo. Use el histograma de su cámara para verificar su exposición.
8. Compose y dispara: Preste atención a su composición, antecedentes y pose del tema.
iii. Técnicas creativas:
* Retratos de alta clave: Use fondos brillantes y mucho flash para crear una sensación ligera y aireada.
* retratos de llave baja: Use fondos oscuros y minimice la luz ambiental, permitiendo que el flash define el sujeto.
* retratos dramáticos: Use una velocidad de obturación rápida para congelar el movimiento y crear una imagen dinámica. Experimente con la iluminación de fondo y la iluminación de la llanta.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: HSS le permite congelar sujetos rápidos como niños o gotas de agua.
iv. Solución de problemas:
* flash no dispara: Verifique su configuración de flash, configuración de la cámara y niveles de batería. Asegúrese de que HSS esté habilitado correctamente.
* sujeto subexpuesto: Aumente su potencia de flash o baje la velocidad de obturación.
* Antecedentes sobreexpuestos: Aumente su velocidad de obturación o reduzca su apertura.
* sombras duras: Use modificadores de luz para suavizar su flash.
V. Práctica y experimentación:
Dominar la fotografía flash con HSS requiere tiempo y práctica. No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones, técnicas de iluminación y modificadores para descubrir su estilo único. Cuanto más dispare, mejor comprenderá la interacción entre flash, luz ambiental y la configuración de su cámara.