1. Comprender el concepto de "estudio al aire libre"
* No es un estudio literal: Un "estudio al aire libre" se refiere al uso de la luz natural y el medio ambiente para crear una configuración de retrato controlado similar a un estudio interior.
* Encontrar la ubicación correcta: La clave es encontrar una ubicación que ofrezca sombra, fondos halagadores e iluminación manejable.
2. Ubicación Scouting y selección
* Busque sombra abierta: Este es el elemento más crucial. La sombra abierta significa que estás bajo una fuente de luz grande y difusa (como la sombra de un edificio, un árbol grande o un voladizo) pero aún tiene mucha luz ambiental que rebota. Evite la luz solar directa, lo que causa sombras duras, entrecerrar los ojos y los reflejos resaltados.
* Fondo ideal:
* Fondos borrosos (bokeh): Busque áreas con profundidad, lo que le permite crear una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo. Piense en campos, árboles con espacio entre ellos o follaje fuera de enfoque.
* Fondos limpios: Una pared simple, una cerca texturizada o un telón de fondo de color neutral pueden ser excelentes para retratos minimalistas.
* Fondo contextual: Si desea contar una historia sobre el tema, considere ubicaciones que reflejen su personalidad o intereses, como un parque, jardín o entorno urbano.
* Evite las distracciones: Tenga en cuenta los elementos que distraen en el fondo, como colores brillantes, letreros, automóviles o personas. ¿Puedes cambiar tu ángulo o profundidad de campo para minimizarlos?
* Considere la dirección de la luz: Piense de dónde proviene la luz y cómo caerá sobre su tema. Experimentar con diferentes ángulos.
* Hora del día:
* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): Ofrece luz cálida, suave y halagadora. La luz está en un ángulo inferior, creando sombras largas y un tono dorado.
* Días nublados: Proporcione una luz suave y difusa que generalmente sea muy halagadora para los retratos. Evite disparar con fuertes lluvias.
* Midday (si es necesario): Este es el momento menos ideal. Encuentra sombra profunda si tienes que disparar al mediodía. Considere usar un difusor para suavizar la luz dura.
3. Essentials de los equipos
* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales (DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con modo manual) puede funcionar.
* lente:
* Lente de retrato: Una lente con una amplia apertura (f/2.8, f/1.8 o más ancha) es ideal para profundidad de campo poco profunda y hermosa bokeh. Las distancias focales comunes para retratos son 50 mm, 85 mm, 100 mm o incluso un zoom de 70-200 mm.
* Lente de zoom: Una lente de zoom puede ofrecer flexibilidad para el encuadre y la compresión de fondo.
* Reflector: Un reflector (blanco, plateado o dorado) rebota en su sujeto, llena las sombras y agregó un capricho a sus ojos. Un reflector 5 en 1 es muy versátil.
* difusor: Un difusor suaviza la luz solar dura si no puede encontrar el tono abierto. Sosténlo entre el sol y su sujeto.
* trípode (opcional): Puede ser útil para las velocidades de obturación lentas o cuando desea usar una composición específica.
* medidor de luz (opcional): Para medición precisa de exposición, especialmente en condiciones de iluminación desafiantes.
4. Configuración de la cámara
* Aperture: Establezca una apertura amplia (f/1.8 - f/5.6) para una profundidad de campo poco profunda y un fondo borrosa. La apertura específica dependerá de su lente y de cuánto desenfoque.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr la exposición correcta. Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento (típicamente al menos 1/distancia focal, por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100-400) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada a la apertura y la velocidad de obturación deseadas.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. La "sombra" o "nublado" a menudo funciona bien a la sombra abierta para calentar los tonos de piel. Disparar en RAW le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot) y concéntrese en el ojo del sujeto.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz generalmente funciona bien, pero es posible que deba ajustar la compensación de exposición si el fondo es muy brillante u oscuro.
5. Posar y dirigir
* La relajación es clave: Haga que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Chatear con ellos, ofrecer cumplidos y dar instrucciones claras.
* Comience con poses básicas: Comience con poses simples como estar de pie, sentarse o apoyarse contra algo.
* Ángulo de su sujeto: Evite que su sujeto enfrente la cámara directamente. Agregarlos ligeramente puede crear una silueta más halagadora.
* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite tener las manos colgando sin fuerzas a los lados. Haga que descansen sobre algo, sostengan un objeto o toquen suavemente su cara o cabello.
* Chin and Jawline: Pídale a su sujeto que sobresalga ligeramente con la barbilla hacia adelante e incline ligeramente la cabeza. Esto puede definir la línea de la mandíbula y eliminar la doble barbilla.
* Contacto visual: Fomente el contacto visual con la cámara (o ligeramente fuera de la cámara para un aspecto diferente). Una sonrisa genuina hace toda la diferencia.
* Movimiento: Incorporar el movimiento natural. Pídale a su sujeto que camine, gire la cabeza o ajuste su cabello. Capturar momentos sinceros.
* varía tu perspectiva: Dispara desde diferentes ángulos:bajo, alto y de nivel de los ojos.
* Considere el fondo: Asegúrese de que el fondo complementa el tema y no le distraiga.
6. Usando un reflector
* Posicionamiento: Haga que alguien sostenga el reflector o use un soporte de reflector para colocarlo frente a la fuente de luz principal (por ejemplo, el cielo abierto). El reflector debe recuperar la luz sobre la cara del sujeto, llenando las sombras.
* Ángulo y distancia: Ajuste el ángulo y la distancia del reflector para controlar la cantidad de luz reflejada. Más cercano =más luz.
* Colores reflector:
* White: Proporciona luz suave y neutral.
* Silver: Proporciona luz brillante y especular. Úselo con precaución, ya que puede ser duro.
* oro: Agrega un tono cálido y dorado a la piel. Use con moderación para un brillo sutil.
7. Postprocesamiento
* Formato sin procesar: Disparar en Raw le brinda la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras, los blancos y los negros.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para colores precisos.
* Corrección de color: Ajuste los colores individuales para una paleta agradable.
* afilado: Aplicar un afilado sutil para mejorar los detalles.
* suavizado de la piel (opcional): Use herramientas de suavizado de la piel con moderación para reducir las imperfecciones y suavizar la textura de la piel. Evite la suavización excesiva, lo que puede hacer que la piel se vea antinatural.
* esquivando y quemando: Use esquivar (aclarar) y quemar (oscurecer) para mejorar áreas específicas y agregar dimensión.
Consejos para el éxito
* Comuníquese con su tema: Hable con ellos durante toda la sesión, brinde comentarios positivos y ayúdelos a relajarse.
* Sea paciente: Puede tomar tiempo encontrar la luz y pose perfecta.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor será para comprender la luz, la postura y la composición.
* Retratos de estudio: Mire los retratos que admira y analiza la iluminación, la postura y la composición. ¿Qué los hace funcionar?
Siguiendo estas pautas, puede crear impresionantes retratos naturales en su estudio al aire libre y capturar imágenes hermosas y atemporales. ¡Buena suerte!