i. Comprender los conceptos básicos:es más que solo sonreír
* Es una colaboración: Posar no se trata de seguir a ciegas instrucciones. Es una conversación entre el fotógrafo y el sujeto. El fotógrafo debe guiar, pero el sujeto también debe traer su propia personalidad y nivel de comodidad.
* Conozca su cuerpo: Todos tienen ángulos y características que prefieren. Comprender lo que le gusta y no le gusta de cómo se ve en las fotos es crucial. ¿Prefieres tu lado izquierdo o derecho? ¿Tienes una línea de mandíbula fuerte que quieres enfatizar?
* La relajación es clave: Se muestra tensión en las fotos. Una postura rígida, la mandíbula apretada o la sonrisa forzada siempre serán notables. Respira hondo, afloja los hombros e intenta relajarse. A veces, pensar en algo positivo o divertido puede ayudar.
ii. Técnicas de postura fundamental:bloques de construcción para excelentes retratos
* La importancia de la postura:
* Ponte alto (pero naturalmente): Una buena postura alarga el cuerpo y te hace ver más seguro. Imagina una cuerda tirando de la corona de tu cabeza. Evite encorvarse, pero no seas demasiado rígido.
* Involucre su núcleo: Apretar suavemente los músculos abdominales ayudará a mejorar su postura y le dará una silueta más definida.
* Distribución de peso: No te quedes con todo tu peso distribuido uniformemente. Cambiar ligeramente su peso a una pierna puede crear una pose más dinámica y natural.
* Agregando el cuerpo:
* Evite enfrentar la cámara directamente: Girar su cuerpo ligeramente hacia un lado (generalmente alrededor de 45 grados) es casi siempre más halagador que enfrentar la cámara de frente. Esto crea curvas y profundidad.
* La "curva S": Arquear sutilmente su espalda puede crear una forma "S" en su cuerpo, que generalmente se considera estéticamente agradable. Tenga cuidado de no exagerar, o se verá antinatural.
* Agregando la cabeza: Inclinar la cabeza ligeramente puede agregar interés y personalidad a un retrato. Una ligera inclinación hacia la barbilla corta la cara, una ligera inclinación hacia arriba amplía los ojos.
* "Chin, hacia abajo y hacia adelante": Esto ayuda a evitar la barbilla doble. Extienda su cabeza ligeramente.
* Colocación de la mano:
* Evite las manos planas: Las manos planas y rígidas se ven antinaturales. Manténgalos relajados y ligeramente curvados.
* Dale a tus manos algo que hacer: Los bolsillos, apoyados en algo, sosteniendo un accesorio, tocarse el cabello o colocar suavemente una mano en la cadera son buenas opciones. Solo asegúrese de que no estén tensos.
* Evite esconder las manos: Ocultar completamente tus manos puede hacerte parecer incómodo.
* Tenga en cuenta el espacio negativo: Evite colocar las manos de una manera que cree espacios incómodos o distraiga de su cara.
* Colocación de piernas:
* cruzando los tobillos: Puede alargar las piernas en posición de pie.
* rodilla doblada: En una posición sentada, una rodilla ligeramente doblada apunta hacia la cámara puede aparecer adelgazada.
* Evite el bloqueo: Asegúrese de que sus rodillas no estén bloqueadas, lo que puede crear tensión.
* Expresiones faciales:
* El "Squinch": Ligeramente entrecerrando los ojos puede hacer que se vea más seguro y atractivo. Es un estrechamiento sutil de los ojos que te hace ver como si estuvieras sonriendo realmente con toda tu cara.
* Piense en pensamientos felices: Una sonrisa genuina proviene del interior. Piensa en algo que te haga feliz de crear una expresión más auténtica.
* Practica en un espejo: Experimente con diferentes expresiones para ver qué te parece mejor.
* Comuníquese con sus ojos: Tus ojos son el punto focal de un retrato. Haga contacto visual con la cámara (o ligeramente a un lado, si lo dirige el fotógrafo) e intente transmitir emoción.
iii. Posturas y situaciones específicas
* Poses sentados:
* se inclina hacia adelante: Inclinarse ligeramente hacia adelante puede crear una pose más atractiva y dinámica.
* cruza las piernas (o los tobillos): Cruzar las piernas o los tobillos puede hacer que se vea más relajado y cómodo.
* usa tus manos: Apóyate en los brazos de la silla, sostiene un accesorio o descansa tus manos sobre tu regazo.
* Evite encorvarse: Mantenga una buena postura incluso cuando esté sentado.
* Poses de pie:
* se apoya en algo: Una pared, un árbol o una cerca pueden proporcionar apoyo y agregar interés a la pose.
* cambia tu peso: Como se mencionó anteriormente, cambiar su peso a una pierna crea un aspecto más natural.
* usa tu entorno: Interactúa con el medio ambiente:toque una hoja, mira el horizonte.
* Poses del grupo:
* Vary Heights: Haga que las personas se paren y se sienten para crear interés visual.
* interconexión: Haga que las personas se pongan los brazos, se tomen de las manos o se apoyen entre sí para mostrar conexión.
* Evite una línea recta: Organice a las personas en una formación escalonada para crear profundidad.
* disparos de acción:
* Anticipe el momento: El fotógrafo debe estar listo para capturar el pico de la acción.
* No lo pienses demasiado: Deje que la acción suceda naturalmente.
* Centrarse en la emoción: Transmitir el sentimiento de la actividad a través de su expresión facial y lenguaje corporal.
iv. Errores clave para evitar
* Double Chin: Como se mencionó anteriormente, "Chin, hacia abajo y hacia adelante" ayuda.
* Postura rígida: Recuerda relajarse y respirar.
* Sonrisa forzada: Piense en pensamientos felices e involucre sus ojos.
* "ciervo en los faros" mira: Evite mirar completamente a la cámara.
* Colocación de la mano incómoda: Tenga en cuenta dónde están sus manos y qué están haciendo.
* Ignorando la dirección del fotógrafo: Escuche las instrucciones del fotógrafo e intente implementarlas.
V. Comunicarse con su fotógrafo
* Comparte tus preferencias: Dígale al fotógrafo lo que le gusta y no le gusta sobre cómo se ve en las fotos.
* hacer preguntas: Si no está seguro de una pose, no tenga miedo de pedir una aclaración.
* Dé retroalimentación: Informe al fotógrafo si no se siente incómodo o si tiene alguna sugerencia.
* Confía en su experiencia: En última instancia, el fotógrafo es el experto, así que confíe en su juicio y esté abierto a sus ideas.
vi. Más allá de lo básico:agregar su toque personal
* sé tú mismo: Los mejores retratos son los que capturan su verdadera personalidad. No intentes ser alguien que no eres.
* Abraza tus imperfecciones: Todos tienen defectos, y son parte de lo que te hace único. No tengas miedo de mostrarles.
* Diviértete: Cuanto más relajado y cómodo seas, mejor serán tus fotos.
En resumen, posar para retratos es una habilidad que se puede aprender y mejorar con la práctica. Al comprender los principios básicos, evitar errores comunes y comunicarse de manera efectiva con su fotógrafo, puede crear imágenes hermosas y memorables que apreciará en los años venideros.