i. Comprender la filosofía de posar gentil:
* Centrarse en la comodidad: Lo más importante es que su sujeto se sienta cómodo y a gusto. Un tema tenso se verá tenso en las fotos.
* Movimiento natural: Fomentar los movimientos sutiles en lugar de las poses rígidas. Piense en cómo las personas se mueven e interactúan naturalmente.
* sutileza: Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia. Los empujones suaves en la dirección correcta son clave.
* Conexión: Construye una relación con tu sujeto. Habla con ellos, hazlos reír y crea un ambiente relajado. Una conexión genuina se traduce en fotos más auténticas.
* La imperfección está bien: No te esfuerces por la simetría impecable. Un poco de imperfección puede hacer que una foto sea más interesante y relatable.
* Observe y responda: Preste atención al lenguaje corporal de su sujeto y ajuste sus indicaciones en consecuencia. Si algo no se ve bien o se siente bien, cámbielo.
* Simplicidad: Menos es a menudo más. Evite posturas demasiado complicadas.
ii. Elementos clave de pose suave:
* Colocación de la mano: Las manos incómodas son un problema común. Aquí hay algunas pautas generales:
* manos relajadas: Fomente las manos sueltas. Evite los puños apretados o los dedos rectos y rectos.
* Colocación natural: Sugerencias:
* En bolsillos (parcial o completamente).
* Descansando sobre una pierna.
* Tocando ligeramente un accesorio (silla, pared, etc.).
* Sosteniendo una taza de café o libro.
* Una mano jugando con su cabello.
* Sosteniendo la otra mano
* Evitar:
* Las manos cuelgan torpemente a sus costados.
* Manos ocultas por completo (a menos que sea intencional).
* Distribución de peso corporal: La forma en que su sujeto distribuye su peso afecta su postura y aspecto general.
* Peso de cambio: Anímelos a cambiar su peso de una pierna a la otra. Esto crea una curva natural en el cuerpo y ayuda a evitar una mirada rígida y de "estar de atención".
* inclinado: Apoyarse contra una pared, un árbol u otro objeto puede crear una pose más relajada e informal.
* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar interés y personalidad a una foto.
* Experimento: Intenta inclinar la cabeza ligeramente hacia arriba, hacia abajo o hacia un lado. Incluso una inclinación muy sutil puede marcar la diferencia.
* Conexión: Anímelos a inclinar la cabeza de una manera que se sienta natural y conectada a la cámara.
* Contacto visual (o falta de ella): Donde se ve su sujeto es crucial.
* Contacto visual directo: Crea una fuerte conexión con el espectador.
* mirando hacia otro lado: Puede crear una sensación de misterio, consideración o candiditud.
* Mirando algo específico: Dirigir su mirada a algo en la escena (una flor, un hito, otra persona) para crear una narrativa.
* Postura:
* Evite encorvarse: Fomente una buena postura sin ser rígido. Piensa "Relajado y erguido".
* hombros: Dígales que relajen sus hombros. Los hombros que se retiran demasiado lejos pueden parecer antinaturales, mientras que los hombros delanteros redondeados generalmente son poco halagadores.
* Respiración: Recuerde su sujeto a respirar naturalmente. Contener la respiración creará tensión.
iii. Indicadores de postura suave (categorizado):
Estas indicaciones están diseñadas para ser sugerentes en lugar de prescriptivas. Úselos como punto de partida y adaptarlos a su tema y a la situación.
a. Relajación y movimiento general:
* "Solo respira hondo y relaja tus hombros".
* "Cambia tu peso ligeramente a una pierna".
* "Muévete un poco. Simplemente camine unos pasos y vea lo que se siente natural".
* "Imagina que estás esperando un amigo. ¿Cómo te pararías?"
* "Probemos algunos ángulos diferentes. Simplemente gire la cabeza ligeramente hacia la izquierda/derecha".
* "Cierre los ojos por un momento y solo sienta el aire en la cara".
* "Respira lento y profundo ... y exhala lentamente".
* "Piensa en algo que te haga feliz".
* "¿Puedes darme lo mejor de ti 'Estoy a punto de ir a una aventura'?
b. Colocación de la mano:
* "¿A dónde quieren sus manos naturalmente?"
* "Intenta poner una mano en tu bolsillo".
* "Tal vez descansa tu mano en la pared/silla detrás de ti".
* "¿Podrías sostener ese accesorio (libro, taza de café, flor) naturalmente?"
* "Juega con tu cabello por un segundo".
* "Deja que tus manos caigan suavemente a tu lado" (y luego ajusta si se ven rígidos)
* "Solo deja que tus manos cuelguen libremente".
* "Intenta tocar tus dedos ligeramente a tu brazo opuesto".
c. Dirección de cabeza y ojo:
* "Dame una pequeña inclinación de la cabeza". (No especifique en qué dirección a menos que tenga una preferencia)
* "Mira por la cámara".
* "Mira algo interesante en la distancia".
* "Sigue mi dedo con los ojos". (Esto puede ayudar a crear un movimiento natural y fluido)
* "Deja que tus ojos se ablanden".
* "Cierre los ojos y luego abríjalos lentamente".
* "Mírame como si me estuvieras diciendo un secreto".
* "Piensa en alguien que amas y mira hacia dónde estarían de pie".
d. Emoción y conexión:
* "¿Qué es algo que te hace reír?" (Anímelos a pensar en ello, no solo decirte).
* "Imagina que estás viendo a alguien que no has visto en mucho tiempo".
* "Piensa en tu memoria favorita".
* "Intentemos una mirada más seria".
* "Dame tu cara de 'sonrisa genuina'. (A menudo seguido por pedirles que piensen en algo divertido)
* "Imagina que estás mirando a alguien que te preocupas profundamente".
* "Si pudieras viajar a cualquier parte del mundo en este momento, ¿a dónde irías y qué estarías haciendo?" (Use para evocar un sentimiento)
e. Sentado y inclinado:
* "Siéntate cómodamente en la silla/tierra".
* "Inclínate hacia atrás contra la pared/árbol".
* "Cruza las piernas o los tobillos".
* "Cúrate en un brazo".
* "Un poco holgazán, pero de una manera genial". (¡Use con precaución!)
* "Cambia tu peso mientras estás sentado para parecer más relajado".
iv. Consideraciones importantes:
* Sea específico con la retroalimentación: En lugar de decir "que se ve raro", diga "Intente inclinar la cabeza un poco a la izquierda" o "Relaja un poco los hombros".
* Demuestre: Si tiene problemas para explicar una pose, demuestre usted mismo.
* No tengas miedo de ajustar: Use sus manos para ajustar suavemente su postura o colocación de la mano. Siempre solicite permiso primero.
* dispara en ráfagas: Capture una serie de disparos cuando su sujeto se mueve o pase entre poses. Puede capturar un feliz accidente.
* Revisar imágenes juntas: Muestre a su tema las fotos a medida que avanza. Esto les permite ver qué funciona y qué no. También genera confianza y colaboración.
* Sea paciente: La postura suave lleva tiempo y práctica. No se desanime si no es natural al principio.
* Adapte a su tema: Lo que funciona para una persona podría no funcionar para otra. Preste atención a su tipo de cuerpo, personalidad y nivel de comodidad.
* Conozca su equipo: Domine la configuración de su cámara para que pueda concentrarse en posar y conectarse con su sujeto.
* Ubicación consciente de: Considere la ubicación y el entorno para posar, use los recursos/ estructuras disponibles disponibles a su alrededor.
V. Ejemplos de poses suaves:
* de pie: Sujeto apoyado contra una pared, una pierna ligeramente doblada, manos en bolsillos, mirando a lo lejos.
* sentado: Sujeto sentado en un banco del parque, un brazo descansando en la parte posterior del banco, la otra mano sosteniendo un libro, mirando el libro con una suave sonrisa.
* caminar: Sujeto caminando por un camino, mirando hacia adelante con un sentido de propósito, los hombros relajados, los brazos balanceándose naturalmente.
* sincero: Sujeto riendo con un amigo, interactuando naturalmente, completamente inconsciente de la cámara.
Al usar estas indicaciones y tener en cuenta los principios de la postura suave, puede crear fotos hermosas y auténticas que capturen la verdadera esencia de su tema. ¡Buena suerte!