1. Antes de la sesión:la comunicación es clave
* Consulta inicial (llamada telefónica o correo electrónico): Aquí es donde establece las expectativas. No solo digas "usa lo que sea". Ser proactivo.
* Pregunta sobre sus objetivos: "¿Qué esperas lograr con estas fotos? ¿Dónde se usarán?" (por ejemplo, LinkedIn, recuerdos familiares, perfil de citas, marca). Esto ayuda a adaptar su consejo.
* Comparte tu estilo: Describa brevemente su estilo fotográfico (por ejemplo, clásico, moderno, sincero, formal, colorido). Esto les ayuda a comprender la estética al que apunta.
* Discuta la ubicación/fondo: "Estaremos disparando en un parque con mucha vegetación". o "Estaremos en el estudio contra un fondo gris". Esto afecta directamente las opciones de ropa.
* Pregunte sobre los armarios existentes: Anímalos a compartir artículos que aman y en los que se sienten seguros. Es mejor trabajar con la ropa existente si es posible.
* Ofrece inspiración visual: Envíe una junta de ánimo o un enlace a ejemplos de retratos que haya tomado o admire. Esto les ayuda a visualizar el aspecto general.
* Envíe una guía detallada "qué usar" (PDF o correo electrónico): ¡Esto es esencial! Una guía bien escrita cubre todo. Esto es lo que debe incluir:
2. Elementos de una guía "qué usar"
* Directrices generales (aplicables a la mayoría de las sesiones):
* Fit: "La ropa debe encajar bien, no demasiado apretada o demasiado holgada. La ropa a medida o bien ajustada siempre fotografia mejor".
* comodidad: "Elija ropa que se sienta cómoda y confía. Si no está cómodo, se mostrará en las fotos".
* planchado/arrugas: "Asegúrese de que su ropa esté limpia, planchada y libre de arrugas. Las arrugas son muy notables en las fotos".
* Capas: "Las capas (cárdigans, chaquetas, bufandas) agregan interés y profundidad visuales. Traiga algunas opciones".
* zapatos: "¡Piensa en tus zapatos! Pueden ser una pieza sutil de declaración. Asegúrate de estar limpios".
* ropa interior: "Use ropa interior de color neutral para evitar que se muestren a través de la ropa. Asegúrese de que sus correas de sujetador estén ocultas".
* Accesorios: "Los accesorios pueden agregar personalidad, pero evite cualquier cosa que distraiga (por ejemplo, joyas de gran tamaño, logotipos grandes)".
* uñas: "Asegúrese de que sus uñas estén limpias y presentables. Los colores neutros o clásicos son los mejores".
* cabello: "Dilea tu cabello como lo harías normalmente, pero considera traer laca para el cabello o un peine para retoques".
* maquillaje: "El maquillaje de aspecto natural suele ser mejor. Evite cualquier cosa demasiado pesada o de moda. Traiga polvo para brillar".
* colores y patrones:
* Colores complementarios: "Elija colores que complementen su tono de piel y el fondo. Tonos de tierra, tonos de joyas y colores apagados a menudo fotografian bien". (Investigue paletas de colores que funcionan bien para retratos; compartir ejemplos).
* Evite los colores neón/brillantes: "Evite los colores neón o demasiado brillantes, ya que pueden arrojar colores poco halagadores en su piel".
* Patrones (use con moderación): "Los patrones pequeños y sutiles están bien, pero evite los patrones ocupados o de distracción. Los colores sólidos son generalmente más seguros".
* Coordinación (para grupos/familias): "Apunte a la coordinación, no a la coincidencia. Elija una paleta de colores (por ejemplo, azules, grises y cremas) y haga que todos usen variaciones dentro de esa paleta".
* Recomendaciones específicas basadas en el tipo de sesión:
* disparos a la cabeza (profesional):
* "Se recomienda el atuendo profesional de negocios (traje, blazer, camisa con botones, blusa). Evite los patrones o colores de distracción".
* "Considere la industria en la que se encuentra. Un abogado podría elegir un traje más formal, mientras que un profesional creativo podría optar por un blazer y camisa más relajados".
* "Las joyas deben ser mínimas y profesionales".
* retratos familiares:
* "Considere la ubicación. Si estamos en la playa, los colores más claros y la ropa casual serían apropiadas. Si estemos en un parque, tonos terrestres y una atuendo cómodo funcionarían bien".
* "Piense en la decoración de su hogar. ¿Qué colores complementarían sus paredes si planea mostrar las fotos?"
* "Empaque todos los atuendos para asegurarse de que coordinen bien".
* Portratos de parejas:
* "Elija atuendos que reflejen sus personalidades y su relación. ¿Prefieres el atuendo informal o elegante?"
* "Coordina tus atuendos, pero no coincidan exactamente. Los colores y los estilos complementarios funcionan bien".
* "Piense en la ubicación y el estado de ánimo general que desea crear".
* retratos de maternidad:
* "Los vestidos o tops que fluyen a menudo son halagadores. Considere telas como gasa o encaje".
* "¡Muestra tu panza de bebé! Los tops o vestidos equipados que abrazan tus curvas pueden ser hermosas".
* "Piense en su comodidad. Elija ropa que sea fácil de moverse y no restrinja su respiración".
* Cosas para evitar:
* Logotipos (grandes o distractores)
* Texto o gráficos en ropa
* Ropa con agujeros o manchas
* Ropa arrugada
* Ropa que es demasiado reveladora
* Cualquier cosa en la que no te sientas cómodo
* Traiga opciones: "Traiga algunos atuendos diferentes para que podamos elegir lo que se ve mejor en la cámara y se ajusta a la configuración".
* Ejemplos de fotos: Incluya imágenes de personas que usan ropa que encarnan sus sugerencias (por ejemplo, ejemplos de buenas paletas de colores, capas, ajustes halagadores).
* Su información de contacto: ¡Fomentar las preguntas! "Si tiene alguna pregunta sobre qué ponerse, ¡no dude en preguntar!"
3. Día del rodaje:Toques finales
* Revise los atuendos: Cuando lleguen sus sujetos, eche un vistazo rápido a los atuendos que han traído. Ofrecen sugerencias cortésmente si es necesario.
* Considere la iluminación: Si está utilizando configuraciones de iluminación específicas, explique cómo pueden aparecer ciertos colores.
* Confort y confianza: Recuerde a sus sujetos que la comodidad y la confianza son clave. Si se sienten bien, se mostrará en las fotos.
* Sea flexible: Estar dispuesto a adaptarse si es necesario. A veces, las mejores fotos provienen de opciones inesperadas.
Ejemplo de fragmento de una guía "qué usar" (retratos familiares):
" Paleta de colores: Para los retratos familiares, queremos apuntar a una apariencia cohesiva sin ser demasiado parecidas. Considere una paleta de colores como azules, cremas y bronceados. Por ejemplo, mamá podría usar un vestido de color crema, papá, una camisa de color azul claro y caques, y los niños podrían usar variaciones dentro de esa paleta. Evite que todos usen exactamente el mismo color. ¡El objetivo es que su familia se complementara entre sí, no se mezclen en una mancha uniforme! Consulte las imágenes adjuntas para ver ejemplos de familias que usan esta paleta con éxito ".
Consideraciones clave:
* Sea cortés y respetuoso: Su objetivo es guiar, no dictar. Enmarca sus sugerencias de manera positiva y útil. Evite ser crítico o crítico.
* Admite tu consejo: Adapte sus recomendaciones al estilo del individuo y los objetivos específicos de la sesión de fotos.
* Las imágenes son potentes: Use fotos y ejemplos para ilustrar sus puntos.
* Alternativas de oferta: Si no le gusta un atuendo en particular, sugiera alternativas en lugar de simplemente decir "no".
* Centrarse en el aspecto general: Recuerde a sus sujetos que la ropa es solo un elemento de un gran retrato. Lo más importante es capturar su personalidad y conexión.
Siguiendo estos consejos, puede guiar de manera efectiva sus sujetos de retrato en las opciones de ropa, lo que resulta en fotos hermosas y significativas que a todos les encantará.