i. Comprender el objetivo:el fondo negro "verdadero"
* Lo que queremos: Un fondo que es completamente negro, desprovisto de cualquier detalle, e idealmente, se requiere una edición mínima o ninguna edición. Esto aísla su sujeto y llama toda la atención hacia ellos.
* La clave: No se trata de * editar * un fondo para ser negro, se trata de * prevenir * la luz alcanzar el fondo en primer lugar.
ii. Métodos para lograr un fondo negro:
* a. Usando un telón de fondo oscuro o negro:
* El método más confiable (si el espacio lo permite):
1. Encuentra un fondo oscuro: Un telón de fondo de tela negro (terciopelo, muselina o incluso una sábana), una pared muy oscura o una gran tabla de espuma negra son buenas opciones. Cuanto más oscuro y más luz absorbe el material, mejor.
2. La distancia es importante: crucialmente , coloque su sujeto lo suficiente lejos del telón de fondo. Cuanto más lejos sea la distancia, menos luz indirecta de su sujeto o luz clave alcanzará el fondo. Apunte a al menos 6-10 pies (2-3 metros) o más si es posible, especialmente si su telón de fondo no está perfectamente absorbente.
3. El control de luz es clave: Use banderas, puertas de granero o cuadrículas en sus luces para controlar el derrame y la dirección de la luz. Asegúrese de que su luz clave solo ilumine su sujeto y no alcance el fondo.
4. Luz ambiental baja: Dim o apague cualquier luz ambiental en la habitación. Cuanto menos luz en la habitación, menos hay que rebotar e iluminar el fondo.
5. Medidor El fondo: Use un medidor de luz (si tiene uno) para medir la luz que cae sobre el fondo. Quieres una lectura de casi cero. Ajuste la colocación de la luz, la distancia y las banderas hasta que lo obtenga. Si no tiene un medidor, realice tomas de prueba y mire el histograma. El fondo debe ser fijado hacia la izquierda.
* ventajas: Proporciona los resultados más consistentes y predecibles. Requiere menos postprocesamiento.
* Desventajas: Requiere más espacio y un telón de fondo dedicado.
* b. Uso de baja luz y distancia (no es necesario el telón de fondo):
* Ideal para espacios limitados o espontaneidad:
1. ambiente oscuro: Encuentra una esquina o habitación oscura con luz ambiental mínima.
2. Distancia de las paredes: Coloque su sujeto al menos a unos pocos metros de cualquier pared u otras superficies. Esto es crucial para evitar que la luz rebote de las paredes e ilumine el fondo.
3. Fuente de luz controlada: Use una fuente de luz pequeña y enfocada (una luz de velocidad con una cuadrícula, un panel LED pequeño con puertas de granero o incluso una linterna) para encender su sujeto.
4. Fumiring la luz: "Plume" la luz inclinándola ligeramente del sujeto. Esto significa que el centro del haz de luz es * no * directamente en su cara pero ligeramente a un lado. Esto puede crear una luz más suave y más favorecedora, y ayuda a evitar el derrame de luz excesiva sobre el fondo.
5. medición (si es posible): Medente la luz de su sujeto y luego medente el fondo. Ajuste su iluminación hasta que el fondo lea varias paradas más oscuras que su sujeto.
* ventajas: No requiere un telón de fondo específico. Se puede hacer en espacios pequeños.
* Desventajas: Más desafiante para controlar el derrame de luz. Requiere una cuidadosa colocación de luz y medición. Puede requerir más postprocesamiento.
* c. Usando estribas/flashes de estudio:
* Para más potencia y control:
1. telón de fondo negro (recomendado): Aunque técnicamente usted * puede * hacer esto sin un telón de fondo, usar un telón de fondo negro lo hará significativamente más fácil.
2. Colocación estroboscópica: Coloque sus estroboscópicos para encender su sujeto, manteniéndolos lo suficientemente lejos del telón de fondo para minimizar el derrame de luz.
3. Modificadores de luz: Use modificadores de luz como softboxes, paraguas o platos de belleza para dar forma y suavizar la luz de su tema. Las cuadrículas y las puertas de granero son esenciales para controlar el derrame de luz.
4. Configuración de potencia: Comience con la configuración de baja potencia en sus estribas y aumente gradualmente la potencia hasta que logre la exposición deseada en su tema.
5. La medición es esencial: Use un medidor de flash para medir con precisión la luz de su sujeto y el fondo. Ajuste los modificadores de potencia y luz estroboscópica hasta que el fondo esté subexpuesto por varias paradas.
* ventajas: Control preciso sobre la luz. Capacidad para usar fuentes de luz potentes.
* Desventajas: Requiere equipo de estudio (estribas, modificadores, soportes).
iii. Configuración de la cámara:
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (ISO 100 o el ISO nativo más bajo) para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo menos profunda, difuminando aún más el fondo (aunque esto no necesariamente lo hará negro, solo borroso). Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) aumentará la profundidad de campo.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar la exposición general. Si usa Flash, su velocidad de obturación generalmente estará limitada por la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente alrededor de 1/2 200 o 1/250 de segundo).
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente para su fuente de luz (por ejemplo, flash, tungsteno, luz del día).
iv. Postprocesamiento (si es necesario):
* En general, desea minimizar el postprocesamiento. El objetivo es hacerlo bien en la cámara.
* Si necesita retocar el fondo:
* Ajustes locales: Use herramientas como la herramienta Brush en Lightroom o la herramienta Lasso en Photoshop para oscurecer selectivamente el fondo.
* Curvas/niveles: Ajuste cuidadosamente las curvas o niveles para oscurecer el fondo, siendo consciente de no afectar los tonos de piel del sujeto.
* Dodge/Burn: Use las herramientas de esquivar y quemar para oscurecer sutilmente áreas del fondo.
* Evite la edición excesiva: La edición excesiva puede crear resultados de aspecto antinatural. Apuntar a ajustes sutiles.
V. Consideraciones y consejos clave:
* Light Falloff: La caída de la luz es la disminución de la intensidad de la luz a medida que te alejas de la fuente de luz. Comprender y usar la caída de la luz es esencial para crear un fondo negro.
* luces de cabello/luces de borde (opcional): Si desea separar aún más su sujeto del fondo negro, considere usar una luz de cabello o luz de borde. Esta es una luz colocada detrás de su sujeto, dirigida a su cabello y hombros, para crear un punto culminante sutil que los separe del fondo.
* tomas de prueba: Tome muchas tomas de prueba para ajustar su iluminación y configuración de cámara. Preste mucha atención al histograma para garantizar que el fondo esté suficientemente oscuro.
* Práctica: Crear retratos con un fondo negro requiere práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* ropa de sujeto: La ropa oscura en su tema puede hacer que sea más difícil separarlos del fondo. Considere usar ropa más ligera o más contrastante para ayudarlos a destacar.
* estado de ánimo y expresión: Un fondo negro a menudo crea un estado de ánimo dramático e íntimo. Considere la expresión y pose de su sujeto para complementar la estética general.
Resumen:
El secreto de un fondo verdaderamente negro es evitar que la luz la alcance en primer lugar. Controle sus fuentes de luz, cree una distancia entre su sujeto y el fondo, y use un telón de fondo oscuro y absorbente de luz si es posible. Con una cuidadosa planificación y ejecución, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro dramático e impactante.