REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

Los retratos de pintura ligera son una forma divertida y creativa de capturar imágenes impresionantes. Aquí hay un desglose de cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera, que cubre todo, desde el equipo hasta las técnicas:

i. Equipo que necesitarás:

* DSLR o cámara sin espejo: Crucial para controlar la configuración como apertura, ISO y velocidad de obturación.

* trípode resistente: Esencial para exposiciones largas e imágenes afiladas. Incluso el más mínimo movimiento borrará la pintura de la luz.

* Liberación de obturador remoto (o temporizador): Previene el batido de la cámara al activar el obturador. Un control remoto es ideal.

* Fuente (s) de luz: ¡Aquí es donde brilla la creatividad! Considere estas opciones:

* linterna: Una linterna LED estándar es un excelente punto de partida. Considere el brillo y el enfoque ajustable.

* Paneles LED/Strips: Ofrezca una fuente de luz más amplia y suave.

* luces de cadena: Perfecto para crear efectos caprichosos y delicados.

* Cables de fibra óptica: Produce líneas precisas y etéreas.

* lana de acero y batir (¡manejar con extrema precaución!): Crea chispas impresionantes (requiere precauciones de seguridad contra incendios y una ubicación segura).

* geles/filtros coloreados: Agregue colores vibrantes a sus fuentes de luz.

* Pelupas inteligentes con aplicaciones de linterna: Una fuente de luz fácilmente disponible y controlable, especialmente para escribir o dibujar formas.

* entorno oscuro: Cuanto más oscuro, mejor. Idealmente, un espacio interior con fugas de luz mínima o disparos al aire libre por la noche.

* telón de fondo negro (opcional pero recomendado): Ayuda a aislar su sujeto y hace que la pintura ligera se destaque. Una sábana o tela oscura funciona bien.

* Asistente (útil pero no siempre necesario): Especialmente útil para sostener y mover luces, y comunicarse con el tema.

ii. Configuración de la cámara:

* Modo: El modo manual (M) es esencial para el control total.

* Aperture: Comience con una apertura de rango medio (por ejemplo, f/5.6 a f/8). Ajuste en función de la profundidad de campo deseada y el brillo de su fuente de luz. Aperturas más pequeñas (número F más alto) aumentan la profundidad de campo.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para una pintura de luz más brillante.

* Velocidad de obturación: Esta es la clave. Comience con una exposición larga, como 10-30 segundos. Ajuste en función de cuánto tiempo le lleva crear la pintura de luz. La experimentación es clave. El modo de bombilla permite velocidades de obturación de más de 30 segundos, lo que requiere que mantenga presionado el botón del obturador durante la duración de la exposición.

* Enfoque: Concéntrese manualmente en su tema * antes de * apagar las luces. Use una linterna para ayudarlo a concentrarse inicialmente, luego apagar la linterna. También puede preparar previamente un objeto colocado donde estará su sujeto.

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos en "tungsteno" o "incandescente" para un aspecto más frío o "luz del día" para un tono más cálido. Ajuste en el procesamiento posterior si es necesario.

* Calidad de imagen: Dispara en formato crudo. Esto proporciona la mayor flexibilidad para la edición.

* Reducción de ruido: Si su cámara tiene una reducción de ruido de exposición larga, puede habilitarla, pero duplicará el tiempo de captura (por ejemplo, una exposición de 30 segundos tardará otros 30 segundos en procesarse). Considere apagarlo y abordar el ruido en el procesamiento posterior si el tiempo es un factor.

iii. Técnicas de pintura de luz:

* Planificación:

* Visualizar: Dibuje sus ideas de antemano. Piense en las formas, los colores y los patrones que desea crear.

* Composición: Considere la colocación de su sujeto y los elementos de pintura de luz dentro del marco. Use la regla de los tercios u otras pautas compositivas.

* ensayo: Practique sus movimientos de pintura de luz con las luces encendidas para tener una idea del tiempo y las formas. Esto es especialmente importante para diseños complejos.

* Ejecución:

1. Coloque su sujeto: Haz que se queden quietos durante la larga exposición. Explique que los movimientos leve causarán desenfoque, pero los pequeños cambios en la expresión son aceptables. ¡Pueden parpadear!

2. Inicie la exposición: Use su liberación de obturador remoto (o el autoímetro de la cámara).

3. Pintura de luz: Mueva sus fuente de luz en los patrones o formas deseados. Tenga en cuenta la perspectiva de la cámara. Imagina que estás dibujando en el aire con luz.

4. Evite la sobreexposición: No brille la luz directamente en la lente de la cámara a menos que tenga la intención de crear una racha de luz. Mantenga la luz en movimiento. Si busca una parte brillante específica, baje el ISO y/o la apertura.

5. variando la luz: Controle el brillo de su fuente de luz y la velocidad de sus movimientos para crear diferentes efectos. Mover la fuente de luz rápidamente crea una línea más suave y menos definida. Moverlo lentamente o hacer una pausa lo hace más brillante y más definido.

6. Ropa: Haga que su sujeto use ropa oscura para minimizar los reflejos y ayudarlos a mezclarse con el fondo.

7. iteraciones: Tome múltiples tomas, experimentando con diferentes técnicas y patrones de pintura de luz cada vez. Esto es clave para encontrar resultados únicos y convincentes.

* Ideas específicas para retratos únicos:

* Según: Trace el contorno de su sujeto con luz para crear una silueta brillante.

* alas/auras: Cree pinturas de luz que se parezcan a las alas, auras u otras formas etéreas alrededor de su tema.

* Texto/escritura: Escriba palabras, nombres o frases en el aire usando la luz. Esto se puede hacer a mano o con una plantilla. Recuerde que el texto aparecerá al revés, así que escriba al revés.

* formas abstractas: Cree patrones abstractos y formas alrededor de su tema para un efecto surrealista o artístico.

* Orbes de luz: Balancee una fuente de luz en un movimiento circular para crear orbes brillantes. Cuanto más rápido sea el columpio, más pequeño es el orbe.

* Backlighting: Coloque la fuente de luz detrás de su sujeto para crear una silueta dramática.

* Enmascaramiento: Use un trozo de cartón u otro material opaco para bloquear la luz de ciertas áreas de la imagen, lo que le permite crear efectos en capas.

* Fuentes de luz múltiples: Use varias luces a la vez, cada una con un color o intensidad diferente, para crear pinturas de luz complejas y dinámicas.

* lana de acero girando: Si te sientes aventurero (y eres extremadamente cuidadoso), gira la lana de acero quemado dentro de un batidor para crear una lluvia de chispas. *Esto requiere un área grande y clara lejos de los materiales inflamables y el equipo de protección (protección para los ojos, guantes, mangas largas).*

iv. Postprocesamiento:

* Software: Use un software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Photoshop o Capture One.

* Ajustes:

* Exposición: Ajusta el brillo general de la imagen.

* Contrast: Aumente el contraste para que la pintura ligera se destaque.

* destacados/sombras: Ajustelos para recuperar detalles en las áreas brillantes y oscuras de la imagen.

* Balance de blancos: Refina el equilibrio de blancos para lograr la temperatura de color deseada.

* Reducción de ruido: Reduzca cualquier ruido que pueda estar presente en la imagen.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Calificación de color: Experimente con diferentes grados de color para crear un estado de ánimo y un estilo únicos.

* Eliminar distracciones: Elimine los elementos no deseados en la imagen, como manchas de polvo o luz extraviada.

V. Consejos para el éxito:

* Práctica, práctica, práctica: La pintura ligera requiere práctica para dominar. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.

* Experimento: Pruebe diferentes fuentes de luz, técnicas y configuraciones de cámara para descubrir su propio estilo único.

* Sea paciente: Las largas exposiciones requieren paciencia.

* comunicarse: Comuníquese claramente con su sujeto y asistente.

* Seguridad primero: Siempre priorice la seguridad, especialmente cuando se trabaja con fuego o materiales potencialmente peligrosos.

* ¡Diviértete! La pintura ligera es un proceso creativo y gratificante. Disfruta de la experiencia.

Clave para la singularidad:

* Piense fuera de la caja: No solo replique lo que ve en línea. Empuja los límites y prueba cosas nuevas.

* Incorpora la personalidad de tu sujeto: Adapte la pintura ligera para reflejar los intereses, pasatiempos o personalidad de su sujeto.

* Utilice fuentes de luz únicas: Experimente con fuentes de luz no convencionales, como herramientas de luz caseras o objetos encontrados.

* Cuente una historia: Use la pintura ligera para crear una narrativa o transmitir un mensaje.

* Desarrolle su propio estilo: Con el tiempo, desarrollará su propio estilo único de pintura de luz.

Siguiendo estos pasos y consejos, puede crear retratos de pintura de luz verdaderamente únicas y cautivadoras. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. 12 ideas creativas de proyectos de fotografía para motivarte

  2. Cómo aprovechar al máximo la luz dura con la fotografía en blanco y negro

  3. Cómo usar los primeros 10 segundos de su video para enganchar a su audiencia y aumentar las vistas

  4. Los mejores consejos fotográficos de posprocesamiento de dPS de 2018

  5. Estabilización-Herramientas y Técnicas

  6. 10 consejos de fotografía de playa para imágenes hermosas

  7. 5 consejos para aprovechar al máximo una conferencia de fotografía

  8. 8 consejos para lucir el equipo de fotografía que posee actualmente versus comprar equipo nuevo

  9. 5 consejos de fotografía de paisajes probados y verdaderos utilizados por los profesionales

  1. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  2. Cómo crear fotos de paisajes que cuenten historias

  3. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  4. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  5. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  6. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  7. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  8. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  9. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

Consejos de fotografía