i. Comprender la filosofía de posar gentil:
* La relajación es clave: El elemento más crucial. Si su sujeto está tenso, se mostrará en las fotos. Su trabajo es ayudarlos a sentirse cómodos.
* sutileza sobre la fuerza: Evite movimientos drásticos o posturas complicadas de inmediato. Comience con pequeños ajustes. Piense en ello como guía, no dirigir.
* individualidad: Todos son diferentes. Lo que funciona para una persona podría no funcionar para otra. Ser observador y adaptable. Adapte sus indicaciones a su personalidad y tipo de cuerpo.
* Conversación y conexión: Interactúa con tu sujeto. Hable con ellos, cuente una broma, pregúnteles sobre su día. Una conexión genuina se traduce en expresiones más relajadas y naturales.
* Centrarse en el núcleo, deje que las extremidades sigan: Los ajustes menores al núcleo del cuerpo (torso, hombros) a menudo dan como resultado un posicionamiento de las extremidades más natural.
* Evite "posar" mentalidad: Fomentar el movimiento, la interacción y simplemente ser ellos mismos. A veces, las mejores tomas ocurren entre las "poses".
* menos es más: No pongas en exceso. Los momentos simples y genuinos a menudo hacen las mejores fotos.
ii. Técnicas esenciales:
* Comience con la base:
* Postura: Fomentar una buena postura sin rigidez. En lugar de decir "¡Ponte de pie!", Prueba:
* "Imagina una cuerda que te saca de la corona de tu cabeza".
* "Enrolle suavemente los hombros hacia atrás y hacia abajo".
* "¡Quédate alto, como si estuvieras seguro y listo para cualquier cosa!"
* Distribución de peso: La forma en que alguien se encuentra afecta toda su pose.
* "Cambie su peso ligeramente a un pie". (Esto a menudo crea una línea de cadera más relajada).
* "Intenta doblar una rodilla un poco".
* "Juega ligeramente con tu equilibrio; no tiene que ser perfecto".
* La importancia de las manos: Las manos son a menudo la parte más complicada de posar.
* Nunca plano o tenso: Evite las manos rígidas y planas. Aliente una ligera curva a los dedos.
* Dales algo que hacer:
* "Pon tus manos en tus bolsillos (libremente)".
* "Aferrarse a algo:un bolso, un sombrero, una chaqueta".
* "Toque suavemente el cuello o la clavícula".
* "Descansa ligeramente tu mano en tu cadera".
* "Abraza con tu pareja (si corresponde)".
* Relajado y natural: El objetivo es que las manos parezcan que ni siquiera están tratando de ser planteadas.
* Posición de la cabeza y la barbilla: Los pequeños ajustes aquí hacen una gran diferencia.
* Chin fuera y hacia abajo (ligeramente): Esto a menudo ayuda a definir la línea de la mandíbula y evitar una barbilla doble. Pero evite los extremos.
* "Imagina que te estás inclinando hacia adelante para escuchar algo interesante".
* "Baja la barbilla solo un toque".
* "Alarga un poco tu cuello".
* ángulo de la cara: Una mirada directa y frontal a veces puede sentirse intensa.
* "Gire la cara ligeramente hacia la izquierda (o derecha)".
* "Mira por la cámara".
* "Mira [un punto específico]".
* Respiración: Anime a su sujeto a tomar respiraciones profundas y relajadas. La tensión a menudo se mantiene en la respiración.
iii. Indicadores de postura suave (categorizado):
Estas indicaciones están diseñadas para ser adaptables y sugerentes. Mezclar y combinarlos y use sus propias palabras para conectarse con su tema. Recuerde, las mejores indicaciones son claras, concisas y alentadoras.
a. Relajación general y conexión:
* "Solo relájate y respira. No nos estamos apresurando".
* "Intenta ignorar la cámara. Solo te estoy capturando ser tú".
* "¿Cuál ha sido la mejor parte de tu día hasta ahora?" (Llamar a la conversación.)
* "¡Dime algo divertido!" (Provocar una sonrisa o risa genuina).
* "Juguemos y veamos qué pasa".
* "¿Cómo te sientes?" (Abordar cualquier molestia directamente).
* "¿Hay algo con lo que te incomode?" (Creando confianza y respeto).
b. Posicionamiento y movimiento del cuerpo:
* de pie:
* "Párate cómodamente con tu peso ligeramente desplazado".
* "Intenta poner un pie ligeramente delante del otro".
* "¡Dame un poco de Sass!" (Fomente una actitud y postura lúdica).
* "Inclinado ligeramente hacia la cámara".
* "Gire los hombros ligeramente a la [izquierda/derecha]".
* "Solo da un paso adelante, como si estuvieras caminando hacia algo".
* "Camina hacia mí, luego detente cuando se sienta natural".
* sentado:
* "Siéntate cómodamente, pero trata de no encorvarse".
* "Inclínate hacia adelante ligeramente".
* "Cruza las piernas (si es cómoda)".
* "Descansa tu brazo en la parte posterior de la silla".
* "Gire su cuerpo ligeramente hacia la cámara".
* "Mírame por encima del hombro".
* inclinado:
* "LEGULAR CASIAL A CONTRA [Objeto]".
* "Cambia tu peso en [objeto]".
* "Trate de mantener su postura relajada, incluso mientras se inclina".
* "Piensa en lo que estabas haciendo antes de la foto".
* Movimiento:
* "Probemos algunas tomas para caminar, solo camina naturalmente".
* "Gire la falda/vestido (si corresponde)".
* "Respira hondo y mira a la distancia".
* "Juega con tu cabello". (Si eso es algo que hacen naturalmente)
c. Posando a mano:
* "Deja que tus manos se relajen".
* "Toca suavemente tu [collar/collar/cara]".
* "Pon una mano en tu bolsillo".
* "Aferrate a algo:tu taza de café, tu bolso".
* "Descansa tu mano en tu cadera".
* "Deja que tus manos cuelguen libremente a tus costados".
* "Coloque tus manos juntas frente a ti".
* "Juega con un accesorio, como una flor o un libro".
d. Cabeza y cara posando:
* "Baje ligeramente la barbilla".
* "Incline la cabeza un poco a la [izquierda/derecha]".
* "Mira por la cámara".
* "Mira [un punto específico en la distancia]".
* "Piensa en algo que te haga feliz". (Para una sonrisa genuina)
* "Dame una leve sonrisa, no demasiado forzado".
* "Prueba una sonrisa pequeña y sutil".
* "Deja que tus ojos hagan la sonrisa".
* "Mire directamente a la cámara y conéctese con el espectador".
* "Cierra los ojos y respira hondo, luego ábralos".
e. Escenarios específicos (por ejemplo, parejas, familias):
* parejas:
* "Mírate y sonríe".
* "Abrátate las manos y camina hacia mí".
* "Susurra algo dulce el uno para el otro".
* "Dar un abrazo rápido".
* "Inclínese en la frente cercana y táctil".
* "Uno de ustedes, mira la cámara y ríe de una broma que el otro dijo".
* Familias:
* "Reúnase y sonreír".
* "Pon tus brazos alrededor del otro".
* "Haga que los niños les digan a sus padres un secreto".
* "Cuenta una broma".
* "Haz que los niños salten".
* "Papá, mira a mamá como si fuera la mujer más increíble del mundo".
iv. La importancia de la retroalimentación y el ajuste:
* Muestre el tema las fotos: Deja que vean cómo se ven. Esto les empodera y les ayuda a comprender lo que está funcionando (y lo que no).
* Pide su entrada: "¿Cómo te sientes acerca de esto? ¿Hay algo que quieras probar de manera diferente?"
* Sea flexible: No tengas miedo de abandonar una pose que no funcione.
* Sea alentador: El refuerzo positivo es muy útil.
V. Takeaways clave:
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más se plantee, más natural será.
* Observe y aprende: Estudie las fotos que admira y analiza las poses.
* Desarrolle su propio estilo: Encuentre un estilo de pose que resuene con usted y sus sujetos.
* Recuerda el objetivo: Para capturar momentos genuinos y hermosos.
Al centrarse en la relajación, la comunicación y los ajustes sutiles, puede dominar el arte de posar suaves y crear fotos impresionantes que capturen la verdadera esencia de sus temas. ¡Buena suerte!