i. Principios centrales de la postura masculina:
* Naturalismo: Evite posturas demasiado estilizadas o forzadas. El objetivo es hacer que el sujeto se vea relajado y cómodo, incluso cuando se indique.
* forma masculina: Enfatice los ángulos y las líneas del cuerpo. Piense en la postura, el ancho del hombro y la mandíbula.
* confianza: La actitud del sujeto es crucial. Anímelos a proyectar confianza, incluso si no lo sienten inicialmente. Entréelos en su expresión facial y lenguaje corporal.
* narración de historias: Considere el propósito de la foto. ¿Qué mensaje estás tratando de transmitir? Esto influirá en la pose. Un disparo en la cabeza de negocios requiere una pose diferente que un editorial de moda.
* Movimiento: Incorporar un movimiento sutil para evitar la rigidez. Haga que cambien su peso, ajusten su ropa o se vean en diferentes direcciones.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de disparo (alto, bajo, nivel de los ojos) para ver qué funciona mejor para el sujeto y la pose.
* manos: Presta especial atención a las manos. Pueden parecer fácilmente incómodos. Déles algo que hacer (sostenga un accesorio, colóquelos en bolsillos, descansa en una superficie).
* Conciencia corporal: Un buen modelo es consciente de su cuerpo y de cómo se ve en la cámara. Ayude a su sujeto a ser más consciente del cuerpo dando instrucciones detalladas.
ii. Técnicas y consideraciones esenciales de postura masculina:
* Postura: La buena postura es primordial. Los hombros de vuelta y abajo, el núcleo comprometido, la cabeza se mantuvo alta (pero no rígidamente). Evite encorvarse.
* Distribución de peso: El cambio de peso de una pierna a otra crea una pose más relajada y dinámica. Haga que ponga la mayor parte de su peso en una pierna, con la otra ligeramente doblada o relajada.
* ángulos (del cuerpo):
* Agregando los hombros y las caderas: Evite plantear el sujeto directamente frente a la cámara. Un ligero ángulo es casi siempre más halagador. Piense en crear una curva "S" con el cuerpo.
* La regla del "triángulo": Crear formas triangulares con los brazos y las piernas agrega interés visual y dinamismo. Ejemplos:un brazo doblado en el codo lejos del cuerpo, piernas ligeramente separadas.
* Expresiones faciales:
* Ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que estén comprometidos y transmitan la emoción deseada.
* Smile: Una sonrisa genuina siempre es mejor. Si se desea una expresión grave, entrene al sujeto para relajar sus músculos faciales.
* Jawline: Inclinar ligeramente la cabeza hacia adelante y hacia abajo puede acentuar la línea de la mandíbula, creando un aspecto más masculino. Evite el efecto "Doble Chin".
* Ropa:
* Fit: La ropa bien ajustada es esencial. Demasiado suelto o demasiado apretado puede ser poco halagador.
* arrugas: Presta atención a las arrugas en la ropa. Alisarlos o úselos para su ventaja (por ejemplo, en una sesión resistente al aire libre).
* Capas: Agregar capas (por ejemplo, una chaqueta, chaleco, bufanda) puede agregar profundidad e interés visual a la foto.
* Iluminación: Use iluminación para mejorar la pose y crear el estado de ánimo deseado. Considere usar iluminación lateral para acentuar los contornos de la cara y el cuerpo.
* Comunicación: ¡Habla con tu sujeto! Proporcionar instrucciones claras y específicas. Dé comentarios positivos y aliento. Haz que se sientan cómodos y seguros.
iii. Ideas específicas de posando masculinas (con explicaciones):
a. Poses de pie:
* La pose inclinada: Apoyarse contra una pared, un árbol u otra superficie crea un aspecto relajado y casual. Haga que cruce los brazos o le pón una mano en su bolsillo.
* * Variaciones:* inclinado con un hombro, inclinado con ambas manos en la pared, inclinándose mientras mira la cámara, inclinándose mientras mira hacia otro lado.
* Pose de los brazos cruzados: Una pose clásica que transmite confianza y autoridad. Asegúrese de que los brazos no sean demasiado apretados, lo que puede parecer forzados.
* * Variaciones:* brazos cruzados con una ligera sonrisa, brazos cruzados con una expresión seria, brazos cruzados con una mano tocando la cara.
* Las manos en los bolsillos posan: Una pose relajada y natural. Asegúrese de que las manos no estén apretadas en los bolsillos.
* * Variaciones:* Ambas manos en bolsillos, una mano en el bolsillo, pulgar enganchado en el bolsillo.
* La pose para caminar: La captura del movimiento agrega dinamismo a la foto. Haga que camine naturalmente y tome varios disparos.
* * Variaciones:* Caminando hacia la cámara, alejándose de la cámara, caminando con un ligero giro de la cabeza.
* La "postura de potencia": Pies de ancho de hombro, buena postura y una expresión segura.
* * Variaciones:* Hands on Hips, manos apretadas en la parte delantera, manos relajadas en los lados.
* La postura relajada: Una pierna ligeramente doblada, el peso se desplazó hacia un lado, las manos relajadas.
* * Variaciones:* Cabeza inclinada ligeramente, una suave sonrisa, mirando a lo lejos.
b. Poses sentado:
* La pose delante de inclinación: Sentado al borde de una silla con antebrazos que descansan sobre las rodillas transmiten compromiso y atención.
* * Variaciones:* Mirando la cámara, mirando hacia abajo, sosteniendo un objeto.
* La pose sentada relajada: Sentado en una silla con piernas cruzadas o tobillos cruzados.
* * Variaciones:* Brazos descansando sobre los brazos de la silla, manos juntas en el regazo.
* La pose de "pensamiento": Sentado con un codo en una rodilla y mano sosteniendo la barbilla.
* * Variaciones:* Mirando contemplativo, mirando directamente a la cámara.
* sentado en escalones o una repisa: Use el entorno para crear ángulos y niveles interesantes.
* * Variaciones:* Piernas colgando, una pierna doblada, inclinándose hacia atrás en las manos.
c. Poses de acostado:
* La mentira relajada: Acostado sobre la espalda con brazos y piernas relajadas.
* * Variaciones:* Mirando la cámara, mirando hacia un lado, ojos cerrados.
* La mentira de apoyo: Acostado a un lado, apoyado en un codo.
* * Variaciones:* Mirando la cámara, mirando hacia abajo, sonriendo.
d. Acción/poses dinámicas:
* Poses deportivos: Capture el tema involucrado en una actividad deportiva o física.
* Poses de trabajo: Capture el tema involucrado en su profesión (por ejemplo, un chef que cocina, un mecánico que trabaja en un automóvil).
* escalando/salto: Agrega energía y emoción a la foto.
iv. Consejos para dirigir modelos masculinos:
* Sea claro y conciso: Use un lenguaje simple y brinde instrucciones específicas.
* Demuestre la pose: Muestre al tema lo que quiere que hagan.
* Dé comentarios positivos: Hágales saber lo que están haciendo bien.
* Sea paciente: Puede tomar tiempo para que el sujeto se sienta cómodo.
* Hazlos reír: Un tema relajado y feliz se verá mejor en las fotos.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes poses y ángulos para ver qué funciona mejor.
* colaborate: Obtenga los aportes e ideas del sujeto.
* Presta atención a los detalles: Asegúrese de que la ropa sea ajustada correctamente, el cabello está en su lugar y el fondo está limpio.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de la foto. Asegúrese de que sean afilados y comprometidos.
* Revise las imágenes juntas: Muestre el tema las fotos mientras las toma y recibe sus comentarios.
V. Evitar errores de postura común:
* El "cuello de la tortuga": Empujando la cabeza hacia adelante. Recuérdeles que mantengan la barbilla en alto, pero relajadas.
* hombros tensos: Recuérdeles que relajen sus hombros y los dejen caer naturalmente.
* puños cerrados: Fomente las manos abiertas y relajadas.
* "ciervo en los faros" mira: Entréelos en su contacto y expresión visual. Evite una mirada en blanco.
* ángulos incómodos: Evite ángulos que distorsionen el cuerpo o creen sombras poco halagadoras.
* Ignorando el fondo: Asegúrese de que el fondo esté limpio y despejado.
* forzando una sonrisa: Una sonrisa forzada parece antinatural. Fomente una sonrisa genuina haciendo una broma o preguntándoles algo que disfrutan.
vi. Herramientas y recursos:
* Pinterest: Busque "postura masculina" o "fotografía masculina" para inspirarse.
* Instagram: Siga las modelos y fotógrafos masculinos para obtener ideas.
* YouTube: Mire tutoriales sobre técnicas de pose masculina.
* Libros: Hay muchos libros sobre pose y fotografía.
vii. Takeaway de llave:
Posar es una habilidad que requiere práctica. Cuanto más trabaje con sujetos masculinos, mejor será para comprender sus cuerpos y cómo plantearlos de manera efectiva. Recuerde ser paciente, comunicarse claramente y crear un ambiente cómodo y colaborativo. ¡Buena suerte!