i. Principios básicos y mentalidad
* La comunicación es clave: Lo más importante es comunicarse con su tema. Explique su visión, ofrezca aliento y haga que se sientan cómodos. Un tema relajado siempre se verá mejor.
* La masculinidad es variada: Olvídate de los estereotipos rígidos. La masculinidad no es de talla única. Su postura debe reflejar la personalidad y el estilo del individuo. ¿Son aturdidos, sofisticados, intelectuales, atléticos?
* Naturalness primero, luego pulido: Apunte a las posturas de aspecto natural como punto de partida. Luego, refínelos para obtener mejores líneas, ángulos y expresión. No fueran a las poses que se sientan incómodas.
* Considere el entorno: Use la ubicación para su ventaja. Los antecedentes, la iluminación y los accesorios disponibles deben informar sus decisiones de postura. Are they in a studio, urban environment, nature setting?
* Directo, no exija: Dé instrucciones claras y concisas. Evite los términos vagos. En lugar de decir "Mira más segura", intente "levantar la barbilla ligeramente y concéntrese en un punto justo por encima de la cámara".
* Fomentar el movimiento: No dejes que tu sujeto se congele. Sugerir pequeños ajustes, como cambiar su peso o girar ligeramente sus hombros. El movimiento mantiene las cosas dinámicas.
* Mirrorización (sutilmente): Los hombres a menudo inconscientemente reflejan la postura de aquellos con quienes interactúan. Si * usted * se mantiene alto y con confianza, puede influir en su propia postura.
* Esté preparado: Tenga un tablero de ánimo o un tablero de Pinterest listo con ideas e inspiración. Esto puede acelerar el proceso y ayudarlo a comunicar su visión de manera más efectiva.
ii. Elementos de postura fundamentales
* Postura: La buena postura es crucial. Hombros de atrás y hacia abajo (sin ser rígido), cofre ligeramente fuera y el núcleo comprometido. Piense "fuerte pero relajado".
* Distribución de peso: El peso cambiante crea una pose más dinámica y natural.
* * Inclinación:* Haz que se apoyen contra una pared, árbol u objeto.
* * Peso en una pierna:* doblando ligeramente una rodilla y poner peso en la otra pierna crea una postura relajada.
* manos: Las manos son a menudo la parte más desafiante.
* * En los bolsillos:* Una opción clásica y relajada. Evite meter las manos hasta el final; Deja un poco del pulgar y los dedos visibles.
* * Armas cruzadas:* pueden transmitir confianza, pero tenga cuidado, también puede parecer a la defensiva. Mantenlo suelto y relajado.
* * Sosteniendo un objeto:* un accesorio como una chaqueta, un libro, una herramienta o una bebida puede darle a las manos algo que hacer.
* * Cara conmovida suavemente:* Una mano cerca de la cara puede llamar la atención sobre los ojos.
* * Descansando sobre el cuerpo:* Una mano puede descansar sobre una cadera o muslo.
* ángulos: Agregando el cuerpo es más halagador que enfrentar la cámara directamente.
* * Ángulo del hombro:* Gire los hombros ligeramente lejos de la cámara.
* * Ángulo de la cadera:* Las caderas pueden estar en ángulo en una dirección diferente a los hombros para una pose más dinámica (contrapapto).
* Expresiones faciales:
* *Eyes:** The eyes are the window to the soul. Concéntrese en capturar emociones genuinas. Ligero entrecerrar los ojos puede hacer que los ojos se vean más intensos.
** Sonríe:** Las sonrisas genuinas son las mejores. Fomente una risa natural o un pensamiento que los haga felices. Una ligera sonrisa también puede ser efectiva.
** Jawline:** Presentar ligeramente el delantero de la mandíbula puede definir la línea de la mandíbula. Esto es especialmente útil para los retratos. La "nocivación de tortuga" un poco ayuda.
* El poder de los triángulos: Busque triángulos en la pose. Estos son visualmente atractivos y crean una sensación de dinamismo. Ejemplos:Armá lejos del cuerpo creando espacio, pierna doblada, torso en ángulo.
iii. Ideas para posar:escenarios y estilos específicos
a. Poses de pie
* La postura clásica: Pees de ancho de los hombros, peso equilibrado, hombros hacia atrás, barbilla hacia arriba. Refina haciendo que cambien su peso ligeramente a una pierna.
* apoyado contra una pared: Un hombro contra la pared, un pie ligeramente hacia adelante. Puede cruzar los brazos o poner una mano en un bolsillo.
* caminar: Capturar movimiento y energía. Dispara desde un lado o ligeramente en el frente.
* brazos cruzados (relajados): Los brazos cruzados pueden verse bien si la pose está relajada y la expresión confía. Evite una postura rígida y defensiva. Haga que separen ligeramente sus brazos de su cuerpo.
* Manos en bolsillos: Una pose informal y cómoda. Deja algunas de las manos visibles.
* sosteniendo un accesorio: Una chaqueta colgada sobre el hombro, una taza de café o un instrumento musical puede agregar interés y personalidad.
* La pose de potencia: Pies firmemente plantados, manos en las caderas o se extienden ligeramente. Transmite confianza y autoridad. Use con precaución y asegúrese de que se ajuste a la personalidad del sujeto.
* Volver a la cámara (mirando por encima del hombro): Crea una sensación de misterio e intriga.
b. Sentado poses
* en una silla: Piernas ligeramente separadas, inclinadas hacia adelante con codos sobre las rodillas. Puede parecer reflexivo o contemplativo.
* en pasos: Sentarse en escalones permite alturas y ángulos variados. Experimente con diferentes posiciones de piernas.
* con las piernas cruzadas en el suelo: Una pose relajada e informal. Suitable for more informal settings.
* recostándose en una silla: Puede transmitir relajación y confianza.
* en un taburete: Puede crear una sensación más íntima y casual.
* con una tabla: Use una tabla como accesorio. Pueden apoyarse en él, descansar sus brazos sobre él o sostener una bebida.
c. Poses de acostado
* en el suelo (compatible con los codos): Una pose relajada y acogedora.
* en el suelo (mirando hacia arriba): Una pose más juguetona e informal.
* en una cama: Puede crear una sensación más íntima y sensual. Tenga en cuenta el nivel de comodidad del cliente y los límites.
* en un sofá: Una pose cómoda y relajada.
d. Poses de acción/movimiento
* caminar: Capturar el tema en movimiento.
* Ejecutando: Una pose más enérgica y dinámica.
* Jumping: Requiere buen tiempo y coordinación.
* participó en una actividad: Si el sujeto tiene un pasatiempo o pasión, captélalos haciéndolo. Esto agrega autenticidad y personalidad.
* escalada: El uso de escaleras o una inclinación natural para una subida agrega un elemento dinámico.
e. Disparos a la cabeza/retratos
* El ángulo de 45 grados: Agregar la cara ligeramente hacia un lado es generalmente más halagador.
* Definición de Jawline: Presentar ligeramente el delantero de la mandíbula puede definir la línea de la mandíbula.
* Ojos: Concéntrese en capturar una emoción genuina en los ojos.
* Iluminación: Presta mucha atención a la iluminación para esculpir la cara y crear sombras.
* Antecedentes: Elija un fondo que complemente el estilo y la personalidad del sujeto.
iv. Consideraciones clave basadas en el tipo de cuerpo
* Tall &Lean: Haga hincapié en su altura con poses de pie y líneas más largas. Evite las poses que las hacen ver demasiado delgadas.
* musculoso/atlético: Muestre su físico con poses que resaltan sus músculos. Considere posturas que involucran movimiento o acción.
* más corto: Avoid poses that make them look even shorter. Use ángulos y perspectiva para crear la ilusión de altura. Considere usar un ángulo de cámara ligeramente más bajo.
* más grande/Stockier: Evite posturas que compriman el cuerpo. Use ángulos y ropa para crear una silueta más favorecedora. La ropa más oscura puede estar adelgazando.
V. Posación específica de ubicación
* ambiente urbano: Use arquitectura, arte callejero y elementos urbanos como fondos y accesorios.
* Naturaleza: Incorpore elementos naturales como árboles, rocas y agua en las poses.
* Studio: Controle la iluminación y el fondo para un aspecto más pulido y profesional.
* Inicio: Crea una sensación más íntima y personal.
vi. Cosas para evitar
* Colocación de la mano incómoda: Evite los puños apretados, las manos ocultas por completo o las manos en posiciones antinaturales.
* poses rígidas: Fomentar la relajación y el movimiento.
* ángulos poco halagadores: Tenga en cuenta el ángulo de la cámara y cómo afecta la apariencia del sujeto.
* Ignorando la personalidad del sujeto: Las posturas deben reflejar el estilo y la personalidad del individuo.
* Posición excesiva: No fuerzan poses que se sientan antinaturales o incómodos.
vii. Flujo de trabajo y práctica
1. Consulta previa al tiroteo: Discuta la visión, el estilo y el resultado deseado del cliente.
2. Board/Inspiration: Cree un tablero de ánimo con ideas e inspiración para posar.
3. Comienza simple: Comience con poses básicas y progrese gradualmente a las más complejas.
4. Observe y ajuste: Preste atención al lenguaje corporal del sujeto y haga ajustes según sea necesario.
5. Imágenes de revisión: Muestre el tema las imágenes en la parte posterior de su cámara para que puedan ver cómo se ven y proporcionar comentarios.
6. Practica regularmente: Practica posar con amigos o familiares para perfeccionar tus habilidades.
Siguiendo estos consejos y principios, puede plantear con confianza a los hombres de una manera halagadora, natural y refleja su personalidad única. ¡Buena suerte!