i. Identificación de posibles reflectores naturales:
Mire alrededor de su entorno en busca de superficies que puedan recuperar la luz hacia su tema. Cuanto más grande sea el reflector, más luz rebotará. Considere estas opciones:
* Paredes y edificios de color claro: Especialmente las paredes de color pastel especialmente blancos, cremas, gris claro o de color claro.
* Aceras y pavimento: El concreto, especialmente cuando está seco, puede actuar como un reflector sutil.
* agua: Los estanques, los lagos e incluso los charcos pueden crear un efecto hermoso y brillante, pero ser cauteloso con los reflejos no deseados.
* arena: Las playas ofrecen una amplia extensión de superficie reflectante.
* Vehículos de color claro: Un automóvil blanco o plateado puede ser sorprendentemente efectivo.
* nieve: La nieve es un reflector increíblemente poderoso, lo que lo hace ideal para retratos de invierno.
* ventanas grandes: Si bien técnicamente no * rebotan * la luz, una ventana grande puede difundir y redirigir la luz solar de una manera que actúa como un reflector suave.
* Ropa de color claro (usado por un asistente): Si estás en caso de apuro, haz que alguien use una camisa blanca o de color claro y pare frente al sol.
* follaje (con limitaciones): El follaje verde claro y frondoso puede reflejar la luz, pero a menudo agrega un tinte verde a la piel. Tenga en cuenta esto. Evite usar el follaje verde o marrón demasiado oscuro, ya que absorbe, no reflejará, la luz.
* Umbrellas: Los paraguas de color claro (blanco, plata, oro) pueden actuar como reflectores, especialmente cuando alguien los sostiene.
ii. Posicionar su sujeto y el reflector:
* Posición del sol: Presta atención a dónde está el sol en relación con tu tema. En general, desea que el reflector se coloque * opuesto * el sol, rebotando la luz sobre el lado sombrío de la cara de su sujeto.
* El ángulo es clave: El ángulo del reflector es crucial. Ajuste el ángulo para controlar donde la luz golpea su sujeto. Una ligera inclinación puede marcar una gran diferencia.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el reflector para su tema, más brillante será la luz reflejada. Experimente con diferentes distancias para encontrar el equilibrio correcto.
* Posición del sujeto: Haga que su sujeto gire ligeramente para atrapar la luz reflejada. Incluso un pequeño ajuste puede mejorar drásticamente la iluminación en su rostro.
* Busque recreficas: Esté atento a un pequeño brillo o reflector en los ojos de su sujeto. Este es un indicador clave de que el reflector está funcionando y agregando vida al retrato.
iii. Consejos y técnicas prácticas:
* Comience sutilmente: Comience colocando el reflector de una manera que proporcione una luz de relleno sutil. Siempre puede aumentar el efecto ajustando el ángulo o la distancia. La luz reflejada demasiado brillante puede parecer antinatural.
* Trabaja con el entorno: En lugar de tratar de forzar a un reflector a una situación en la que no pertenece, trate de encontrar ubicaciones donde los reflectores naturales ya estén presentes. Por ejemplo, una calle de la ciudad con edificios de color claro en ambos lados.
* Considere el molde de color: Tenga en cuenta el color que puede introducir el reflector. Los reflectores de oro agregan calidez, mientras que el follaje puede agregar un tinte verde. Corrija esto en el procesamiento posterior si es necesario.
* Use una toma de prueba: Haga una foto de prueba y examine cuidadosamente la iluminación en la cara de su sujeto. Presta atención a las sombras, los reflejos y el tono de piel general.
* Comuníquese con su tema: Explique a su tema lo que está tratando de lograr y por qué los está posicionando de cierta manera. Esto puede ayudarlos a relajarse y cooperar.
* Use un medidor de luz (opcional): Si se toma en serio el logro de una iluminación precisa, considere usar un medidor de luz de mano para medir la cantidad de luz que cae sobre su sujeto y la cantidad de luz reflejada.
* Utilice las sombras creativamente: No tengas miedo de incorporar sombras en tus retratos. Una sombra sutil puede agregar profundidad y dimensión a la imagen. El reflector debe suavizar las sombras, no eliminarlas por completo (a menos que esa sea su visión artística).
* Presta atención a los antecedentes: Asegúrese de que el fondo no distraiga de su sujeto. Un fondo borroso o fuera de enfoque puede ayudar a llamar la atención sobre la cara de su sujeto.
* Dispara en la sombra abierta: El tono abierto (sombra donde el sujeto está protegido de la luz solar directa pero aún recibe luz ambiental) proporciona un excelente punto de partida para usar reflectores. La luz suave e incluso hace que sea más fácil controlar la luz de relleno del reflector.
* Experimento! La mejor manera de aprender a usar reflectores naturales es experimentar y ver qué funciona mejor para usted. Pruebe diferentes superficies, ángulos y distancias para encontrar el aspecto que busca.
iv. Ejemplo de escenario:
Imagine que está fotografiando un sujeto cerca de una pared blanca en un día soleado. El sol está a su derecha, creando sombras en el lado izquierdo de su cara.
1. Identifique el reflector: La pared blanca es tu reflector natural.
2. Coloque su sujeto: Haga que su sujeto se pare a unos metros de la pared.
3. Ángulo del reflector (indirectamente): La pared * es * el reflector, por lo que no se "inclina".
4. Monitorear las sombras: Mira las sombras en la cara de tu sujeto. Deben ser más suaves y menos duros que si el muro no estuviera allí.
5. Ajustar la distancia: Mover su sujeto más cerca o más lejos de la pared ajustará la cantidad de luz reflejada.
6. Fine-tune: Haga que su sujeto gire ligeramente para atrapar la luz en el ángulo más halagador.
Al comprender los principios de la reflexión de la luz y experimentar con diferentes técnicas, puede crear retratos impresionantes que usan nada más que el entorno natural que le rodea. ¡Buena suerte y diviértete!