1. Iluminación dura / sombras malas
* Error: Usar flash directo o disparar a la luz solar dura crea sombras poco halagadoras, entrecerrar los ojos y resaltados. Esto puede hacer que su sujeto se vea mayor o menos atractivo.
* Fix:
* Luz natural: Dispara durante las horas doradas (poco después del amanecer o antes del atardecer) cuando la luz es suave y cálida.
* Días nublados: Los días nublados pueden proporcionar una luz hermosa y difusa.
* difusores: Use un difusor para suavizar la luz solar dura. Una sábana o reflector blanca simple puede funcionar en un apuro.
* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en las sombras, llenándolas y creando una exposición más equilibrada. Los reflectores de plata proporcionan un rebote más fresco y brillante; El oro proporciona un rebote más cálido; El blanco proporciona un rebote más suave y neutral.
* Flash fuera de cámara: Mueva su flash de la cámara y use un modificador (softbox, paraguas) para suavizar la luz.
* Configuración de flash: Baje la potencia de flash o difunda si tiene que usarla en la cámara. Considere rebotar el flash de un techo o pared.
2. Mal enfoque
* Error: Los ojos no son afilados, haciendo que el retrato se sienta borroso y poco profesional. Los elementos fuera de enfoque distraen al espectador.
* Fix:
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Use el enfoque automático de un solo punto y asegúrese de que el punto focal esté en el ojo más cercano a la cámara.
* Consideraciones de apertura: Aperturas más anchas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crean un hermoso desenfoque de fondo pero también reducen la profundidad de campo, lo que hace que el enfoque preciso sea crucial. Deténgase a una apertura más pequeña (por ejemplo, f/4, f/5.6) para un mayor margen de error, especialmente con múltiples sujetos.
* Enfoque del botón de retroceso: Enfoque separado del botón del obturador. Asigne enfoque automático al botón Atrás. Esto le permite concentrarse una vez y luego volver a componer sin reenfocar.
* Hands/trípode estacionales: Evite el batido de la cámara usando una velocidad de obturación más rápida o usando un trípode, especialmente con poca luz.
* Compruebe el enfoque: Acerce la imagen de la pantalla LCD de su cámara después de tomar la toma para asegurarse de que los ojos estén nítidos.
3. Posación incómoda
* Error: Las posturas rígidas y antinaturales hacen que el sujeto parezca incómodo y forzado.
* Fix:
* Comunicación: Habla con tu tema y haz que se sientan cómodos. Haz que se rían y se relajen.
* Guía, no dicte: Ofrezca sugerencias en lugar de dar instrucciones rígidas. Comience con poses generales y luego las refine.
* ángulos: Experimentar con diferentes ángulos. Tener el ángulo del sujeto su cuerpo ligeramente lejos de la cámara puede ser más halagador que mirar directamente.
* manos: Presta atención a las manos. Evite tenerlos planos contra el cuerpo o apretados torpemente. Dales algo que hacer (sostenga un objeto, descansa sobre una superficie).
* Distribución de peso: Haga que el sujeto cambie ligeramente su peso a una pierna. Esto crea una postura más natural y relajada.
* Movimiento: Fomentar el movimiento suave, como girar la cabeza o ajustar su cabello.
* Inspiración: Estudie la fotografía de retratos y recolecte ideas de pose. Crea una placa Pinterest para referencia.
4. Fondo de distracción
* Error: Los antecedentes ocupados o abarrotados alejan la atención del sujeto. Los colores brillantes, los objetos de distracción o los elementos no deseados compiten por el ojo del espectador.
* Fix:
* simplificar: Elija un fondo simple y ordenado. Busque paredes simples, texturas naturales o vegetación borrosa.
* Distancia: Aumente la distancia entre el sujeto y el fondo. Esto creará una profundidad de campo menos profunda y difuminará el fondo.
* Aperture: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para difuminar el fondo.
* ángulo: Cambie su ángulo de disparo para eliminar elementos de distracción del marco.
* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para evitar colocarlos directamente frente a un objeto de distracción.
* Conciencia de fondo: Presta atención a lo que hay detrás de tu tema. ¿Hay ramas sobresaliendo de su cabeza? ¿Hay una basura en el marco?
5. Balance de blancos incorrecto
* Error: Los colores parecen inexactos (demasiado cálidos/amarillos o demasiado fríos/azules). Los tonos de piel se ven antinaturales.
* Fix:
* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris o herramienta de balance de blancos para establecer un equilibrio de blancos personalizado en la cámara.
* White Balance Presets: Experimente con diferentes preajustes de equilibrio de blancos (por ejemplo, luz diurna, nublada, sombra, tungsteno, fluorescente) para encontrar la configuración más precisa para las condiciones de iluminación.
* Ajustes de postprocesamiento: Ajuste el balance de blancos en su software de edición (Lightroom, Photoshop) para corregir cualquier reparto de color.
6. Cortar las extremidades en lugares incómodos
* Error: Recortar el sujeto en las articulaciones (por ejemplo, codos, muñecas, rodillas, tobillos) crea una apariencia desarticulada e incómoda.
* Fix:
* Evite el cultivo articular: Recorte por encima o por debajo de las articulaciones.
* cultivo intencional: Si desea recortar, conviértalo en un cultivo deliberado y elegante (por ejemplo, solo la cara o un cultivo apretado alrededor del torso superior).
* Toteros de cuerpo completo/medio cuerpo: Considere disparos de cuerpo completo o medio cuerpo para evitar el problema por completo.
7. Ignorando las reglas de composición
* Error: Las imágenes carecen de interés e impacto visual debido a una mala composición.
* Fix:
* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente, y coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas para guiar el ojo del espectador a través de la imagen.
* Simetría: Utilice la simetría para crear una composición equilibrada y armoniosa.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (por ejemplo, árboles, arcos) para enmarcar el tema.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de calma y llamar la atención sobre el tema.
* Perspectiva: Experimente con diferentes perspectivas para crear composiciones únicas e interesantes.
8. Piel de edición excesiva / antinatural
* Error: La aplicación de demasiada edición (por ejemplo, suavizado excesivo, afilado o ajustes de color) da como resultado un aspecto artificial y poco realista.
* Fix:
* sutileza: Menos es a menudo más. Haga pequeños ajustes incrementales en lugar de cambios drásticos.
* Textura de la piel: Preserva algo de textura de la piel. Alisar completamente la piel crea una apariencia de plástico.
* Corrección de color: Concéntrese en la corrección de color precisa en lugar de la clasificación de color excesiva.
* afilado: Afilar selectivamente, enfocándose en los ojos y otros detalles clave.
* Look natural: Apunte a un aspecto natural y auténtico que refleje la verdadera personalidad del sujeto.
9. No usar la lente correcta
* Error: El uso de una lente que no es adecuada para retratos puede conducir a una distorsión o una perspectiva poco halagadora.
* Fix:
* Longitudes focales ideales: Las lentes de retrato generalmente varían de 50 mm a 135 mm. 85 mm a menudo se considera un punto ideal para retratos halagadores.
* Evite lentes de gran angular (para retratos cerrados): Las lentes de gran angular (por ejemplo, 18 mm, 24 mm) pueden distorsionar las características faciales, haciendo que las narices parezcan más grandes y las caras parecen más amplias. Úselos para retratos ambientales donde desea capturar más de los alrededores.
* Lentes de teleobjetivo: Las lentes de teleobjetivo (por ejemplo, 200 mm o más) pueden crear una profundidad de campo poco profunda y comprimir el fondo, pero también pueden hacer que el sujeto se sienta distante.
10. Falta de conexión con el sujeto
* Error: El sujeto parece incómodo, sin involucrar o desconectado de la cámara.
* Fix:
* conversación: Hable con su tema, construye una relación y cree un ambiente cómodo.
* Contacto visual: Fomentar el sujeto a mantener el contacto visual con la cámara (o ligeramente a un lado, dependiendo del efecto deseado).
* Expresiones genuinas: Capture sonrisas y expresiones genuinas en lugar de posturas forzadas.
* Dirección: Proporcione una guía y comentarios suaves para ayudar al sujeto a relajarse y sentirse seguros.
* Escucha: Escuche las preocupaciones y preferencias de su sujeto.
11. Ignorando el vestuario y el estilo
* Error: Colores de enfrentamiento, patrones de distracción o ropa poco halagadora rentable del sujeto.
* Fix:
* Simple y coordinado: Sugerir ropa simple y clásica en colores complementarios. Evite los patrones o logotipos ocupados.
* Fit halagador: Asegúrese de que la ropa se adapte bien y halagar el tipo de cuerpo del sujeto.
* Estilo atemporal: Elija un estilo atemporal que no parezca anticuado en unos años.
* Considere el entorno: Seleccione ropa que complementa la ubicación y la estética general del retrato.
* Comuníquese con el sujeto: Discuta las opciones de vestuario con el tema de antemano.
12. Descuidar los ojos
* Error: Los ojos son aburridos, sin vida o ocultos en la sombra.
* Fix:
* Capacitación: Asegúrese de que haya recreficles (pequeños reflejos de luz) en los ojos para hacer que brillen.
* Colocación de luz: Coloque el sujeto para que la luz caiga naturalmente en su rostro e ilumine sus ojos.
* Nivel de ojos: Dispara a nivel de los ojos para crear una conexión más íntima con el sujeto.
* maquillaje de ojos: Un toque de maquillaje de ojos puede mejorar los ojos y hacer que parezcan más vibrantes.
13. Disparando con una lente sucia
* Error: Las manchas, el polvo o las huellas digitales en la lente crean imágenes suaves y artefactos que distraen.
* Fix:
* Limpie regularmente: Limpie su lente con un paño de microfibra y una solución de limpieza de lentes antes de cada brote.
* Capucha de la lente: Use una campana de lente para proteger la lente del polvo, las huellas digitales y la luz extraviada.
14. No comprensión de la medición
* Error: Exposición incorrecta, lo que resulta en imágenes que son demasiado oscuras (subexpuestas) o demasiado brillantes (sobreexpuestas).
* Fix:
* Aprenda sus modos de medición: Comprenda cómo funcionan los modos de medición de su cámara (por ejemplo, evaluación/matriz, ponderada en el centro, spot) y cuándo usarlos.
* Expone para la piel: En retratos, priorice la exposición del tono de piel del sujeto. Use la medición de manchas para medir la luz en su rostro.
* Compensación de exposición: Use la compensación de exposición para ajustar la exposición si el medidor es engañado por fondos brillantes o oscuros.
* histograma: Verifique el histograma en su cámara para asegurarse de que la imagen esté correctamente expuesta y que no esté recortando reflejos o sombras.
15. No experimentar y probar cosas nuevas
* Error: Pegando a la misma fórmula y no empujar los límites creativos.
* Fix:
* Salga de su zona de confort: Pruebe nuevas técnicas de iluminación, planteando ideas y enfoques de composición.
* Estudie otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta incorporar sus técnicas a su propio trabajo.
* Abraza los errores: Los errores son una oportunidad de aprendizaje. No tengas miedo de experimentar y ver qué pasa.
* Proyectos personales: Trabaje en proyectos personales que le permitan explorar su creatividad y desarrollar su estilo único.
* Critique: Obtenga comentarios de otros fotógrafos y esté abierto a críticas constructivas.
Al ser conscientes de estos errores comunes e implementar las soluciones sugeridas, puede mejorar significativamente la calidad de su fotografía de retratos. ¡Buena suerte!