* sujeto: ¿Cuánto del tema quieres capturar? Un tiro en la cabeza podría beneficiarse de la orientación del retrato, pero una toma de cuerpo completo podría verse mejor en el paisaje (horizontal).
* Antecedentes: ¿Es el fondo un elemento importante del retrato? Una orientación del paisaje puede incluir más de fondo, mientras que una orientación al retrato a menudo aísla el tema.
* Composición: La forma en que organiza elementos dentro del marco es importante. A veces, un formato de paisaje más amplio permite composiciones más creativas, especialmente si desea usar líneas principales o espacio negativo.
* Relación de aspecto y medio: La salida final importa. Los formatos cuadrados o panorámicos también pueden adaptarse bien a ciertos retratos.
* intención artística: En última instancia, la elección depende de la visión artística del fotógrafo y de lo que quieran transmitir.
Cuando el formato de retrato funciona bien:
* disparos o primeros planos: Enfatiza la cara y minimiza las distracciones.
* retratos formales: Crea una sensación de altura y autoridad.
* Cuando desee aislar el sujeto: Llama la atención sobre la persona y minimiza los antecedentes.
* Fondos verticales: p.ej. edificio alto
Cuando el formato del paisaje podría ser mejor:
* Retratos ambientales: Muestra el sujeto en su entorno.
* disparos de cuerpo completo: Proporciona una visión más equilibrada del tema.
* Retratos grupales: Acomoda múltiples sujetos.
* Fondos horizontales: p.ej. paisaje
Otras consideraciones:
* Curting: Siempre puede recortar una foto a una relación de aspecto diferente después de que se tome, pero es mejor considerar la composición durante la sesión.
* Experimentación: Pruebe los formatos de retrato y paisaje y vea cuál prefiere.
En conclusión: Si bien la orientación del retrato a menudo es un buen punto de partida para los retratos, es importante considerar el tema, los antecedentes y sus objetivos artísticos para determinar el mejor formato para cada toma. No hay reglas duras y rápidas, y la experimentación es clave.