i. Equipo y configuración esenciales:
* tu cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con controles manuales es esencial.
* un flash (luz de velocidad/estroboscópica): Una luz de velocidad es un buen punto de partida debido a su asequibilidad y portabilidad. Una luz estroboscópica ofrece más potencia y tiempos de reciclaje más rápidos para un trabajo más avanzado.
* Stand de luz: Esto es crucial para colocar su flash fuera de la cámara, lo que le brinda un mayor control sobre la dirección de iluminación.
* disparador flash (opcional, pero muy recomendable): Un disparador de radio le permite disparar su flash de forma remota desde su cámara. Esto le da libertad para colocar el flash lejos de la cámara. Los sistemas de flash inalámbricos incorporados también pueden funcionar, verifique su cámara y las capacidades de flash.
* Modificador de luz (esencial): Esto da forma y difunde la luz, creando un aspecto más agradable y favorecedor. Las opciones comunes incluyen:
* paraguas (brote o reflectante): Asequible y crea luz suave, incluso. Los paraguas de brote hacen que la luz sea más suave. Los paraguas reflectantes (blancos en el interior) suavizan la luz y la dirigen hacia adelante.
* Softbox: Ofrece una luz más controlada y direccional que un paraguas. Ideal para dar forma a la luz de su tema.
* plato de belleza: Crea una luz más dura y más especular con un aspecto distintivo. A menudo se usa en la belleza y la fotografía de moda.
* Reflector (opcional pero muy recomendable): Un reflector rebota en su sujeto, llenando sombras y agregando dimensión. Un reflector blanco o plateado es más versátil.
* fondo (opcional): Un telón de fondo de papel sin costuras, una pared o una ubicación interesante al aire libre.
ii. Conceptos fundamentales:
* Ley de cuadrado inverso: Comprender esto es clave. La intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que avanza más lejos del flash. Mover el flash dos veces la distancia reduce la intensidad de la luz a 1/4.
* Aperture: Controla la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco). Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando el tema. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) aumentan la profundidad de campo, poniendo a enfoque más la imagen.
* Velocidad de obturación: Controla la cantidad de luz ambiental capturada en la imagen. Cuando se usa flash, la velocidad de obturación generalmente no afecta la exposición al flash, pero afecta el brillo general del fondo.
* ISO: Controla la sensibilidad de la cámara a la luz. Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido (granidad).
* Flash Power: Controla la intensidad del flash. Ajuste esto para ajustar la exposición en su tema.
* Modo flash (TTL vs. Manual):
* ttl (a través de la lente): La cámara ajusta automáticamente la alimentación de flash para una exposición adecuada. Más fácil de usar, pero menos consistente.
* Manual: Configura el poder de flash usted mismo. Requiere más comprensión, pero proporciona más control y resultados consistentes.
iii. Configuración de iluminación básica con un flash:
* Flash en cámara (flash directo): Menos halagador, crea sombras duras y ojo rojo. Usar solo en emergencias. Si *debe *, use un difusor para suavizar la luz.
* Flash fuera de cámara con Umbrella o Softbox (Luz de Key): La configuración clásica.
1. Posición: Coloque el soporte de luz ligeramente al costado de su sujeto (el ángulo de 45 grados es un buen punto de partida) y ligeramente al frente. Ajuste la altura de la luz para que esté ligeramente por encima del nivel de los ojos de su sujeto, apuntando hacia ellos. Esto creará una sombra agradable debajo de la barbilla.
2. Modificadores: Adjunte su paraguas o softbox al flash.
3. Configuración de la cámara:
* Establezca su cámara en modo manual (m).
* Establezca su ISO en la configuración nativa más baja (generalmente ISO 100).
* Establezca su apertura en función de la profundidad de campo deseada (por ejemplo, f/2.8 para fondo borrosa, f/5.6 para obtener más detalles).
* Establezca su velocidad de obturación a la velocidad de sincronización o debajo (típicamente 1/22 o 1/250 de segundo). Consulte el manual de su cámara para obtener la velocidad de sincronización exacta.
* Comience con su potencia flash a 1/4 o 1/8 de alimentación.
4. Disparos de prueba: Tome un disparo de prueba y ajuste la alimentación de flash hacia arriba o hacia abajo hasta que el sujeto esté expuesto correctamente. Además, ajuste el ángulo y la distancia de la luz para ajustar las sombras y los reflejos.
* Flash fuera de cámara con reflector (llave de llave y luz de relleno): Esto agrega dimensión y reduce las sombras duras.
1. Posición: Coloque el flash en un lado de su sujeto como se describe anteriormente.
2. Reflector: Coloque el reflector en el lado opuesto del sujeto para rebotar la luz nuevamente en las sombras. Experimente con el ángulo y la distancia del reflector para controlar la cantidad de luz de relleno.
3. Configuración de la cámara: Use la misma configuración que la anterior. Es posible que deba ajustar ligeramente la potencia de flash, dependiendo de la reflectividad de su reflector y su posición.
* Flash fuera de cámara detrás del sujeto (luz de borde/luz del cabello): Esto separa el sujeto del fondo.
1. Posición: Coloque el flash detrás del sujeto, señalando hacia ellos. Use una cuadrícula o presa en el flash para controlar el derrame de la luz. ¡Tenga en cuenta la llamarada de lente!
2. Reflector (esencial): Necesitará un reflector frente al sujeto para proporcionar la fuente de luz principal.
3. Configuración de la cámara: Es probable que deba reducir su apertura para acomodar los niveles de luz más bajos que provienen del reflector. Ajuste la alimentación de flash para el efecto de luz de la llanta deseado.
* flash rebotado (fuera de cámara): Rebar el flash de una pared o techo crea una fuente de luz grande y suave.
1. Posición: Incline su flash hacia una pared o techo cercano.
2. Configuración de la cámara: Dado que la luz tiene que viajar aún más, es posible que deba aumentar su ISO o energía flash para compensar.
3. Advertencias: El color de la pared/techo afectará el color de la luz. Evite las superficies de colores. Esto también solo funciona en espacios cerrados.
iv. Técnicas y consejos avanzados:
* Fumiring la luz: En lugar de apuntar la luz directamente en su sujeto, inclínela ligeramente. Esto crea una transición más suave y gradual entre reflejos y sombras.
* geles: Use geles de colores en su flash para agregar efectos creativos de color a sus retratos.
* fondos: Presta atención a tus antecedentes. Elija un fondo que complementa su sujeto y no les distraiga. Un fondo borroso a menudo es una buena opción.
* posando: Aprenda técnicas básicas de pose para halagar a sus sujetos. Anímelos a relajarse y ser naturales.
* Contacto visual: Capture la luz en los ojos de su sujeto (luces recopilizadas). Esto hace que el retrato sea más atractivo.
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted y su estilo.
* Aprenda de los demás: Mire tutoriales, lea libros y estudie el trabajo de los fotógrafos que admira.
* Dispara en Raw: Los archivos RAW le brindan más flexibilidad en el procesamiento posterior.
V. Postprocesamiento:
* Procesamiento en bruto: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras, el equilibrio de blancos y la nitidez en un editor en bruto como Adobe Lightroom o Capture One.
* retoque: Limpie las imperfecciones, la piel suave (¡sutilmente!) Y elimine las distracciones.
* Calificación de color: Ajuste los colores y los tonos de la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* afilado: Agregue un toque final de afilado para sacar detalles.
Takeaways de teclas:
* El control es clave: Flash fuera de cámara le permite controlar la dirección, la intensidad y la calidad de la luz.
* Los modificadores son importantes: Use modificadores para dar forma y suavizar la luz.
* La práctica hace la perfección: Experimenta y aprende de tus errores.
* La simplicidad puede ser poderosa: No tengas miedo de comenzar con una configuración simple y construir desde allí.
Al dominar estos conceptos y técnicas, ¡puede crear retratos impresionantes con un solo flash y desatar su potencial creativo! Recuerde divertirse y dejar que su personalidad brille en su trabajo. ¡Buena suerte!