1. Comprender los factores clave:
* Aperture (F-Number): Este es el factor más crucial. Una apertura * más ancha * (número F más bajo como f/1.4, f/2.8, f/4) crea una profundidad de campo menos profunda, que es lo que hace que el fondo se difumine. Una apertura * más estrecha * (número F más alto como f/8, f/11, f/16) crea una profundidad de campo más profunda, manteniendo más de la escena enfocada.
* Longitud focal: Una distancia focal más larga (por ejemplo, 85 mm, 135 mm, 200 mm) comprimirá el fondo y mejorará naturalmente el desenfoque. Esto se debe a que las lentes más largas tienen un ángulo de visión más estrecho y amplifican el efecto de una profundidad de campo poco profunda.
* Distancia al sujeto: Cuanto más cerca esté de su tema, más menos profunda será la profundidad de campo, y más borrosa aparecerá el fondo (suponiendo que la apertura y la longitud focal permanezcan constantes).
* Distancia al fondo: Cuanto más lejos esté el fondo de su sujeto, más desenfoque se convertirá. Piense en ello como difundir el desenfoque sobre un área más grande.
* Tamaño del sensor: Las cámaras con sensores más grandes (por ejemplo, marco completo) tienden a producir una profundidad de campo menos profunda que las cámaras con sensores más pequeños (por ejemplo, APS-C, Micro cuatro tercios) *a la misma distancia focal, apertura y distancia de sujeto *. Esto se debe a que un sensor de fotograma completo captura un campo de visión más amplio, que requiere una profundidad de campo menos profunda para lograr el mismo marco que un sensor más pequeño.
2. Pasos prácticos para lograr fondos borrosos:
* usa una amplia apertura:
* Establezca su cámara en modo de prioridad de apertura (AV o A en el dial de su cámara). Esto le permite controlar la apertura mientras la cámara maneja la velocidad del obturador.
* Elija la apertura más amplia que permita su lente (el número F más bajo). Por ejemplo, f/1.8, f/2.8, o incluso más ancho si tiene una lente que lo admite.
* Tenga en cuenta que las aperturas extremadamente amplias (como f/1.4) pueden ser muy difíciles de enfocar perfectamente. Asegúrese de que su enfoque sea preciso en los ojos del sujeto.
* Use una larga distancia focal:
* Elija una lente con una distancia focal de al menos 50 mm, idealmente 85 mm o más.
* Acerca su sujeto para aumentar la distancia focal. Tenga en cuenta que el uso de distancias focales muy largas puede comprimir las características y no siempre es ideal para todos los estilos de retratos.
* Posicione cerca del tema:
* Acércate a tu sujeto. Cuanto más cerca esté, más desenfoque creará en segundo plano.
* Tenga en cuenta la distorsión de la perspectiva. Obtener * también * cerrar puede distorsionar las características faciales, especialmente con lentes más anchas. Experimentar para encontrar un equilibrio.
* Maximice la distancia entre sujeto y fondo:
* Coloque su sujeto lejos del fondo. Esto es a menudo lo más fácil de controlar.
* Busque fondos que ya estén naturalmente lejos, como una línea de árboles en un campo o un paisaje urbano distante.
* Elija la lente correcta:
* Una lente de retrato dedicada (típicamente 50 mm, 85 mm o 135 mm con una amplia apertura) es ideal para lograr un hermoso bokeh. Sin embargo, muchas lentes de zoom también pueden crear un desenfoque de fondo agradable, especialmente en su configuración de distancia focal más larga.
* Enfoque con cuidado:
* El enfoque preciso es crítico cuando se usa una profundidad de campo poco profunda. Concéntrese en los ojos del sujeto, especialmente en el ojo más cercano a la cámara.
* Use los puntos de enfoque o el enfoque de su cámara y recompone la técnica para garantizar un enfoque preciso. Las cámaras modernas a menudo tienen un enfoque automático de detección de ojos, lo que puede ser increíblemente útil.
* Considere usar el enfoque manual para el control final, especialmente cuando se trabaja con una profundidad de campo muy poco profunda.
* Considere el tamaño del sensor:
* Si tiene una opción, una cámara de fotograma completo generalmente facilitará la profundidad de campo poco profunda en comparación con una cámara con un sensor más pequeño. Sin embargo, excelente bokeh todavía se puede lograr con las cámaras APS-C y Micro Four Thirds.
3. Postprocesamiento (si es necesario):
* Si bien siempre es mejor obtener el desenfoque en la cámara, puede usar software de postprocesamiento (como Photoshop, Lightroom o GIMP) para difuminar selectivamente el fondo. Sin embargo, esto rara vez se ve tan natural como un desenfoque logrado en la cámara y puede requerir una habilidad y tiempo significativos.
* Tenga cuidado al agregar desenfoque en el procesamiento posterior. Exagerar puede parecer artificial.
4. Takeaways y consejos clave:
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de apertura, distancias focales y distancias para ver cómo afectan la profundidad de campo.
* Comprende tu lente: Conozca la apertura mínima de su lente. Cuanto más ancha sea la apertura, más desenfoque podrá lograr.
* Presta atención a la iluminación: La buena iluminación es crucial para cualquier retrato. La iluminación suave y uniforme generalmente producirá los resultados más agradables.
* La composición es importante: Incluso con un fondo borroso, preste atención a la composición general de su imagen. Use líneas principales, regla de tercios y otras técnicas de composición para crear retratos visualmente atractivos.
* No excedas: Un desenfoque sutil puede ser más efectivo que un desenfoque extremo. El objetivo es aislar el sujeto, no borrar completamente los antecedentes.
* Considere el contexto: A veces, un fondo un poco menos borroso puede proporcionar un contexto valioso y contar una historia.
* Dispara en Raw: Disparar en RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición y otras configuraciones.
* usa un trípode: Si está disparando con poca luz y necesita una velocidad de obturación lenta, un trípode lo ayudará a mantener sus imágenes afiladas.
Al comprender estos factores y practicar las técnicas, puede crear constantemente hermosos retratos con impresionantes fondos borrosos. ¡Buena suerte!