i. Comprender los principios centrales de la postura suave
* La comodidad es clave: Priorice la comodidad de su sujeto. Una pose incómoda se verá incómoda. Compruebe regularmente con ellos.
* Ajustes sutiles: Los pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia. En lugar de movimientos drásticos, concéntrese en los ángulos de refinación, la colocación de las manos y las expresiones faciales.
* Movimiento natural: Fomentar los movimientos naturales y fluidos. Evite las poses estáticas congeladas.
* Autenticidad: Esforzarse por capturar la personalidad de su sujeto. Deja que sean ellos mismos. El objetivo es revelar, no transformar.
* Conexión: Construye una relación con tu sujeto. Habla con ellos, dales aliento y hazlos sentir a gusto.
* Observación: Observe constantemente el lenguaje corporal de su sujeto. ¿Están tensos? ¿Están sonriendo naturalmente? Use sus observaciones para guiar su postura.
* Flexibilidad: Esté preparado para adaptar sus ideas de postura en función del tipo de cuerpo, el nivel de comodidad y el medio ambiente de su sujeto. No todas las poses funcionan para todos.
ii. Áreas clave a considerar al posar:
* Postura: Una buena postura es esencial, pero evite la rigidez. Imagine una cuerda tirando de la corona de su cabeza. Los hombros deben estar relajados y ligeramente de regreso.
* Distribución de peso: El peso cambiante puede crear una pose más dinámica y natural. Pídales que pongan más peso en una pierna o se inclinen ligeramente.
* manos: Las manos son a menudo un signo revelador de nerviosismo. Déles algo que hacer o un lugar de descanso natural.
* Arms: Evite tener brazos apretados contra el cuerpo, ya que esto puede hacer que se vean más grandes. Crear espacio entre el brazo y el torso.
* piernas: Evite bloquear las rodillas. Una ligera curva en la rodilla agrega una curva natural.
* Cabeza y cuello: Presta atención al ángulo de la cabeza y el cuello. Una ligera inclinación puede agregar interés y elegancia. Esté atento a "Turtle -Biskking" (cabeza que sobresale).
* Expresiones faciales: Fomentar sonrisas y expresiones genuinas. Cuéntale chistes, haz preguntas o haz que piensen en algo que los haga felices.
iii. Iniciar indicaciones e ideas (categorizadas para su uso más fácil):
Estas indicaciones están diseñadas para ser empujones suaves, no instrucciones rígidas. Adaptarlos a su situación y sujeto específico. Recuerde ser específico con sus comentarios. En lugar de decir "Sonríe más grande", intente "piense en su recuerdo favorito y deje que ese sentimiento se muestre en su rostro".
a. Relajación y calentamiento inicial:
* "Está bien, comencemos por respirar profundamente y sacudiendo cualquier tensión". (Ayuda con el nerviosismo)
* "Solo párate cómodamente para mí. No te preocupes por posar todavía. Solo quiero tener una idea de cómo te paras naturalmente".
* "Probemos algunos movimientos naturales. Tal vez solo cambie su peso de un pie a otro".
* "Piensa en algo que te haga feliz. Solo deja que ese sentimiento llegue".
* "Imagina que estás esperando un amigo. ¿Cómo te pararías?"
b. Poses de pie:
* cambio de peso: "Cambia tu peso en una pierna y relaja la otra rodilla". (Crea una postura más relajada)
* Cuerpo angulado: "Avanza tu cuerpo un poco de la cámara, unos 45 grados". (Más halagador que enfrentar directamente hacia adelante)
* Colocación de la mano:
* "Deja que tus manos cuelguen libremente a tus costados".
* "Pon una mano en tu bolsillo o bucle de cinturón".
* "Mantenga algo:una taza de café, un libro, una flor".
* "Cruza los brazos libremente". (Puede verse bien, pero tenga cuidado de que no se vea a la defensiva)
* inclinado: "Apóyate suavemente contra esta pared/árbol/cerca". (Agrega soporte y relajación)
* mirando hacia otro lado: "Mira mi hombro". (Crea una sensación más sincera)
* Jugando con cabello/joyas: "Ajusta sutilmente tu cabello/collar". (Agrega un toque de movimiento natural)
* caminar: "Simplemente camine naturalmente hacia mí, y tomaré algunas fotos". (Captura de movimiento y momentos sinceros)
c. Poses sentado:
* en ángulo en el borde: "Siéntate en el borde de la silla, en ángulo ligeramente hacia la cámara". (Evita una postura caída)
* inclinándose hacia adelante: "Inclínate hacia adelante ligeramente, descansando los codos sobre tus rodillas". (Crea un aspecto relajado y comprometido)
* piernas/tobillos cruzados: "Cruza las piernas o los tobillos". (Agrega un toque de elegancia o informalidad)
* Manos en la vuelta: "Descansa tus manos suavemente en tu regazo".
* mirando hacia arriba/hacia abajo: "Mira hacia el cielo" o "mira hacia el suelo". (Crea una expresión reflexiva)
* usando accesorios: "Mantenga un libro, una taza de té o una fruta". (Agrega interés y contexto)
d. Inclinando/acostado poses:
* Soporte del codo: "Acuéstate de tu lado, apoyado en un codo". (Crea una pose relajada y acogedora)
* Cámara frente: "Gire su cuerpo ligeramente hacia la cámara".
* Mirando hacia arriba: "Mira hacia el cielo y deja que el sol calienta tu cara". (Crea una expresión soñadora)
* Jugando con hierba/flores: "Pase los dedos a través de la hierba/flores". (Agrega un elemento natural y juguetón)
* Ojos cerrados: "Cierra los ojos y disfruta el momento". (Captura una sensación de paz y serenidad)
e. Interacciones (para parejas o grupos):
* tomando las manos: "Abrátate las manos y mira el uno al otro". (Crea un sentido de conexión)
* caminando juntos: "Camina uno al lado del otro, tomados de las manos o con los brazos alrededor del otro".
* susurrando: "Susurra algo divertido o dulce el uno para el otro". (Captura un momento sincero e íntimo)
* mirándose: "Solo mira el uno al otro y sonríe". (Simple, pero efectivo)
* abrazando: "Dar un abrazo". (Natural y cariñoso)
* riendo: "Cuéntate una broma o piensan en un recuerdo divertido". (Fomenta la risa genuina)
f. Expresiones faciales y contacto visual:
* "Piensa en algo que te haga sonreír, y deja que ese sentimiento se muestre en tus ojos".
* "Imagina que estás viendo a un querido amigo después de mucho tiempo".
* "Mira directamente la cámara y piensa en alguien que amas".
* "Prueba una sonrisa suave y natural. Piensa 'Smize', sonriendo con tus ojos". (¡Truco de Tyra Banks!)
* "Deja que tus ojos hablen".
* "Mira ligeramente por encima de la lente de la cámara". (Puede ser una buena alternativa al contacto visual directo)
* "Está bien, ahora una mirada seria. Piensa en algo importante".
* "Un elevador sutil de las cejas puede agregar un toque de intriga".
iv. Refinar la pose:dar retroalimentación específica
* "¡Eso es genial! Ahora, ¿podrías inclinar la barbilla un poco?" (Más específico que "Ajusta tu cabeza")
* "¡Perfecto! Ahora, relaja los hombros un poco. Se ven un poco tensos". (Aborda un problema específico)
* "Tus manos se ven un poco rígidas. Intenta entrelazarse suavemente los dedos". (Sugiere una solución)
* "¡Me encanta la forma en que estás sonriendo! Ahora, intenta levantar las cejas solo un toque para agregar un poco más de luz a tus ojos". (Refuerzo positivo y ajuste específico)
* "En lugar de mirar directamente hacia mí, cambie el peso hacia el pie trasero y gire los hombros un poco hacia la izquierda". (Una serie de pequeños ajustes)
V. Takeaways y consejos clave
* Sea paciente: No apresure el proceso. Permita que su tiempo de tema se relaje y se sienta cómodo.
* Sea alentador: Ofrecer refuerzo positivo y alabar sus esfuerzos.
* Sea claro y conciso: Dé instrucciones de manera clara y fácil de entender.
* sea observador: Preste atención al lenguaje corporal de su sujeto y ajuste su pose en consecuencia.
* Rompe el hielo: Comience con poses simples y pase gradualmente a las más complejas.
* Tome descansos: Si usted o su sujeto se están cansando, tome un descanso.
* Imágenes de revisión: Muestre a su tema algunas de las imágenes a medida que avanza. Esto puede ayudarlos a ver qué funciona y qué no.
* Práctica: Cuanto más practiques posar suavemente, más natural será.
* Estudiar guías e inspiración: Mire revistas, sitios web y otros recursos para obtener ideas e inspiración. Pero no copie servilmente:adapte a su tema.
* ¡Diviértete! Cuanto más relajada y agradable sea la experiencia, mejores serán los resultados.
Al centrarse en la comodidad, el movimiento natural y la expresión genuina, puede crear retratos hermosos y auténticos que capturan la esencia de su tema. Recuerde adaptar estas indicaciones e ideas a su situación específica y siempre priorizar el bienestar de su sujeto. ¡Buena suerte!