REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

Elegir los paisajes urbanos correctos para la fotografía de retratos puede elevar sus imágenes de instantáneas simples a obras de arte convincentes. Aquí hay un desglose de cómo elegir las mejores ubicaciones, considerando varios factores:

1. Comprenda su visión y el tema:

* Estado de ánimo e historia general: ¿Qué historia quieres contar con el retrato? ¿Estás apuntando a un ambiente arenoso y vanguardista, una sensación moderna y sofisticada, o algo más juguetón y despreocupado? Esto debería influir en su elección de ubicación.

* Personalidad y estilo del sujeto: La ubicación debe complementar la personalidad y el estilo de su sujeto. ¿Son artísticos y creativos? Un mural vibrante y colorido podría ser perfecto. ¿Están más reservados y clásicos? Un edificio minimalista y moderno podría ser mejor.

* Paleta de ropa y colores: Considere los colores que usará su sujeto. Querrá elegir una ubicación con colores que se complementen o contrasten de manera efectiva con su atuendo, sin enfrentarse.

* Concepto: ¿Tiene un concepto específico en mente (por ejemplo, nostalgia, futurista, rebelión)? La ubicación debe reforzar ese concepto.

2. Elementos clave de una buena ubicación urbana:

* Iluminación:

* Disponibilidad: ¿Hay suficiente luz ambiental? ¿Puedes complementar con luz artificial si es necesario?

* Dirección: ¿Dónde se coloca el sol en diferentes momentos del día? Considere la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz suave y cálida o la hora azul (poco después del atardecer) para tonos fríos y malhumorados.

* Calidad: Busque el tono abierto, la luz difusa o las áreas donde se refleja la luz, evitando la luz solar directa que puede causar sombras poco halagadoras.

* Antecedentes:

* Simplicidad versus complejidad: Un fondo limpio y ordenado (como una pared de ladrillo simple o una estructura de concreto simple) puede ayudar a llamar la atención sobre su tema. Un fondo más complejo (como una calle bulliciosa o un mural vibrante) puede agregar interés visual y contar una historia.

* textura: Considere la textura del fondo (ladrillo, concreto, metal, vidrio). Las texturas pueden agregar profundidad e interés visual a sus fotos.

* Color: Elija colores que complementen su sujeto y el estado de ánimo general del retrato.

* Profundidad de campo: Piense en cómo usará la profundidad de campo para difuminar el fondo (profundidad de campo poco profunda) o mantenerla aguda (profundidad de campo profunda).

* líneas y formas:

* Líneas principales: Busque líneas que dibujen el ojo del espectador hacia su tema (calles, cercas, elementos arquitectónicos).

* formas geométricas: Incorpore formas geométricas interesantes (círculos, cuadrados, triángulos) que se encuentran en la arquitectura para crear composiciones visualmente dinámicas.

* Patrones: Busque patrones repetitivos (ladrillos, ventanas) que puedan agregar interés visual.

* Escala y perspectiva:

* Relación con el sujeto: Considere cómo la escala de los elementos de fondo (edificios, calles) se relaciona con el tema. Un edificio grande puede crear una sensación de asombro o vulnerabilidad, mientras que un elemento más pequeño puede sentirse más íntimo.

* Perspectiva: Experimente con diferentes ángulos de tiro para crear perspectivas únicas y resaltar diferentes elementos de la ubicación.

* Contexto y narración de cuentos:

* Relevancia: ¿La ubicación contribuye a la historia que estás tratando de contar?

* Detalles interesantes: Busque detalles interesantes que puedan agregar contexto e interés visual (graffiti, letreros de la calle, carteles antiguos).

3. Ubicaciones de exploración:

* Exploración física: Camine o conduzca por su ciudad, prestando atención a la arquitectura, las texturas, los colores y la iluminación.

* Investigación en línea:

* Instagram y redes sociales: Busque hashtags relacionados con su ciudad o vecindarios específicos (por ejemplo, #nycstreetstyle, #Miamimurals).

* Google Maps Street View: Use Street View para explorar virtualmente ubicaciones potenciales y evaluar las condiciones de iluminación.

* Comunidades de fotografía: Únase a las comunidades de fotografía en línea y solicite recomendaciones de ubicación.

* Hora del día: Visite ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz. Tenga en cuenta la dirección del sol y cualquier sombra que pueda ser lanzada.

* Accesibilidad y permisos: Considere si necesita permisos para disparar en ciertos lugares (especialmente en propiedades privadas o en parques públicos). Tenga en cuenta el tráfico peatonal y evite bloquear las aceras o causar perturbaciones.

4. Ideas y consideraciones de ubicación específicas:

* paredes de ladrillo: Versátil y ofrece una variedad de texturas y colores.

* murales: Agregue un toque de color y personalidad. Asegúrese de que el estilo mural complementa el tema.

* callejones: Puede crear una sensación arenosa y vanguardista. Cuidado con la iluminación; Los callejones pueden ser oscuros.

* puentes: Ofrezca líneas, perspectivas y fondos interesantes (especialmente con paisajes urbanos en la distancia).

* Arquitectura moderna: Las líneas limpias y los diseños minimalistas pueden crear un aspecto sofisticado y contemporáneo.

* cafeterías y restaurantes: Ofrezca una atmósfera acogedora e íntima. Solicite permiso antes de disparar.

* escalas: Puede proporcionar detalles arquitectónicos interesantes y líneas de liderazgo.

* Parques y jardines (con elementos urbanos): Combine elementos naturales con fondos urbanos.

* estacionamiento: Ofrezca texturas interesantes, líneas y oportunidades de iluminación (especialmente al anochecer/amanecer). Tenga en cuenta los niveles de seguridad y ruido.

* estaciones de metro (plataformas o entradas): Puede proporcionar una sensación urbana arenosa. Tenga en cuenta los horarios del tren y el flujo de pasajeros.

5. Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas para dibujar el ojo del espectador hacia su tema.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano (como arcos o ventanas) para enmarcar su tema.

* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y interés visual.

* Profundidad de campo: Experimente con diferentes aberturas para controlar la profundidad de campo y desenfoque o afilar el fondo.

6. Práctica y experimentación:

* Tome disparos de prueba: Antes de su sesión oficial, realice tomas de prueba en el lugar para evaluar la iluminación, la composición y los antecedentes.

* Experimente con diferentes ángulos: No tengas miedo de probar diferentes ángulos de tiro y perspectivas.

* Sea creativo: Piense fuera de la caja y busque ubicaciones únicas e inesperadas.

Al considerar cuidadosamente estos factores, puede elegir paisajes urbanos que mejoren su fotografía de retratos y lo ayuden a crear imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!

  1. 10 artículos cotidianos que todo fotógrafo de bodas debe llevar en su kit

  2. 11 cosas para experimentar cuando se inicia en la fotografía digital

  3. 7 consejos para ayudarte a aprender mejor sobre fotografía

  4. 12 consejos para una hermosa fotografía nocturna de larga exposición

  5. 6 fondos de fotografía de retratos para que tus imágenes se destaquen

  6. 10 errores comunes de fotografía y cómo superarlos

  7. Una guía para principiantes sobre el tiro con plataforma rodante

  8. 9 consejos para una hermosa fotografía plana de alimentos

  9. Capturando magia en video:cómo disparar trucos de magia

  1. Cómo hacer que las fotos borrosas sean claras

  2. Regla de 180 grados en el cine (y cómo romper la línea)

  3. ¿Canon planea otra lente extraordinaria?

  4. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  5. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  6. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  7. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  8. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  9. Entender y aplicar el plano medio

Consejos de fotografía