REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Bien, desglosemos cómo usar los ángulos de retratos de manera efectiva para crear retratos impactantes y visualmente atractivos. Proporcionaré una guía visual en forma de descripciones y explicaciones que luego puede usar para visualizar los efectos. Como no puedo * mostrar * sus imágenes reales, me centraré en * describir * lo que vería y por qué un ángulo particular es efectivo.

Comprender los conceptos básicos:el ángulo es clave

El ángulo en el que fotografías un sujeto, en relación con su cara, afecta significativamente el estado de ánimo percibido, las características y el impacto general del retrato. Piénselo así:estás esculpiendo la luz y la sombra en su cara usando tu posición.

i. Angle de frente (a nivel de ojo)

* Descripción: La lente de la cámara está directamente frente a la cara del sujeto, a nivel de ojo aproximadamente. El sujeto está mirando directamente la cámara.

* Impacto visual:

* Sentimiento de conexión: Este ángulo crea una conexión fuerte y directa con el espectador. Parece que el sujeto está mirando a *usted *.

* Honestidad y confiabilidad: A menudo transmite una sensación de apertura y apertura.

* Neutralidad: No enfatiza o desestiman particularmente las características específicas. Es una perspectiva relativamente neutral.

* menos dinámico: A veces puede sentirse un poco estático si la expresión del sujeto también es neutral.

* Cuándo usar:

* Retratos formales (por ejemplo, disparos de negocios).

* Cuando desee establecer una conexión directa con el espectador.

* Cuando desee presentar el sujeto como accesible y confiable.

* Cuando desee una representación simple y sin adornos.

ii. Ángulo alto (mirando hacia abajo)

* Descripción: La cámara se coloca sobre el sujeto, mirándolos.

* Impacto visual:

* disminución: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más débil o más vulnerable. Puede implicar una dinámica de potencia donde el espectador está en una posición de dominio.

* Juvenil: Puede hacer que el sujeto parezca más joven, ya que a menudo suaviza las características faciales.

* Ocultación de la mandíbula/cuello: Puede ser halagador para algunos, ya que minimiza la apariencia de una barbilla doble o una línea de mandíbula menos definida.

* Centrarse en los ojos: A menudo enfatiza los ojos del sujeto.

* Cuándo usar:

* Cuando quieres transmitir vulnerabilidad o inocencia.

* Al fotografiar a los niños (naturalmente te pone en un ángulo más alto).

* Para suavizar las características faciales.

* Para minimizar la apariencia de una línea de mandíbula fuerte.

* Tenga cuidado de no usar en exceso, ya que puede parecer condescendiente si se lo lleva a un extremo.

iii. Ángulo bajo (mirando hacia arriba)

* Descripción: La cámara se coloca debajo del sujeto, mirándolos.

* Impacto visual:

* poder y autoridad: Hace que el sujeto parezca más grande, más imponente y poderoso.

* Confianza y fuerza: Puede transmitir confianza y un sentido de control.

* dramático: Crea una imagen más dramática y visualmente llamativa.

* exagera características: Puede exagerar el tamaño de la nariz y la mandíbula.

* puede ser poco halagador: Puede revelar las fosas nasales o ángulos poco halagadores del cuello.

* Cuándo usar:

* Cuando desee crear una sensación de asombro o admiración.

* Para enfatizar la fuerza y ​​la confianza del sujeto.

* Para retratos dramáticos e impactantes.

* Tenga cuidado con el uso de este ángulo en los sujetos que son conscientes de su nariz o cuello.

iv. Ángulo de 45 grados (la pose clásica)

* Descripción: El cuerpo del sujeto gira aproximadamente a 45 grados de la cámara, con la cara también girada hacia la cámara.

* Impacto visual:

* efecto adelgazante: Crea un efecto adelgazante, ya que muestra menos del ancho del sujeto.

* agrega dimensión: Presenta más dimensión y profundidad al retrato.

* iluminación más suave: Crea sombras y reflejos interesantes en la cara, agregando carácter.

* Más natural: A menudo se siente más relajado y natural que una pose recta.

* Cuándo usar:

* Uno de los ángulos de retrato más versátiles y halagadores.

* Para las situaciones de retratos más generales.

* Cuando desee crear una imagen más dinámica e interesante.

* Para suavizar las características faciales y crear un efecto adelgazante.

V. Ángulo de sobre-el hombro

* Descripción: El sujeto se dirige lejos de la cámara, pero su cabeza se retira para mirar la cámara sobre su hombro.

* Impacto visual:

* intriga y misterio: Crea una sensación de misterio e intriga.

* Movimiento implícito: Sugiere movimiento y dinamismo.

* vulnerabilidad (dependiendo de la expresión): Puede transmitir vulnerabilidad o timidez si la expresión del sujeto es duda. También puede transmitir confianza.

* énfasis en los ojos: Llama la atención sobre los ojos del sujeto.

* Cuándo usar:

* Cuando desee agregar un toque de misterio o intriga.

* Sugerir movimiento o un momento fugaz.

* Para enfatizar los ojos del sujeto.

* En retratos ambientales donde el fondo es relevante.

vi. Ángulo de perfil

* Descripción: El sujeto se encuentra completamente hacia un lado, por lo que solo ves un lado de su cara.

* Impacto visual:

* Fuerte y dramático: Puede crear una imagen fuerte y dramática.

* Enfoque en la estructura facial: Destaca el perfil facial del sujeto y la estructura ósea.

* clásico y elegante: A menudo evoca una sensación de belleza clásica y elegancia.

* Distancia: Puede crear una sensación de distancia o desprendimiento.

* Cuándo usar:

* Cuando el sujeto tiene un perfil particularmente llamativo.

* Para retratos dramáticos y artísticos.

* Cuando quieres transmitir una sensación de elegancia o sofisticación.

* Considere qué lado de la cara es más halagador para el tema.

Consideraciones clave para un uso efectivo:

* Características del sujeto: Considere las características faciales del sujeto y elija ángulos que los halagen. Experimente para ver qué funciona mejor.

* Expresión: La expresión del sujeto es tan importante como el ángulo. Una expresión segura puede mejorar un disparo de ángulo bajo, mientras que una expresión suave puede suavizar un disparo de ángulo alto.

* Iluminación: El ángulo de la fuente de luz en relación con el sujeto y la cámara afectará drásticamente las sombras y los reflejos en su cara, dando forma aún más al retrato.

* Antecedentes: El fondo debe complementar el sujeto y no distraer de ellos.

* Experimentación: No tenga miedo de experimentar con diferentes ángulos y poses para encontrar lo que funciona mejor para cada sujeto y situación. No hay reglas duras y rápidas.

* Comunicación: Comuníquese con su tema y haga que se sientan cómodos. Un tema relajado siempre dará como resultado un mejor retrato.

En resumen:una guía de referencia rápida

| Ángulo | Descripción | Impacto visual | Mejor utilizado para |

| ---------------- | -------------------------------------------

| De frente | Cámara a nivel de los ojos, sujeto frente a la cámara | Conexión, honestidad, neutralidad | Retratos formales, conexión directa, confiabilidad |

| Alto ángulo | Cámara arriba, mirando hacia abajo en el sujeto | Disminución, juventud, Hides Jawline | Vulnerabilidad, fotografiar a los niños, suavizar las características |

| Ángulo bajo | Cámara a continuación, mirando al sujeto | Poder, autoridad, drama, exagerar características | Creando asombro, enfatizando la fuerza, retratos dramáticos |

| 45 grados | Cuerpo giró 45 grados, cara hacia la cámara | Adelgazamiento, dimensión, iluminación más suave, natural | Imágenes dinámicas versátiles, halagadoras |

| Over-hombro | Mirando, la cabeza se volvió hacia la cámara | Intriga, movimiento implícito, vulnerabilidad (dependiendo de la expresión), énfasis en los ojos | Misterio, momentos fugaces, enfatizando los ojos, retratos ambientales |

| Perfil | Mirando completamente hacia un lado | Fuerte, dramático, enfoque en la estructura facial, clásica, distancia | Perfiles llamativos, retratos artísticos, transmitir elegancia |

¡Practica visualizar estos efectos y luego sal y experimenta! Rápidamente desarrollará un sentido de qué ángulos funcionan mejor para diferentes temas y situaciones. ¡Buena suerte!

  1. Cómo usar un filtro ND de 16 pasos para fotografía de exposición extremadamente larga

  2. El maestro de fotografía deportiva Ezra Shaw habla sobre la filmación de los Juegos Olímpicos

  3. La regla de las probabilidades en fotografía (un truco fácil para mejores composiciones)

  4. Una guía para el flujo de trabajo y el posprocesamiento de la fotografía de paisajes

  5. Fotografía de larga exposición 201 – Cómo editar un paisaje marino de larga exposición

  6. Parrot Bebop Drone se puede controlar con Oculus Rift

  7. La primera fotografía callejera moderna jamás realizada

  8. Usar ángulos de cámara como un profesional

  9. Escribir para revistas de fotografía:la visión de un editor

  1. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  2. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  3. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  4. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  5. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  6. Cómo fotografiar un autorretrato para respaldar la identidad de su marca

  7. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  8. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  9. Fotografía borrosa y creativa:por qué sus imágenes no necesitan ser 100% nítidas

Consejos de fotografía