1. Conceptualización y planificación:
* Carácter: Piensa en el personaje que quieres retratar. ¿Es una mujer fatal, una detective cínico, un hombre en conflicto? Su personalidad influirá en su expresión, pose e incluso guardarropa.
* Historia: Considere una mini-narrativa para su retrato. ¿Qué acaba de pasar antes de que se tomara la foto? ¿Qué podría pasar después? Esto agrega profundidad e intriga.
* Imágenes de referencia: Estudie imágenes clásicas de cine noir (como *The Maltés Falcon *, *doble indemnización *, *Sunset Boulevard *) para inspiración con respecto a la iluminación, el encuadre y el estado de ánimo. Presta atención a cómo caen las sombras sobre las caras y la composición general.
* Tablero de ánimo: Cree un tablero de ánimo con imágenes que capturen la estética deseada:colores, texturas, poses, accesorios y atmósfera general.
2. Iluminación:la clave para noir:
* Luz dura: Use una sola fuente de luz potente. La luz dura crea sombras afiladas y definidas, que son cruciales para el aspecto del cine negro. Piense en una bombilla desnuda o una luz de velocidad con una cuadrícula.
* Sombras dramáticas: El elemento más importante. Apunta a las sombras profundas y contrastantes. La mitad de la cara envuelta en la oscuridad es una técnica clásica de negro.
* Colocación: Experimentar con la colocación de la luz.
* arriba y a un lado: Crea sombras dramáticas debajo de los ojos y la barbilla.
* Abajo (poco común, pero puede ser efectivo): Puede crear un efecto inquietante y siniestro.
* a través de persianas venecianas u otros objetos: Llegan patrones sorprendentes de luz y sombra sobre el tema.
* Luz de relleno (use con moderación): Se puede usar una luz de relleno muy sutil para suavizar las sombras ligeramente en el lado "iluminado" de la cara, pero no exagere. Los reflectores a menudo son mejores que una segunda fuente de luz.
* goBo (ve entre objeto): Use Gobos (sábanas de galletas, cartón con agujeros, persianas, ramas) para proyectar sombras estampadas. Esto agrega textura y complejidad.
3. Posación y expresión:
* Posas anguladas: Evite enfrentar directamente la cámara. Los ángulos crean sombras más dinámicas y una sensación de inquietud.
* Bin, ojos hacia arriba: Una pose clásica tanto para hombres como para mujeres. Esto crea una mirada más intensa y misteriosa.
* La mirada: Practica una mirada fuerte y penetrante. Los ojos deben ser intensos y ligeramente estrechos.
* Expresiones: Piense en el mundo cansado, cínico, desesperado o seductor. La sutileza es clave. Una ligera sonrisa, una ceja fruncida o un toque de tristeza pueden ser muy efectivos.
* Colocación de la mano: Las manos pueden agregar a la historia. Un cigarrillo que se sostiene, una mano que descansa sobre la barbilla pensando, o una mano agarrando un abrigo puede transmitir diferentes emociones.
4. Armario y accesorios:
* ropa atemporal: Piense en gabardinas clásicas, sombreros, trajes, elegantes vestidos, guantes y joyas.
* Colores oscuros: Negro, gris, carbón, marina y burdeos profundos son alimentos básicos.
* Props:
* cigarrillos: Un accesorio clásico negro (aunque considere las implicaciones para la salud).
* pistolas: Use responsable y éticamente. Evite glorificar la violencia.
* Gasas/botellas de licor: Sugerencia en los vicios y la agitación interna.
* Hats (Fedoras, Cloches): Agregue misterio y sombra a la cara.
* periódicos/documentos: Sugerir secretos e intriga.
* Espejos: Cree looks de doble exposición, agregando profundidad y reflejando la luz de maneras interesantes.
5. Ubicación y fondo:
* Configuración urbana: Los callejones, las calles con poca luz, los paisajes urbanos lluviosos y los bares ahumados son ideales.
* interiores: Apartamentos con cortinas pesadas, oficinas con poca luz y clubes nocturnos ahumados.
* Minimalismo: Un fondo simple y oscuro puede ser tan efectivo como una escena compleja. Concéntrese en el tema y la iluminación.
* lluvia/niebla: Simule la lluvia o la niebla con una botella de spray o una máquina de niebla para una atmósfera adicional.
* Reflexiones: Use Puddles o Windows para crear reflexiones y agregar interés visual.
6. Configuración y técnicas de cámara:
* Aperture: Una apertura media (f/2.8 a f/5.6) puede ayudar a aislar el sujeto mientras mantiene algunos detalles de fondo.
* ISO: Mantenga ISO bajo para minimizar el ruido (grano).
* Velocidad de obturación: Ajuste para que coincida con sus condiciones de iluminación y evite el desenfoque de movimiento.
* Blanco y negro: Film Noir es casi siempre en blanco y negro. Establezca su cámara para disparar en blanco y negro, o convierta las imágenes durante la edición.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones para una composición equilibrada.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de aislamiento o tensión.
* Enmarcado: Use elementos en la escena para enmarcar su tema. Las puertas, las ventanas y los arcos pueden ser efectivos.
7. Postprocesamiento (edición):
* Conversión en blanco y negro: Use una herramienta dedicada de conversión en blanco y negro en Photoshop, Lightroom o capture una para obtener los mejores resultados.
* Contrast: Aumente el contraste para enfatizar las sombras dramáticas.
* Claridad: Ajuste la claridad para agregar nitidez y definición.
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, mejorando las sombras y los reflejos.
* grano: Agregar una cantidad sutil de grano puede mejorar el aspecto vintage.
* Vignetting: Agregar una ligera viñeta (oscureciendo los bordes de la imagen) puede atraer el ojo del espectador al centro.
* Ajuste de curvas: Use curvas para ajustar el rango tonal y crear un estado de ánimo específico. Experimente con las curvas S para un mayor contraste.
* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles, pero evite el exceso de aceleración.
Escenario de ejemplo:
* sujeto: Una mujer en una gabardina y Fedora de pie en un callejón poco iluminado.
* Iluminación: Un solo foco colocado arriba y hacia un lado, lanzando una larga sombra en su rostro.
* pose: Ella se apoya contra una pared de ladrillo, mirando directamente la cámara con una expresión conocedora.
* Props: Un cigarrillo se mantuvo delicadamente entre sus dedos.
* postprocesamiento: Convierta en blanco y negro, aumente el contraste, agregue grano sutil y oscurece los bordes con una viñeta.
Takeaways de teclas:
* La iluminación es primordial. Experimente con luz dura y sombras dramáticas.
* Abraza la oscuridad. Film Noir se trata de misterio e intriga.
* Enfoque en el personaje. Cuenta una historia con tu retrato.
* No tengas miedo de experimentar. Pruebe diferentes configuraciones de iluminación, posturas y técnicas de edición para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* La práctica hace la perfección: La mejor manera de mejorar su retrato de cine negro es practicar y experimentar. Estudie el trabajo de los maestros y desarrolle su propio estilo único.
Siguiendo estas pautas, puede crear impresionantes retratos de cine negro de Hollywood que capturan la esencia de este género icónico. ¡Buena suerte!