REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Cómo crear retratos ambientales cautivadores:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales cuentan una historia más allá de cómo se ve alguien. Colocan el tema en un contexto que revela algo sobre su personalidad, trabajo, pasatiempos o estilo de vida. Se tratan de conexión, conectando a la persona con su entorno. Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales efectivos:

1. Comprender el concepto:

* Más allá del tiro en la cabeza: Piense en retratos ambientales como algo más que capturar una cara. Se trata de capturar una * relación * entre la persona y su entorno.

* El contexto es clave: La ubicación debe elegirse cuidadosamente y contribuir a la narrativa. Debe ser relevante y revelador.

* narración de historias: El retrato debe ofrecer pistas sobre quién es la persona y qué hace.

2. Preproducción:la planificación es esencial:

* Investigación y conexión: Conozca a su tema. ¿Cuáles son sus pasiones? ¿Qué es único de su trabajo o vida en el hogar? ¿Cuáles son sus historias? Esta comprensión informará su elección y composición de su ubicación.

* Scoutación de ubicación:

* Relevancia: Elija una ubicación que refleje genuinamente la personalidad o actividad del sujeto.

* Iluminación: Considere la luz disponible. La luz natural a menudo es mejor, pero es posible que deba complementarla con luz artificial. Piense en la hora del día y en cómo caerá la luz sobre el tema y el medio ambiente.

* Antecedentes: El fondo debe mejorar, no distraer del sujeto. Busque líneas limpias, texturas interesantes y colores que complementen su tema.

* Permisos: Asegúrese de tener permiso para disparar en la ubicación elegida, especialmente si es una propiedad privada.

* Equipo:

* Cámara y lente: Una lente versátil como un 35 mm, 50 mm o 85 mm a menudo es ideal para retratos ambientales. Las lentes zoom también pueden ser útiles. Considere traer múltiples lentes por diferentes perspectivas.

* iluminación (si es necesario): Los reflectores, difusores y estribas portátiles pueden ayudar a controlar y dar forma a la luz.

* trípode: Útil para situaciones de poca luz o cuando desea usar una velocidad de obturación lenta.

* Accesorios: Baterías, tarjetas de memoria, kit de limpieza de lentes, etc.

3. Durante el rodaje:capturar el momento:

* Dirigiendo su tema:

* La comunicación es crucial: Explique su visión a su tema y haga que se sientan cómodos.

* poses naturales: Anímelos a interactuar con su entorno de forma natural. Déjalos hacer lo que normalmente hacen en ese espacio.

* Guía: Proporcione una guía suave sobre la postura, pero evite hacer que se sientan rígidos o antinaturales. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.

* Autenticidad: El objetivo es capturar su verdadera personalidad.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la cuadrícula Thirds para una composición equilibrada.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para dibujar el ojo del espectador hacia el tema.

* Profundidad de campo:

* Profundidad de campo (apertura ancha como f/2.8 o f/4): Desduza el fondo, aislar el tema y llamar la atención sobre ellos. Útil cuando el fondo distrae o desea enfatizar las características faciales del sujeto.

* Profundidad de campo más profunda (apertura más pequeña como f/8 o f/11): Mantiene tanto el sujeto como el entorno enfocado, proporcionando más contexto y detalle. Útil cuando el entorno es una parte integral de la historia.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar el tema (por ejemplo, puertas, ventanas, árboles).

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora e interesante.

* Llena el marco: Considere cuánto del entorno desea incluir en la toma. Una toma amplia muestra más contexto, mientras que una toma más estrecha se centra en el tema.

* Iluminación:

* Luz natural: Úselo para su ventaja. Busque sombra abierta o use un reflector para rebotar la luz en la cara de su sujeto.

* Luz artificial: Úselo para complementar la luz natural o para crear un estado de ánimo específico. La luz difusa es generalmente más halagadora que la luz directa.

* Capacitación: Asegúrese de que haya recreficientes en los ojos de su sujeto para que se vean vivos y comprometidos.

* Capture una variedad de tomas:

* disparos anchos: Establecer la escena y mostrar el tema en su entorno.

* disparos medios: Centrarse en el tema y su entorno inmediato.

* Disparos de primer plano: Para capturar detalles de la cara, las manos o las herramientas del sujeto.

* disparos de acción: Capturar el sujeto realizando su actividad.

4. Postproducción:Mejora de la imagen:

* Corrección de color: Ajuste los colores para crear un aspecto consistente y agradable.

* Exposición y contraste: Atrae el brillo y el contraste para sacar los detalles y crear una imagen dinámica.

* afilado: Afila la imagen para que parezca nítido y claro.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar cualquier elemento de distracción.

* retoque (sutil): Elimine las imperfecciones o distracciones menores, pero evite el retroceso excesivo, lo que puede hacer que la imagen se vea antinatural.

* Considere en blanco y negro: A veces, convertir en blanco y negro puede mejorar el estado de ánimo y centrarse en la expresión del sujeto y las texturas del entorno.

Ejemplos de retratos ambientales y lo que los hace efectivos:

* Chef en su cocina: El retrato muestra al chef en medio de sus mostradores de acero inoxidable, macetas brillantes y pilas de ingredientes. El tema está cocinando o probando algo activamente, mostrando su pasión y experiencia. La iluminación se controla cuidadosamente para resaltar la comida y la cara del chef.

* Artista en su estudio: El retrato captura al artista rodeado de sus pinturas, esculturas y herramientas. Las salpicaduras de pintura y el desorden creativo se suman a la autenticidad. La composición está cuidadosamente organizada para mostrar el estilo y la personalidad únicos del artista.

* Carpenter en su taller: El retrato muestra al carpintero trabajando con virutas de madera a sus pies, rodeadas por sus herramientas meticulosamente organizadas. El entorno evoca una sensación de artesanía y habilidad.

* músico en el escenario o en su sala de práctica: El retrato captura al músico con su instrumento, bañado en luces del escenario o rodeado por sus instrumentos y equipos de grabación. El escenario transmite su pasión por la música y su conexión con su arte.

* escritor en su escritorio: El retrato muestra al escritor rodeado de libros, notas y una computadora. El escenario evoca un sentido de creatividad y búsqueda intelectual.

Takeaways de teclas:

* La planificación es primordial: La preparación exhaustiva, incluido conocer su sujeto y explorar la ubicación, mejorará significativamente sus resultados.

* La conexión es crucial: Establezca una relación con su sujeto y haga que se sientan cómodos para que puedan ser sus seres auténticos.

* La iluminación es clave: Presta atención a la luz y úsala para tu ventaja.

* La composición es importante: Use los elementos de composición para crear una imagen visualmente atractiva e impactante.

* Cuente una historia: El objetivo es capturar un retrato que revele algo sobre el tema y su conexión con su entorno.

Al seguir estos consejos y estudiar ejemplos, puede crear retratos ambientales convincentes que cuentan historias y capturan la esencia de sus temas. ¡Buena suerte y diviértete experimentando!

  1. 8 consejos para la fotografía de productos de teléfonos inteligentes de nivel profesional

  2. Cómo hacer una copia de seguridad de tus fotos mientras disparas atado para que nunca las pierdas

  3. Consejos para hacer fotografías de puestas de sol más espectaculares

  4. Cámaras y teléfonos número uno para compradores de CE

  5. 10 errores comunes de fotografía y cómo superarlos

  6. 5 mitos sobre la producción de video desacreditados

  7. Consejos para hacer fotografías de ciudades desde arriba

  8. Videografía aérea en tu bolsillo

  9. Cómo ocultar un fondo feo

  1. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  2. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  3. Cómo:Fotografía HDR

  4. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  5. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  6. Cómo crear impresionantes retratos de gran angular (usando un flash fuera de cámara)

  7. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  8. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  9. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

Consejos de fotografía