REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

¿Qué habilidades necesitas para ser fotógrafo de viajes?

Para ser un fotógrafo de viajes exitoso, necesita un conjunto de habilidades diversas que vaya más allá de solo saber cómo señalar y disparar a una cámara. Aquí hay un desglose de las habilidades esenciales:

i. Habilidades técnicas:

* dominio del equipo de la cámara:

* Comprender su cámara: Conocimiento exhaustivo de la configuración, las características y las limitaciones de su cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO, balance de blancos, modos de medición, etc.). Debería poder ajustar la configuración rápida e intuitivamente en diferentes condiciones de iluminación.

* Selección y uso de lentes: Saber qué lente es mejor para situaciones específicas (ángulo amplio para paisajes, teleobjetivo para vida silvestre, lente principal para retratos con poca luz). Comprender las propiedades de diferentes lentes (profundidad de campo, distorsión, etc.).

* Mantenimiento y cuidado: Manteniendo su equipo limpio, organizado y funcionando correctamente, especialmente en entornos de viaje desafiantes.

* Comprender el tamaño del sensor y su efecto.

* Composición y encuadre:

* Aplicando las reglas de composición: Líneas principales, regla de tercios, simetría, patrones, espacio negativo, encuadre, etc.

* Creación de interés visual: Encontrar ángulos, perspectivas y puntos de vista únicos.

* Pensando en la historia que estás contando con tu composición.

* Iluminación:

* Reconocer y utilizar diferentes tipos de luz: Hora dorada, hora azul, luz solar dura, condiciones nubladas, luz artificial.

* Usando modificadores de luz: Reflectores, difusores y flashes para controlar y dar forma a la luz.

* Comprender cómo la luz afecta el estado de ánimo y la atmósfera.

* Exposición:

* Dominar el triángulo de exposición: La apertura, la velocidad de obturación e ISO trabajan juntos para crear una imagen expuesta correctamente.

* usando histogramas: Leer histogramas para garantizar una exposición adecuada y evitar recortar reflejos o sombras.

* Compensación de exposición: Ajustar la exposición basada en las condiciones de iluminación de la escena.

* enfocando:

* Comprender diferentes modos de enfoque automático: Un solo punto, continuo y enfocando la zona.

* Manual Focusing: Saber cómo y cuándo usar el enfoque manual para un control preciso.

* Apilamiento de enfoque: Combinando múltiples imágenes con diferentes puntos de enfoque para lograr la máxima nitidez.

* postprocesamiento:

* Software de edición de imágenes: Competencia en Adobe Lightroom y/o Photoshop (o programas similares).

* Ajustes básicos: Exposición, contraste, reflejos, sombras, equilibrio de blancos y curvas de tono.

* Corrección de color: Ajustar los colores para lograr una apariencia deseada.

* Afilamiento y reducción de ruido: Optimización de la calidad de la imagen.

* recorte y enderezado: Refinar la composición.

* Técnicas avanzadas: Ajustes locales, capas y máscaras.

* Habilidades de video (cada vez más importantes):

* Video de filmación: Comprender la configuración de video, las velocidades de cuadros y las resoluciones.

* grabación de audio: Capturando audio claro y de alta calidad.

* Edición de video: Habilidades de edición básica en programas como Adobe Premiere Pro o Final Cut Pro.

ii. Habilidades blandas y conocimiento práctico:

* Planificación e investigación:

* Investigación exhaustiva: Estudiar la cultura, la historia y la geografía de su destino.

* ubicaciones de exploración: Identificar posibles oportunidades de fotos y planificar sus sesiones.

* Pronóstico del tiempo: Monitoreo de patrones climáticos para anticipar condiciones favorables.

* Obtener permisos y permisos: Comprender las regulaciones locales y asegurar los permisos necesarios para la fotografía.

* Adaptabilidad y resolución de problemas:

* Flexibilidad: Poder ajustar sus planes y enfoque en función de las circunstancias imprevistas.

* RECUESTO: Encontrar soluciones creativas para superar los desafíos.

* Solución de problemas: Diagnosticar y solucionar problemas técnicos sobre la marcha.

* Habilidades de comunicación e interpersonal:

* Comunicación: Comunicarse efectivamente con locales, temas y clientes.

* Sensibilidad cultural: Respetando las costumbres y tradiciones locales.

* Building Rapport: Establecer relaciones positivas con las personas para ganar su confianza y cooperación.

* Negociación: Obtener permiso para fotografiar en áreas sensibles.

* Fitness y resistencia física:

* Llevar equipos pesados: Poder llevar su equipo de cámara y otros equipos durante períodos prolongados.

* Caminata y caminata: Explorando lugares a pie, a menudo en un terreno desafiante.

* Condiciones duras duras: Adaptarse a condiciones climáticas extremas (calor, frío, lluvia, etc.).

* Conciencia de seguridad:

* Comprensión de los riesgos potenciales: Conocer los peligros potenciales en su entorno (crimen, vida silvestre, desastres naturales).

* Tomando precauciones: Protegiéndose a sí mismo y a su equipo de daños.

* estar al tanto de los alrededores.

* narración de historias:

* narración visual: Comunicar emociones, ideas y narraciones a través de sus imágenes.

* Captura de la esencia de un lugar: Transmitir el carácter y la atmósfera únicos de su destino.

* Conectando con su audiencia: Creación de imágenes que resuenan con los espectadores en un nivel emocional.

* Negocio (si funciona profesionalmente):

* Marketing y autopromoción: Construyendo una cartera, sitio web y presencia en las redes sociales.

* redes: Conectando con otros fotógrafos, clientes y medios de comunicación.

* Precios y negociaciones: Establecer tarifas competitivas para sus servicios.

* Copyright y licencias: Comprender sus derechos como fotógrafo y licenciar adecuadamente sus imágenes.

* Paciencia:

* Esperando el momento correcto: Ser paciente y persistente al esperar la luz perfecta, la composición o la interacción sujeto.

* Tratando situaciones impredecibles: Permanecer tranquilo y recolectado en situaciones estresantes.

en resumen, Convertirse en un fotógrafo de viajes exitoso requiere una combinación de competencia técnica, visión artística, habilidades prácticas y conocimientos de negocios. El aprendizaje continuo y la pasión por la exploración son esenciales para el crecimiento y el éxito en este campo competitivo.

  1. Aprovecha al máximo tus retratos de otoño

  2. Cómo tomar y procesar mejores fotos de cascadas

  3. 10 consejos de fotografía de playa para imágenes hermosas

  4. 4 consejos rápidos para posiciones de cámara creativas

  5. 5 consejos para fotografiar flores con impacto

  6. Sal a la carretera:el auge de las furgonetas fotográficas

  7. Reseña de libro electrónico:de lo básico a la fotografía artística en blanco y negro

  8. Guía de 10 pasos para mejorar tu fotografía sin comprar equipo nuevo

  9. Experimentando con la fotografía en blanco y negro de bajo perfil

  1. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  2. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  3. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  4. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  5. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  6. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  7. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  8. Cómo ser respetuoso y seguro fotografiar la vida silvestre

  9. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

Consejos de fotografía