¿Cuál es la función de inclinación?
La función de inclinación le permite rotar la lente en relación con el sensor de imagen. Esto cambia el plano de enfoque desde ser paralelo al sensor (como en una lente normal) a estar en ángulo. Esto cambia dramáticamente cómo aparece la profundidad de campo en sus imágenes.
Conceptos clave para comprender la inclinación:
* Plano de enfoque (POF): Imagine un avión plano que se extiende desde su lente. Solo los objetos que se encuentran en este avión estarán perfectamente enfocados. Con una lente normal, este avión siempre es paralelo al sensor. La función de inclinación te permite inclinar este plano.
* Principio de Scheimpflug: Este es el principio subyacente detrás de la función de inclinación. Afirma que cuando el plano del lente, el plano del sensor y el plano de enfoque se cruzan en una línea común, entonces la parte de la escena que se encuentra en el plano de enfoque estará en un enfoque fuerte. No te empantane en las matemáticas; Solo comprende que es por eso que funciona.
* ángulo de inclinación: Medido en grados, esto determina cuánto está en ángulo el plano de enfoque en relación con el sensor. Un ángulo de inclinación más grande significa un plano de enfoque más dramáticamente en ángulo.
* eje de inclinación: Esto se refiere a la dirección en la que se inclina la lente. Es importante considerar si se está inclinando horizontalmente, vertical o diagonalmente. El efecto en su profundidad de campo será diferente dependiendo del eje.
Cómo la función de inclinación afecta la profundidad de campo:
* Efecto de profundidad de campo: Puede usar TILT para crear una banda de enfoque muy estrecha, haciendo que su escena se vea en miniatura (el "efecto en miniatura"). Esto se logra inclinando el plano de enfoque para que solo se cruza con una pequeña porción de la escena en su punto focal deseado. El resto de la imagen se queda fuera de foco, simulando la profundidad de campo poco profunda de una lente macro utilizada en un tema pequeño.
* Profundidad de campo extendida (paradójicamente): Al alinear cuidadosamente el plano de enfoque con un plano sujeto específico (por ejemplo, el suelo en un paisaje), puede lograr un enfoque agudo en un área mucho más amplia de lo que sería posible con una lente regular en la misma apertura. Esto le permite mantener la nitidez desde el primer plano hasta el fondo, incluso en aperturas más amplias, sin recurrir a la apilamiento de enfoque.
Usando la función de inclinación:una guía paso a paso
1. Monta la lente: Adjunte su lente de cambio de inclinación a su cámara.
2. Desbloquee el mecanismo de inclinación: Por lo general, habrá un mecanismo de bloqueo para liberar la función de inclinación. Consulte su manual de lente para obtener la ubicación y operación específicas.
3. Componga tu toma: Enmarca su imagen e identifica el tema que desea estar enfocado. Considere qué áreas desea mantener afilada y cuáles desea difuminar.
4. Establecer apertura: Comience con una apertura relativamente amplia (por ejemplo, f/2.8 o f/4) para ver más fácilmente el efecto de la inclinación. Puede ajustar la abertura más tarde para ajustar la profundidad de campo dentro del plano de enfoque inclinado.
5. Ajuste el ángulo de inclinación y el eje: Este es el paso más crucial y a menudo más desafiante. Comience inclinando la lente una pequeña cantidad y observando los resultados. Aumente o disminuya lentamente el ángulo de inclinación hasta que el plano de enfoque se alinee con su área de sujeto deseada. Experimente con la inclinación horizontal, vertical y diagonal para encontrar el mejor efecto para su escena. * Nota:* La mayoría de las lentes de cambio de inclinación le permitirán girar la dirección de inclinación.
6. Enfoque de ajuste fino: Una vez que tenga la inclinación establezca, use el sistema de enfoque de su cámara (el enfoque manual a menudo se prefiere para la precisión) para lograr un enfoque agudo en su sujeto principal dentro del plano de enfoque en ángulo.
7. Ajuste la apertura (opcional): Si necesita aumentar o disminuir la profundidad de campo * dentro de * el plano de enfoque inclinado, ajuste su abertura en consecuencia. Detener hacia abajo (aumentar el número F) aumentará la profundidad de campo dentro de ese plano angulado.
8. ¡Toma el tiro! Revise su imagen y haga más ajustes a la inclinación, el enfoque y la apertura según sea necesario.
Consejos para usar la función de inclinación de manera efectiva:
* Vista en vivo/enfoque Pegar: Use el modo de vista en vivo y el pico de enfoque (si su cámara lo tiene) para evaluar con precisión la nitidez de su imagen a medida que ajusta la inclinación. Aumentar la imagen en Live View también es muy útil.
* Práctica: La función de inclinación requiere práctica para dominar. Experimente con diferentes escenas y ángulos de inclinación para desarrollar una sensación de cómo funciona.
* trípode: El uso de un trípode es muy recomendable, especialmente cuando se trabaja con planos de enfoque estrechos.
* Observación cuidadosa: Presta mucha atención a cómo la inclinación afecta a diferentes partes de tu escena.
* Elección de sujeto: Ciertos sujetos se prestan bien para inclinar los efectos. Los paisajes con fuertes líneas horizontales, paisajes urbanos y escenas con un avión de sujeto claro son buenos puntos de partida.
* Modo manual: Disparar en modo manual le brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO, lo cual es esencial cuando se usa una lente de cambio de inclinación.
* Considere la línea del horizonte: Cuando use inclinación para el efecto miniatura, coloque el plano de enfoque para que atraviese la línea del horizonte. Esto crea una ilusión de profundidad más convincente.
Usos comunes de la función de inclinación:
* Efecto en miniatura (efecto de juguete): Creando la ilusión de un mundo en miniatura borrando selectivamente partes de la escena.
* Fotografía de paisaje: Lograr la profundidad de campo extendida desde el primer plano hasta el fondo sin detenerse a aperturas extremadamente pequeñas.
* Fotografía arquitectónica: Mantener la nitidez a través de la fachada de un edificio incluso cuando se dispara en ángulo.
* Fotografía del producto: Centrarse precisamente en partes específicas de un producto mientras difumina los elementos de distracción.
* Retrato (creativo): Creación de retratos únicos y artísticos con enfoque selectivo.
Desafíos y consideraciones:
* Curva de aprendizaje: La función de inclinación tiene una curva de aprendizaje más pronunciada que la función de cambio.
* Se requiere precisión: Lograr el efecto deseado requiere ajustes cuidadosos y precisos.
* puede ser exagerado: Es fácil usar en exceso el efecto de inclinación, lo que resulta en imágenes de aspecto antinatural.
* Calidad de la lente: La calidad de la lente de cambio de inclinación es crucial para lograr resultados agudos y sin distorsión.
En resumen:
La función de inclinación de una lente de cambio de inclinación proporciona un control excepcional sobre el plano de enfoque, lo que le permite crear imágenes únicas y convincentes que no son posibles con una lente regular. Si bien se necesita práctica para dominar, las posibilidades creativas bien valen el esfuerzo. ¡La experimentación es clave!