i. Configuración y preparación inicial
1. Importar y seleccionar:
- Importe su foto de paisaje en Lightroom.
- Elija la foto que desea editar.
2. Correcciones de lentes:
- Vaya al módulo "Desarrollar".
- En el panel "Correcciones de lentes", verifique "Retire la aberración cromática" y "Habilite las correcciones de perfil". Esto corrige cualquier distorsión y franja de color introducida por su lente.
3. recorte y enderezado básicos:
- Use la herramienta de cultivo (R) para ajustar la composición y enderezar el horizonte si es necesario. Considere la regla de los tercios, las líneas principales y otros principios compositivos.
ii. Ajustes básicos de tono y exposición
Aquí es donde establece la base de su imagen en blanco y negro.
1. Convierta en blanco y negro:
- Opción 1 (panel HSL/color): En el panel HSL/Color, haga clic en "Blanco y negro". Este es el método recomendado ya que le da control sobre cómo se convierten diferentes colores en tonos de escala de grises (más sobre esto más adelante).
- Opción 2 (panel básico): Reduzca el control deslizante de "saturación" a -100 en el panel "básico". Este es un enfoque menos matizado.
2. Exposición:
- Ajuste el control deslizante de "exposición" para alegrar o oscurecer la imagen general. Apunte a un buen punto de partida donde los reflejos no están recortados (completamente blancos) y las sombras no están trituradas (completamente negras). Use el histograma para monitorear esto.
3. Contrast:
- Aumente el control deslizante de "contraste" para crear separación entre los tonos, haciendo que la imagen sea más dinámica. Tenga cuidado de no exagerar, ya que demasiado contraste puede conducir a resultados duros.
4. Destacados:
- Use el control deslizante de "aspectos destacados" para recuperar detalles en áreas brillantes como nubes o nieve. Tíralo hacia abajo para recuperar la textura y la definición.
5. Sombras:
- Use el control deslizante de "sombras" para alegrar las áreas oscuras, revelando detalles en las sombras. Tenga en cuenta el ruido en las sombras, especialmente en ISO más altos.
6. Whites:
- Ajuste el control deslizante "Whites" para establecer el punto más brillante en su imagen. Mantenga presionado la tecla Alt/Opción mientras arrastra el control deslizante para ver el recorte en los blancos. Detente justo antes de que ocurra el recorte.
7. NEGROS:
- Ajuste el control deslizante "Negro" para establecer el punto más oscuro en su imagen. Mantenga presionado la tecla Alt/Opción mientras arrastra el control deslizante para ver el recorte en los negros. Detente justo antes de que ocurra el recorte.
iii. Rango tonal de ajuste fino con panel HSL/color
Aquí es donde la magia ocurre en las conversiones en blanco y negro. El panel HSL/Color le permite controlar cómo los colores específicos en la imagen de color original se convierten en tonos de escala de grises.
1. Ajustes dirigidos:
- Seleccione la pestaña "Mezcla en blanco y negro" en el panel HSL/Color (si usó el método HSL para convertir a B&W).
- Cada control deslizante de color (rojo, naranja, amarillo, verde, aqua, azul, púrpura, magenta) representa el valor tonal que el color tendrá en la imagen en blanco y negro.
2. Cómo funciona:
- rojo: Afecta los tonos de piel, las flores rojas y otros elementos rojos.
- Orange: Afecta los tonos de piel y los reflejos cálidos.
- amarillo: Afecta el follaje, las puestas de sol y los tonos cálidos.
- verde: Afecta el follaje y las áreas de hierba.
- Aqua y azul: Afecta los cielos, el agua y los tonos fríos.
- morado y magenta: Afecta las flores y algunos tonos cielo.
3. Experimentación:
- oscureciendo un color: Mueva el control deslizante hacia la izquierda para oscurecer ese color en la imagen en blanco y negro. Esto puede crear contraste y separación. Por ejemplo, bajar el control deslizante azul oscurecerá el cielo.
- Iluminar un color: Mueva el control deslizante hacia la derecha para iluminar ese color en la imagen en blanco y negro. Esto puede agregar reflejos y crear una sensación más etérea. Por ejemplo, levantar el control deslizante amarillo puede alegrar el follaje.
4. Ajustes comunes:
- Sky: Baje los controles deslizantes "azul" y "Aqua" para oscurecer el cielo y crear nubes más dramáticas.
- Follaje: Ajuste los controles deslizantes "verdes" y "amarillos" para controlar el brillo y la textura del follaje.
- tonos de piel (si está presente): Ajuste los controles deslizantes "naranja" y "rojos" para crear tonos de piel agradables.
iv. Ajustes de la curva de tono
La curva de tono proporciona otra forma de ajustar el contraste general y el rango tonal.
1. Acceder a la curva de tono:
- Vaya al panel "Curva de tono".
2. Curva de puntos (recomendado):
- Haga clic en el icono en la parte inferior derecha del panel de la curva de tono para cambiar a la curva puntual. Esto te da el mayor control.
3. S curva para contraste:
-Cree una curva "S" agregando un punto en el cuadrante superior derecha y arrastrándolo ligeramente hacia arriba, y agregando un punto en el cuadrante inferior izquierda y arrastrándolo ligeramente hacia abajo. Esto aumenta el contraste general. Una curva sutil "S" suele ser mejor.
4. efecto mate (opcional):
- Para crear un aspecto mate, levante los negros arrastrando el punto inferior izquierdo de la curva ligeramente hacia arriba. Esto reduce el contraste en las sombras y le da a la imagen una sensación más suave.
5. Ajustes tonales específicos:
- Puede agregar varios puntos a la curva para ajustar rangos tonales específicos. Por ejemplo, puede alegrar los tonos medios sin afectar los reflejos o las sombras.
V. Detalle y nitidez
Estos ajustes mejoran la claridad y el detalle de su imagen.
1. afilado:
- Vaya al panel "Detalle".
- Cantidad: Comience con una cantidad baja (20-40) y aumente gradualmente. Ídas al 100% para evaluar la nitidez con precisión.
- radio: Ajuste el radio para controlar el tamaño del efecto de afilado. Un radio más pequeño (alrededor de 1) suele ser mejor para los paisajes.
- Detalle: Aumente el control deslizante de detalles para sacar detalles más finos. Tenga cuidado de no introducir demasiado ruido.
- Enmascaramiento: Use el control deslizante de enmascaramiento (mantenga el Alt/Opción mientras arrastra) para proteger áreas lisas como el cielo del afilado. Esto evita el ruido no deseado. El enmascaramiento debe estar cerca del 90%.
2. Reducción de ruido:
- Si nota el ruido en las sombras o en ISO altos, use el control deslizante "Luminancia" en la sección "Reducción de ruido". Aumente gradualmente para reducir el ruido. Tenga cuidado de no suavizar la imagen, lo que puede hacer que se vea borrosa.
- La reducción de ruido "color" también se puede usar, pero generalmente no es necesaria para las fotos en blanco y negro.
vi. Ajustes locales (opcional)
Estos le permiten hacer ajustes específicos a áreas específicas de la imagen.
1. Pincel de ajuste (k):
- Use el pincel de ajuste para aligerar o oscurecer selectivamente áreas, agregar contraste o ajustar la nitidez.
- Ejemplos:
- Darken el cielo para crear más drama.
- Aligere los elementos de primer plano para dibujar el ojo del espectador.
- Agregue contraste a texturas específicas como rocas o árboles.
2. Filtro graduado (M):
- Use el filtro graduado para aplicar ajustes a un área de gradiente, como el cielo o un paisaje distante.
- Ejemplos:
- Oscurece el cielo para mejorar los detalles de la nube.
- Agregue contraste a una cordillera distante.
3. Filtro radial (cambio + m):
- Use el filtro radial para aplicar ajustes a un área circular u ovalada.
- Ejemplos:
- Vignette Los bordes de la imagen para dibujar enfoque al centro.
- alegrar un área de interés específica.
vii. Calibración (opcional)
El panel de calibración se puede usar para ajustes de color sutiles y, a veces, puede agregar un aspecto único a su conversión en blanco y negro. Experimente con los controles deslizantes primarios rojos, verdes y azules para ver cómo afectan la tonalidad general. Este paso generalmente no es crítico para el procesamiento en blanco y negro.
viii. Exportando su foto
1. Archivo> Exportar:
- Elija una ubicación para guardar su archivo.
2. Configuración del archivo:
- Formato de imagen: Elija JPEG para uso web o TIFF/PSD para imprimir o editar más.
- Espacio de color: SRGB generalmente se recomienda para uso web. Adobe RGB es adecuado para la impresión. Como es blanco y negro, esto es menos importante.
- Calidad: Para JPEG, establezca la calidad en 80-100%.
3. Dimensionamiento de la imagen:
- Ajuste el tamaño de la imagen si es necesario. Para el uso web, considere limitar las dimensiones a un tamaño razonable.
4. metadatos:
- Elija si se debe incluir metadatos (información de la cámara, derechos de autor, etc.).
5. marca de agua (opcional):
- Agregue una marca de agua si lo desea.
6. Exportación:
- Haga clic en "Exportar" para guardar su imagen procesada.
Consejos y consideraciones:
* Comience con una buena imagen: Una imagen bien compuesta y correctamente expuesta es esencial para una conversión exitosa en blanco y negro.
* Use el histograma: Preste atención al histograma a lo largo del proceso de edición para evitar el recorte de reflejos o sombras aplastantes.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para su imagen.
* menos es más: Evite el procesamiento excesivo de sus imágenes. Los ajustes sutiles a menudo producen los mejores resultados.
* El contraste es clave: El contraste es esencial para una imagen en blanco y negro convincente. Concéntrese en crear separación entre tonos.
* Textura y detalle: Enfatice las texturas y los detalles para agregar interés y profundidad a su imagen.
* narración de historias: Considere la historia que desea contar con su imagen y use sus ediciones para mejorar esa historia.
* Presets: Si bien puede usar presets como punto de partida, es mejor aprender los controles individuales y adaptar sus ediciones a cada imagen específica.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en el procesamiento de fotos de paisajes en blanco y negro.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear impresionantes fotos de paisajes en blanco y negro que capturan la belleza y el drama del mundo natural. ¡Buena suerte!