i. Errores relacionados con la iluminación
1. Error:Harsh, Direct Sunlight
* Problema: Crea sombras fuertes y poco halagadoras, entrecerrar los ojos y resaltados. A menudo enfatiza las imperfecciones de la piel.
* Fix:
* Encuentra sombra: Mueva su sujeto a la sombra abierta (por ejemplo, debajo de un árbol, toldo o edificio). El tono abierto proporciona luz suave y difusa.
* Días nublados: ¡Abraza los días nublados! Ofrecen iluminación hermosa, suave e incluso.
* Hora dorada: Dispara durante la hora dorada (la hora después del amanecer o la hora antes del atardecer). La luz es cálida, suave y direccional.
* difusores: Use un difusor (un panel translúcido) para suavizar la luz solar directa.
* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto y complete las sombras.
2. Error:no hay suficiente luz
* Problema: Resulta en imágenes borrosas y ruidosas, especialmente en situaciones de poca luz. Los tonos de piel pueden verse embarrados o antinaturales.
* Fix:
* Aumente ISO: Aumente la configuración ISO de su cámara (tenga en cuenta el ruido en ISO más altos).
* Apertura más amplia: Use una lente con una apertura más amplia (número F más bajo, como f/2.8 o f/1.8) para dejar entrar más luz.
* Velocidad de obturación más lenta: Use una velocidad de obturación más lenta (tenga cuidado con el batido de la cámara:use un trípode si es necesario).
* Flash/estroboscópico externo: Use un flash o estroboscópico externo. Reboje un techo o pared para una luz más suave, o use un difusor en el flash.
* Encuentra una ubicación más brillante: Si es posible, muévase a una ubicación más brillante.
3. Error:dirección de luz poco halagadora
* Problema: La iluminación desde abajo (como desde una computadora portátil) crea un efecto espeluznante, similar a un monstruo. La iluminación desde directamente arriba puede crear sombras duras debajo de los ojos y la nariz. La luz de fondo sin relleno puede dar lugar a una silueta.
* Fix:
* Iluminación lateral: En general, la iluminación lateral es halagadora ya que crea dimensión y sombras.
* Iluminación de bucle: Coloque su fuente de luz ligeramente hacia un lado y por encima de su sujeto. Esto creará una pequeña sombra de la nariz en la mejilla, creando una forma de "bucle".
* Iluminación Rembrandt: Similar a la iluminación de bucle, pero con una sombra ligeramente más pronunciada, creando un triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz.
* retroiluminación con relleno: Al retroceso, use un reflector o flash para llenar las sombras en la cara de su sujeto.
ii. Errores relacionados con la composición y la postura
4. Error:Posación incómoda
* Problema: Las posturas rígidas y antinaturales pueden hacer que su sujeto se vea incómodo y poco halagador.
* Fix:
* dar dirección: Proporcione instrucciones de postura claras y específicas. No solo digas "sonreír". Diga "Mire hacia la luz e incline ligeramente la cabeza".
* Comience simple: Comience con poses básicas y ajuste gradualmente.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de estar enfocados y atractivos.
* Cuerpo angulado: Haga que su sujeto sea un ligero su cuerpo a la cámara, en lugar de enfrentarlo directamente. Esto crea una pose más halagadora y dinámica.
* doblar las extremidades: Evite los brazos y las piernas rectos, rígidos. Una ligera curva en los codos y las rodillas parece más natural.
* Use accesorios: Los accesorios pueden ayudar a su sujeto a sentirse más cómodo y darles algo que ver con sus manos.
* Momentos sinceros: Capture los momentos sinceros entre poses. A menudo, estos son los más auténticos y hermosos.
5. Error:ignorar el fondo
* Problema: Un fondo que distrae puede restar valor a su sujeto y arruinar un buen retrato.
* Fix:
* Fondo limpio: Elija un fondo que sea simple, ordenado y complemente su tema.
* Profundidad de campo poco profunda: Use una apertura ancha (bajo número F) para difuminar el fondo.
* Distancia: Aumente la distancia entre su sujeto y los antecedentes.
* Armonía de color: Considere los colores en el fondo y cómo interactúan con la ropa y el tono de la piel de su sujeto.
* Evite las distracciones: Tenga cuidado con los elementos de distracción como líneas eléctricas, botes de basura y otras personas.
6. Error:pobre cultivo
* Problema: Cortar las extremidades en puntos incómodos o dejar demasiado espacio vacío puede hacer que su retrato se sienta desequilibrado.
* Fix:
* Evite el corte de la junta: No recorte en las articulaciones (por ejemplo, codos, muñecas, rodillas, tobillos).
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la cuadrícula Thirds.
* espacio para la cabeza: Deje algo de espacio por encima de la cabeza de su sujeto, pero no demasiado.
* sala de plomo: Si su sujeto se ve o se mueve en una dirección particular, deje algo de espacio en esa dirección.
* Retratos de cuerpo completo: Al disparar cuerpo completo, asegúrese de incluir toda la figura de la cabeza a los pies o justo por encima de los tobillos.
7. Error:no considerar el contacto visual
* Problema: La falta de intencionalidad con el contacto visual puede hacer que un retrato se sienta desconectado o confuso.
* Fix:
* Contacto visual directo: El contacto visual directo con la cámara puede crear una conexión potente y atractiva con el espectador.
* mirando hacia otro lado: Hacer que su sujeto mire hacia otro lado puede crear una sensación de misterio o introspección.
* Mirando algo específico: Si su sujeto está mirando algo específico, asegúrese de que esté claro lo que están viendo y que se suma a la historia del retrato.
* Evite distraer la mirada: Tenga en cuenta dónde se dirige la mirada de su sujeto. Evite hacer que vean elementos de distracción en el fondo.
iii. Errores relacionados con la configuración y el enfoque de la cámara
8. Error:enfoque incorrecto
* Problema: Los retratos fuera de enfoque son inutilizables.
* Fix:
* Centrarse en los ojos: Siempre priorice centrarse en los ojos. Son la parte más importante del retrato.
* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo directamente sobre el ojo.
* Enfoque manual: Use el enfoque manual para un control preciso, especialmente en situaciones de iluminación desafiantes.
* Enfoque del botón de retroceso: Separe el enfoque del botón del obturador para permitir un mayor control sobre el enfoque y la recomposición.
* Compruebe el enfoque: Después de tomar una foto, amplíe la imagen para verificar el foco.
9. Error:Uso de la apertura incorrecta
* Problema: Una apertura que es demasiado ancha (como f/1.4) puede provocar una profundidad de campo muy poco profunda, donde solo una pequeña porción de la cara está enfocada. Una apertura que es demasiado estrecha (como f/16) puede hacer que el fondo sea demasiado agudo y distraído.
* Fix:
* Experimento: Experimente con diferentes aperturas para ver qué funciona mejor para su estilo y la situación específica.
* para sujetos individuales: f/2.8 a f/5.6 es un buen punto de partida para retratos de sujetos únicos.
* para retratos grupales: Use una apertura más estrecha (f/8 o superior) para garantizar que todos estén enfocados.
* Considere el fondo: Piense en cómo desea que aparezca el fondo (borroso o agudo) y elija su apertura en consecuencia.
10. Error:Balance de blancos incorrecto
* Problema: Los colores se ven antinaturales (demasiado cálidos o demasiado fríos).
* Fix:
* Auto White Balance (AWB): AWB a menudo funciona bien, pero puede ser inexacto en ciertas condiciones de iluminación.
* Presets: Use la configuración de balance de blancos preestablecidos (por ejemplo, luz del día, nublado, sombra, tungsteno, fluorescente).
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris o objeto blanco para establecer un balance de blancos personalizado para los colores más precisos.
* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
11. Error:Uso de la lente incorrecta
* Problema: Ciertas distancias focales son más halagadoras para los retratos que otros. Las lentes de ángulo amplio pueden distorsionar las características, mientras que los teleobjetivos muy largos pueden comprimirlas de manera no natural.
* Fix:
* Longitud focal ideal: Una distancia focal entre 50 mm y 135 mm generalmente se considera ideal para retratos.
* Evite un gran ángulo (por debajo de 35 mm): Evite usar lentes de gran angular para retratos de primer plano, ya que pueden distorsionar las características faciales.
* Experimento: Experimente con diferentes distancias focales para ver lo que prefiere.
iv. Errores relacionados con el postprocesamiento
12. Error:edición excesiva
* Problema: Las imágenes se ven falsas, antinaturales y sobreprocesadas.
* Fix:
* la sutileza es clave: Haga ajustes sutiles en lugar de cambios drásticos.
* Centrarse en lo esencial: Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y el color.
* Evite la suavización: No sea demasiado suave, ya que puede hacer que su sujeto se vea plástico y sin vida.
* retocando con moderación: Elimine las imperfecciones y las distracciones, pero no borre por completo las imperfecciones naturales.
* retrocede y revise: Tome descansos mientras edita y vuelve a sus imágenes con ojos frescos.
13. Error:ignorar los tonos de piel
* Problema: Los tonos de piel se ven antinaturales (demasiado naranja, demasiado rojos, demasiado verdes).
* Fix:
* Calibración de color: Calibre su monitor para garantizar una representación de color precisa.
* Balance de blancos: Asegúrese de que su balance de blancos sea preciso.
* HSL/Corrección de color: Use herramientas HSL (tono, saturación, luminancia) o corrección de color para ajustar los colores individuales y lograr los tonos de piel de aspecto natural.
* Observe con cuidado: Preste mucha atención a los tonos de piel y haga ajustes según sea necesario. Use una imagen de referencia de una persona con buenos tonos de piel como guía.
14. Error:no agudizar correctamente
* Problema: Las imágenes se ven suaves y carecen de detalles. El exceso de breve puede crear artefactos y halos no deseados.
* Fix:
* El afilado es el último paso: El afilado debe ser el último paso en su flujo de trabajo de edición.
* Máscaras de afilado: Use máscaras de afilado para afilar selectivamente áreas específicas de la imagen, como los ojos y el cabello.
* cantidad, radio, detalle: Ajuste la cantidad, el radio y la configuración de detalles para lograr el nivel deseado de nitidez sin crear artefactos.
* Afilar para la salida: Afire sus imágenes de manera diferente dependiendo de cómo se utilizarán (por ejemplo, web, impresión).
V. Otros errores
15. Error:no comunicarse con su sujeto
* Problema: Su sujeto se siente incómodo, inseguro, y las imágenes resultantes son rígidas y sin inspiración.
* Fix:
* Build Rapport: Tómese el tiempo para charlar con su tema y conocerlos. Haz que se sientan cómodos y a gusto.
* Explica tu visión: Explique su visión del retrato y lo que está tratando de lograr.
* Dé comentarios positivos: Proporcione comentarios positivos y aliento a lo largo de la sesión.
* Escucha tu tema: Escuche las ideas y preocupaciones de su sujeto.
* Sea paciente: Sea paciente y comprensivo, especialmente si su sujeto está nervioso o inexperto.
Al comprender estos errores comunes y cómo arreglarlos, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!