i. Planificación previa al tiroteo:colocar la base
* a. Investigación de ubicación:
* Identificar ubicaciones potenciales: Use recursos como Google Maps, Instagram, 500px, Flickr, blogs de fotografía local, tableros de turismo y sitios web de parques para encontrar paisajes interesantes. Busque elementos como montañas, costas, bosques, cascadas, formaciones rocosas únicas, lagos y campos.
* Estudie fotos existentes: Analice fotos de paisaje exitosas desde la ubicación elegida. ¿Qué ángulos se usaron? ¿A qué hora del día? ¿Cuáles fueron las condiciones climáticas? Esto le ayuda a comprender el potencial del área y evitar repetir los mismos disparos.
* Scout de antemano (ideal): Si es posible, visite la ubicación antes de su sesión planificada para tener una sensación de primera mano. Esto te permite:
* Identificar composiciones: Encuentre los mejores puntos de vista y posibles elementos de primer plano.
* Observaciones de nota: Tenga en cuenta los árboles, líneas eléctricas, edificios u otros elementos no deseados que puedan interferir con sus disparos.
* Evaluar la accesibilidad: Determine lo fácil que es llegar a su lugar elegido. ¿Hay senderos? ¿Es una caminata difícil?
* b. Hora del día y temporada:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporciona luz cálida y suave ideal para paisajes. Los colores son más ricos y las sombras son más largas y más dramáticas.
* Hora azul: La hora antes del amanecer y después del atardecer ofrece una luz fresca y suave, perfecta para capturar un ambiente sereno y malhumorado. Las luces de la ciudad también a menudo se ven geniales durante la hora azul.
* Luz del mediodía: Por lo general, el más duro y menos halagador. Considere disparar en blanco y negro o buscar composiciones con un cielo mínimo. Alternativamente, explore áreas sombreadas como bosques.
* Considere la temporada: Cada temporada ofrece oportunidades únicas. La primavera trae flores silvestres y vegetación fresca. El verano tiene largos días y exuberante vegetación. El otoño cuenta con follaje vibrante. El invierno proporciona paisajes cubiertos de nieve y cielos dramáticos.
* Use aplicaciones de planificación de fotografía: ¡Aplicaciones como Photopills, TPE (Ephemeris del fotógrafo) o Planit! Pro puede predecir la posición del sol y la luna en cualquier momento y ubicación, ayudándole a planificar su disparo para una luz óptima.
* c. Pronóstico del tiempo:
* Controle las condiciones climáticas: Verifique los pronósticos del tiempo regularmente en los días previos a su sesión. Mira más allá de solo "soleado" o "nublado". Preste atención a la velocidad del viento (afectando árboles y agua), humedad (para niebla o niebla) y la posibilidad de lluvia o nieve.
* Abrace el clima imperfecto: No se desanime por el clima desafiante. Los cielos nublados pueden crear luz suave, incluso. La lluvia puede conducir a cielos y reflexiones dramáticas. La niebla y la niebla pueden agregar misterio y atmósfera. Las condiciones tormentosas pueden crear imágenes potentes.
* d. Preparación de engranajes:
* Cámara y lentes: Asegúrese de que el cuerpo y las lentes de su cámara estén limpios y en buen estado de funcionamiento. Considere traer una variedad de lentes:
* lente gran angular (16-35 mm): Esencial para capturar paisajes expansivos y crear una sensación de profundidad.
* lente estándar (24-70 mm): Versátil para tomas generales de paisaje y detalles de captura.
* Lente de teleobjetivo (70-200 mm o más): Útil para aislar sujetos distantes, la perspectiva de comprimir y capturar detalles en montañas o vida silvestre.
* trípode: Crucial para imágenes afiladas, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lenta.
* Filtros:
* Filtro de polarización: Reduce el resplandor, profundiza los colores y puede cortar la neblina.
* Filtro de densidad neutral (ND): Le permite usar velocidades de obturación más largas con luz brillante, movimiento de desenfoque en agua o nubes.
* Filtro de densidad neutra graduada (GND): Oscurece el cielo sin afectar el primer plano, equilibrando la exposición en escenas de alto contraste.
* baterías y tarjetas de memoria adicionales: ¡Siempre tenga copias de seguridad! El clima frío puede drenar las baterías rápidamente.
* suministros de limpieza: Paños para lentes, un cepillo de ventilador y solución de limpieza de lentes.
* equipo de lluvia: Proteja su cámara y usted mismo de los elementos.
* faro/linterna: Esencial para navegar en la oscuridad, especialmente durante los brotes anteriores o posteriores al sunset.
* Liberación de obturador remoto: Minimiza el batido de la cámara al usar un trípode.
* Ropa y calzado apropiados: Vístase en capas y use zapatos o botas cómodos e impermeables adecuados para el terreno.
* e. Preparación mental:
* Visualice la toma: Imagine la imagen final que desea crear. ¿Qué estado de ánimo quieres transmitir? ¿Qué elementos son esenciales?
* Sea flexible: El clima y la luz pueden ser impredecibles. Esté preparado para adaptar su plan si es necesario. A veces, las mejores tomas son las que no anticipaste.
ii. Conciencia sobre la ubicación:aprovechar al máximo el momento
* a. Composición:
* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales usando dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas naturales como carreteras, ríos, cercas o caminos para atraer el ojo del espectador a la escena.
* Interés de primer plano: Incluya elementos interesantes en primer plano para agregar profundidad y escala a la imagen. Las rocas, las flores, los árboles o incluso los charcos pequeños pueden funcionar bien.
* Balance: Cree una sensación de equilibrio visual distribuyendo elementos de manera uniforme en todo el marco.
* Simetría y patrones: Busque composiciones simétricas o patrones de repetición que puedan crear una imagen llamativa.
* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, arcos o acantilados para enmarcar su sujeto, llamar la atención y agregar profundidad.
* Evite las distracciones: Tenga en cuenta el desorden en la escena. Elimine cualquier elemento de distracción o ajuste su composición para minimizar su impacto.
* b. Exposición:
* disparar en modo manual (recomendado): Te brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Use un ISO bajo: Minimiza el ruido en sus imágenes. Por lo general, ISO 100 o 200 es ideal.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada:
* Apertura pequeña (f/8 - f/16): Maximiza la profundidad de campo, manteniendo todo en foco. Adecuado para grandes paisajes.
* Apertura ancha (f/2.8 - f/5.6): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando el primer plano. Se puede usar para el enfoque selectivo.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr la exposición deseada y el desenfoque de movimiento. Use un trípode para velocidades de obturación lentas.
* Compensación de exposición: Use la compensación de exposición para ajustar la exposición si el medidor de su cámara es engañado por áreas brillantes o oscuras en la escena.
* histograma: Use el histograma en su cámara para verificar la exposición. Evite el recorte (pérdida de detalles) en los reflejos o sombras.
* c. Enfoque:
* El enfoque nítido es clave: Los paisajes generalmente se benefician de ser afilados de adelante hacia atrás.
* Distancia hiperfocal: Aprenda sobre la distancia hiperfocal, que es el punto de enfoque que maximiza la profundidad de campo. Hay aplicaciones y gráficos para ayudarlo a calcularlo.
* Peje de enfoque: Use el pico de enfoque (si su cámara lo tiene) para confirmar visualmente que su sujeto está enfocado.
* Enfoque manual: En situaciones desafiantes, el enfoque manual puede ser más preciso que el enfoque automático. Use la vista en vivo y se acerque para garantizar un enfoque preciso.
* d. Revisar y ajustar:
* Chimpping (revisando tus disparos): Revise regularmente sus imágenes en la pantalla LCD de la cámara. Verifique la nitidez, la exposición y la composición.
* hacer ajustes: No tenga miedo de ajustar su configuración o composición en función de lo que ve en la pantalla LCD.
* Dispara múltiples variaciones: Capture la misma escena con diferentes configuraciones y composiciones para darse más opciones durante el procesamiento posterior.
* e. Respeta el entorno:
* No dejar traza: Empaque todo en lo que empaca.
* Permanezca en los senderos: Evite dañar la vegetación o perturbar la vida silvestre.
* Tenga en cuenta los demás: Respeta a otros fotógrafos y visitantes.
* obedece las regulaciones locales: Siga las reglas y pautas del parque.
iii. Postprocesamiento:refinando su visión
* a. Software:
* Adobe Lightroom: Estándar de la industria para edición de fotos y organización.
* Adobe Photoshop: Potente para tareas de edición más avanzadas como eliminar distracciones o mezclar exposiciones.
* Capture One: Otro popular software de edición de fotos profesional.
* b. Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre las áreas de luz y oscura.
* destacados: Ajuste el brillo de las áreas más brillantes.
* sombras: Ajuste el brillo de las áreas más oscuras.
* blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para garantizar un rango tonal completo.
* Claridad: Agrega definición y textura a la imagen.
* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad de los colores.
* c. Ajustes locales:
* Filtro graduado: Ajuste la exposición, el contraste y otras configuraciones en un área específica de la imagen, como el cielo.
* Pincel de ajuste: Aplique ajustes a áreas específicas de la imagen, como un elemento de primer plano o un objeto de distracción.
* d. Afilado:
* Aplicar afilado con moderación: El sobrepaluación excesiva puede crear artefactos no deseados.
* Use una máscara de afilado: Aplique afilado solo a las áreas que lo necesitan, como los detalles en el paisaje.
* e. Reducción de ruido:
* Reduce el ruido en imágenes con poca luz: La reducción de ruido puede ayudar a limpiar imágenes tomadas en configuraciones ISO altas.
* Evite la suavización: La reducción de ruido demasiado agresiva puede eliminar los detalles de la imagen.
* f. Corrección de color:
* Ajuste el balance de blancos: Asegúrese de que los colores de la imagen sean precisos.
* Calificación de color: Agregue un reparto de color específico a la imagen para crear un estado de ánimo o estilo deseado.
Takeaways de teclas:
* La planificación es primordial: La fotografía exitosa del paisaje requiere una planificación y preparación cuidadosa.
* La luz es clave: Presta atención a la calidad y dirección de la luz. La hora dorada y la hora azul son tus amigos.
* La composición es importante: Use técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas.
* Sea flexible y adaptable: Esté preparado para ajustar su plan según las condiciones cambiantes.
* Practica, experimenta y aprende: Cuanto más dispares, mejor te volverás. No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas y configuraciones.
* Desarrolle su propio estilo: Encuentra tu visión única y expresala a través de tus fotografías.
Siguiendo estos pasos, puede aumentar significativamente sus posibilidades de capturar impresionantes fotos de paisajes que estará orgulloso de compartir. ¡Buena suerte y feliz disparo!