REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

Usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas es una herramienta poderosa para agregar profundidad, dimensión y drama a sus imágenes. Aquí hay un desglose de cómo diferentes ángulos afectan a su sujeto, junto con consejos para usarlos de manera efectiva:

Comprender los conceptos básicos:

* Calidad de luz: Antes de considerar el ángulo, comprenda la * calidad * de la luz:

* Luz dura: La luz directa e indiferente (como la luz solar directa) crea sombras y reflejos fuertes, agregando drama pero también exagerando imperfecciones.

* luz suave: La luz difusa (como los cielos nublados, la sombra o la luz a través de un difusor) es más suave, minimizando las sombras y destacando menos fallas. En general, es más halagador para los retratos.

* Fuente de luz: Tenga en cuenta de dónde viene su luz. ¿Es la luz natural del sol, la luz artificial de un flash o una luz continua, o una combinación de ambos?

ángulos de iluminación clave y sus efectos:

Así es como los diferentes ángulos de iluminación afectan la cara y la imagen general de su sujeto:

1. Iluminación frontal:

* ángulo: Fuente de luz directamente frente al sujeto.

* Efecto: Minimiza las sombras, crea un aspecto plano, incluso. Esconde arrugas y imperfecciones. Puede ser suave y carente de profundidad.

* use cuando: Quieres un aspecto simple y limpio. Bueno para principiantes, documentación o cuando necesita mostrar detalles claramente. A menudo se usa en fotos de identificación.

* Precaución: Evite la iluminación frontal directa y dura, ya que puede causar entrecerrar los ojos y los reflejos poco halagadores. ¡Usa la difusión!

2. Iluminación lateral (ángulo de 45 grados):

* ángulo: Fuente de luz colocada en un ángulo de 45 grados a la cara del sujeto.

* Efecto: Crea sombras que definen las características de la cara, agregando profundidad y dimensión. Un lado de la cara es más brillante que el otro, destacando los contornos.

* use cuando: Creando iluminación de retratos clásico. Es versátil y halagador para la mayoría de las caras. Enfatiza la estructura ósea y puede crear una sensación más dramática que la iluminación frontal.

* Precaución: Tenga en cuenta el lado de la sombra de la cara. Use un reflector para recuperar la luz en las sombras si son demasiado oscuros.

3. Iluminación lateral (ángulo de 90 grados):

* ángulo: Fuente de luz colocada directamente al lado de la cara del sujeto.

* Efecto: Crea sombras fuertes, separando la cara en mitades claras y oscuras. Muy dramático y enfatiza la textura e imperfecciones.

* use cuando: Desea enfatizar el carácter y la textura de la cara. Bueno para crear un aspecto de mal humor o artístico.

* Precaución: Puede ser muy poco halagador si no se usa cuidadosamente. Requiere posicionamiento y control precisos de la luz para evitar sombras duras o poco atractivas. Generalmente evite los disparos a la cabeza comerciales.

4. Iluminación posterior:

* ángulo: Fuente de luz colocada detrás del sujeto, frente a la cámara.

* Efecto: Crea una silueta o una luz de borde (un borde brillante alrededor del sujeto). Puede crear un aspecto muy dramático y etéreo.

* use cuando: Desea enfatizar la forma del tema o crear una sensación misteriosa. A menudo se usa para retratos al atardecer o para separar el sujeto del fondo.

* Precaución: Puede ser difícil de exponer correctamente. Es posible que deba utilizar la compensación de exposición para evitar que el sujeto sea demasiado oscuro. El uso de un reflector puede recuperar la luz en la cara del sujeto.

5. Iluminación superior:

* ángulo: Fuente de luz colocada directamente sobre el sujeto.

* Efecto: Crea sombras fuertes debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Puede hacer que el sujeto parezca mayor o cansado.

* use cuando: Raramente utilizado como fuente de luz primaria para retratos debido a su naturaleza poco halagadora. A veces se usa creativamente con modificadores para efectos específicos.

* Precaución: Generalmente evite la iluminación superior a menos que esté específicamente para un aspecto duro y dramático.

6. Iluminación inferior (bajo iluminación):

* ángulo: Fuente de luz colocada debajo del sujeto, señalando hacia arriba.

* Efecto: Crea un aspecto antinatural y a menudo inquietante. Lanza sombras hacia arriba, distorsionando la cara.

* use cuando: Muy raramente usado en retrato a menos que vaya por un efecto muy específico, teatral o de la película de terror.

* Precaución: Generalmente evite a menos que tenga una razón creativa muy específica.

Consejos prácticos para usar ángulo de luz:

* Observe la luz: Antes de levantar la cámara, tómese un momento para observar cómo la luz cae sobre su tema. Observe dónde están las sombras, dónde están los reflejos y cómo la luz está formando su rostro.

* Coloque su sujeto: En lugar de mover la luz, intente mover su sujeto primero. Incluso pequeños cambios en la posición pueden alterar drásticamente la forma en que la luz interactúa con su cara.

* Use un reflector: Los reflectores son increíblemente útiles para recuperar la luz en las sombras, suavizando el aspecto general y agregar luz de relleno. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes cualidades de luz reflejada.

* Experimento con modificadores: Los difusores, los softboxes y los paraguas se pueden usar para suavizar y extender la luz, creando una iluminación más halagadora e incluso.

* Presta atención a los recreficas: Los reflectores son los pequeños aspectos destacados en los ojos del sujeto. Agregan vida y brilla al retrato. Asegúrese de que haya al menos un capricho en cada ojo. Su posición proporciona información sobre la fuente de luz.

* Considere el fondo: Los antecedentes deben complementar el sujeto, no distraer de ellos. Preste atención a cómo la luz afecta el fondo y elija un fondo que mejore la imagen general.

* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de aprender a usar el ángulo de la luz de manera efectiva es practicar. Experimente con diferentes ángulos y modificadores y vea cómo afectan el aspecto de sus retratos.

Ejemplo de escenarios y enfoques:

* Retrato al aire libre en una hora dorada: Use el sol bajo como luz lateral o luz de fondo para crear un efecto cálido y brillante. Coloque su sujeto para aprovechar la luz suave y difusa. Use un reflector para rebotar la luz en su cara.

* Retrato de estudio con una luz: Comience con un ángulo de 45 grados y un softbox para una configuración clásica de iluminación de retratos. Ajuste la posición de la luz y el reflector para lograr el efecto deseado.

* Retrato dramático en una habitación oscura: Use una sola fuente de luz, como una linterna o una lámpara, para crear sombras y reflejos fuertes. Experimente con diferentes ángulos para crear un aspecto malhumorado y artístico.

En resumen:

Dominar el ángulo de la luz es una habilidad clave para cualquier fotógrafo de retratos. Al comprender cómo los diferentes ángulos afectan la cara y la imagen general de su sujeto, puede crear retratos más dinámicos, expresivos y halagadores. No tenga miedo de experimentar y encontrar los ángulos de iluminación que funcionan mejor para usted y sus sujetos. ¡Buena suerte!

  1. Entrevista:Oliver Wasow aporta un ojo escénico a la fotografía de retratos

  2. Los 10 mejores sitios web de portafolios de fotografía (2022)

  3. 12 consejos para capturar impresionantes fotografías de vegetales

  4. Cómo tomar panorámicas verticales (Vertoramas)

  5. Resumen de WEVA 2007

  6. Conceptos básicos de la fotografía de recién nacidos y el equipo a utilizar

  7. Fotografía de larga exposición 101:cómo crear la toma

  8. Cómo superar 6 miedos comunes a los novatos en fotografía

  9. Consejos para hacer fotografías de ciudades desde arriba

  1. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  2. Distorsión de la lente en la fotografía:una guía rápida

  3. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  4. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  5. Cómo usar la planificación de objetivos Grow como fotógrafo de paisajes

  6. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  7. Cómo comprar un trípode de fotografía:6 características Considere

  8. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  9. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

Consejos de fotografía