1. Planificación y preparación:
* Explique su ubicación: ¡Llegue temprano! Este es posiblemente el paso más crucial.
* Investigación: Use aplicaciones como Photopills, Planit! Para los fotógrafos, o TPE (la efímera del fotógrafo) para predecir la ubicación y dirección de la puesta de sol. Google Maps o Google Earth pueden ayudarlo a encontrar puntos de vista.
* Encuentra un punto focal: Busque elementos interesantes para anclar su composición (por ejemplo, árboles, formaciones rocosas, un edificio, agua).
* Considere el primer plano: Un primer plano convincente agrega profundidad y atrae al espectador a la escena.
* Verifique las obstrucciones: Asegúrese de que los árboles, edificios u otros elementos no bloqueen su vista del sol de la fijación.
* Verifique el clima: Las nubes pueden hacer o romper una puesta de sol. Un cielo totalmente claro a menudo es menos interesante que uno con una cubierta de nubes. Aplicaciones como Accuweather o Windy pueden ayudarlo a predecir formaciones de nubes.
* empaca tu equipo:
* Cámara: Cualquier cámara capaz de controles manuales funcionará (DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente).
* lentes:
* lente gran angular (16-35 mm): Ideal para capturar vastos paisajes y cielos dramáticos.
* Lente de zoom de rango medio (24-70 mm o similar): Versátil para componer diferentes escenas.
* Lente de teleobjetivo (70-200 mm o más): Puede aislar elementos específicos o comprimir la escena para una perspectiva diferente.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.
* Filtros:
* Filtro de densidad neutra graduada (GND): Oscurece el cielo para equilibrar la exposición con el primer plano más brillante. Un imprescindible para la fotografía del atardecer. Los GND de borde suave y duro están disponibles, el borde suave a menudo es más indulgente.
* Filtro de polarización: Reduce el resplandor y los reflejos, satura los colores y puede oscurecer ligeramente el cielo.
* Liberación de obturador remoto (o temporizador de cámara): Previene el batido de la cámara.
* baterías y tarjetas de memoria adicionales: ¡No te dejes atrapar!
* faro o linterna: Útil para navegar en la oscuridad.
* tela de limpieza de lentes: Mantenga su lente limpia.
* ropa caliente: Puede hacer frío a medida que se pone el sol.
* agua y bocadillos: Puede que estés allí por un tiempo.
2. Configuración de la cámara:
* Dispara en Raw: Esto permite la máxima flexibilidad en el postprocesamiento.
* Modo manual (M): Le brinda control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Aperture:
* f/8 a f/16: Típicamente proporciona las imágenes más nítidas y una buena profundidad de campo para paisajes. Considere el apilamiento de enfoque si se necesita más.
* Aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8 - f/5.6): Use estos si necesita velocidades de obturación más rápidas con muy baja luz, o si desea una profundidad de campo poco profunda para aislar un elemento específico.
* Velocidad de obturación: Ajuste esto para controlar el brillo de la imagen. Comience con una velocidad de obturación más rápida para evitar la sobreexposición y luego retrase la velocidad mientras la luz se desvanece. Use su medidor de luz como guía. Experimente para encontrar lo que funciona.
* ISO: Mantenga esto lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una velocidad de obturación razonable.
* Balance de blancos:
* Auto White Balance (AWB): Puede funcionar bien, pero a menudo produce resultados inconsistentes.
* nublado o sombra: Puede calentar ligeramente los colores.
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un equilibrio de blancos preciso para los colores más precisos. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior si dispara RAW.
* enfocando:
* Enfoque manual: A menudo el más confiable, especialmente con poca luz. Use la vista en vivo para acercarse y concentrarse precisamente en su punto focal.
* Autococus: Use AF de un solo punto y concéntrese en su tema principal. Luego cambie al enfoque manual para bloquear el foco.
* Medición:
* Medición evaluativa/matriz: La cámara analiza toda la escena e intenta encontrar una exposición equilibrada. Puede ser complicado con alto contraste.
* Medición de manchas: Mide la luz en un área pequeña. Útil para centrarse en una parte específica de la escena.
* Destacar la medición de prioridad: Algunas cámaras tienen este modo, que protege los detalles de resaltado (importante para las puestas de sol).
* Chimpping e histogramas: Use el histograma para asegurarse de que no está recortando reflejos o sombras. Ajuste su exposición en consecuencia. ¡No confíe solo en lo que muestra la pantalla LCD!
* Estabilización de imagen (IS) / Reducción de vibración (VR): Apague esto cuando use un trípode. Dejarlo a veces puede introducir desenfoque.
3. Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Divida su imagen en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas (carreteras, ríos, cercas) para guiar el ojo del espectador en la escena.
* Interés de primer plano: Incluya elementos interesantes en primer plano para agregar profundidad y escala.
* Balance: Organice elementos en la escena para crear una sensación de equilibrio. Esto no necesariamente significa simetría.
* Espacio negativo: Deje áreas vacías en su composición para crear una sensación de calma o para enfatizar su tema.
* Capas: Use capas de elementos (por ejemplo, primer plano, en el medio, fondo) para crear profundidad y perspectiva.
* simplificar: No intentes incluir demasiado en el marco. Concéntrese en los elementos más esenciales.
4. Disparo durante el atardecer:
* La hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. La luz es cálida, suave y dorada.
* La hora azul: El período de crepúsculo justo antes del amanecer y justo después del atardecer. El cielo es un color azul profundo.
* dispara continuamente: La luz cambia rápidamente durante el atardecer. Tome muchas fotos y ajuste su configuración según sea necesario.
* Soporte de sus exposiciones: Tome varias tomas de la misma escena a exposiciones ligeramente diferentes (por ejemplo, una subexpuesta, una correctamente expuesta, una sobreexpuesta). Esto le dará más opciones en el procesamiento posterior.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, composiciones y configuraciones de cámara.
* Mira detrás de ti: A veces, la mejor luz no es directamente hacia el sol fijo. Date la vuelta y mira lo que está sucediendo detrás de ti. La luz podría estar reflejando nubes o iluminando otras partes del paisaje.
5. Postprocesamiento:
* Use un software como Adobe Lightroom, Capture One o Luminar Ai:
* Exposición correcta: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Ajuste el balance de blancos: Atrae los colores a su gusto.
* Aumente el contraste: Agregue un golpe a la imagen.
* Ajuste los reflejos y las sombras: Recupere los detalles en las áreas brillantes y oscuras de la imagen.
* Ajuste la claridad y la vibrancia/saturación: Agregue detalles y mejore los colores.
* afilar: Agregue un toque de nitidez para hacer que la imagen establezca.
* Reduce el ruido: Si es necesario, reduzca el ruido en la imagen, especialmente en las sombras.
* Herramienta de filtro graduada: Simule el efecto de un filtro GND.
* Ajustes locales: Haga ajustes específicos a áreas específicas de la imagen.
Consejos para mejores fotos del atardecer:
* Abrace los colores: Las puestas de sol tienen que ver con el color. No tengas miedo de empujar la saturación y la vibrancia, pero ten cuidado de no exagerar.
* Sea paciente: La fotografía del atardecer requiere paciencia. La mejor luz puede no aparecer hasta el final.
* Respeta el entorno: No dejar rastro. Empaque todo en lo que empaca.
Fotografía del atardecer del teléfono inteligente:
Los teléfonos inteligentes han recorrido un largo camino, ¡y puedes capturar excelentes fotos de atardecer con ellos!
* Use el modo HDR: Esto ayudará a equilibrar la exposición.
* Toque para concentrarse: Toca la parte de la escena que quieres estar enfocado.
* Ajuste la exposición: Ajuste manualmente el control deslizante de exposición para iluminar o oscurecer la imagen.
* Use un trípode (si es posible): Un mini trípode puede ayudar a estabilizar su teléfono.
* Descargar una aplicación de cámara: Aplicaciones como Procamera o Camera+ ofrecen más control manual sobre la configuración de su cámara.
* EDITAR EN POSTROCESO: Use aplicaciones como Snapseed o Lightroom Mobile para editar sus fotos.
Siguiendo estos consejos y practicando, puede capturar impresionantes fotos de paisajismo al atardecer que estará orgulloso de compartir. ¡Buena suerte!