1. Composición poco interesante / falta de punto focal
* Error: Ojo errante, sin sujeto claro, la escena se siente dispersa y desorganizada. Solo apuntando y disparando sin pensar en lo que quieres enfatizar.
* Cómo solucionarlo:
* Identificar un punto focal: Pregúntese:"¿Qué me atrajo a esta escena?" ¿Es un árbol solitario, una formación rocosa llamativa, un edificio colorido o un pico de montaña lejano? Haz que la estrella de tu composición.
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve secciones iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque su punto focal a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones para una imagen más dinámica y equilibrada. ¡No siempre centres todo!
* Líneas principales: Use líneas naturales o hechas por el hombre (carreteras, ríos, cercas, caminos, paredes) para guiar el ojo del espectador a través de la escena y hacia su punto focal.
* Enmarcado: Use elementos como árboles, arcos o puertas para crear un marco dentro del marco, llamando la atención sobre su sujeto y agregando profundidad.
* simplificar: A veces, menos es más. Acerca para eliminar elementos distractores y centrarse en la esencia de la escena. Retroceda para obtener una mejor perspectiva de los elementos.
* Espacio negativo: Use áreas vacías o menos detalladas para equilibrar la composición y llamar la atención sobre los elementos clave. Un vasto cielo sobre un pequeño butte.
* Experimente con diferentes perspectivas: Cruz bajo, sube alto o muévase para encontrar el ángulo más convincente.
2. Mala iluminación / disparo a la hora equivocada del día
* Error: Sol duro del mediodía creando sombras fuertes y colores lavados. Luz plana y aburrida que hace la escena sin vida.
* Cómo solucionarlo:
* Hora dorada: Dispara durante la "hora dorada", la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. La luz solar baja produce una luz cálida y suave que mejora los colores y crea hermosas sombras.
* Hora azul: Dispara durante la "Hora Azul", el período después del atardecer y antes del amanecer cuando el cielo es azul profundo. Esto puede agregar un estado de ánimo tranquilo a sus paisajes.
* Días nublados: Abraza los días nublados para una luz suave y incluso que reduce las sombras duras y saca colores sutiles, ideales para bosques y detalles.
* Mira el clima: Presta atención a los pronósticos del tiempo. Las nubes dramáticas pueden agregar mucho interés a sus paisajes.
* Use un filtro de polarización: Un filtro polarizador puede reducir el resplandor y los reflejos, profundizar los cielos azules y saturar los colores, incluso en condiciones de iluminación menos que ideales.
* Embrace Shadows: Aprenda a usar sombras para crear profundidad y drama en sus imágenes. Busque patrones y formas creados por Light and Shadow.
3. Falta de profundidad de campo (no todo está agudo)
* Error: Los elementos importantes de la escena están fuera de foco, lo que hace que la imagen se vea aficionada. El primer plano es borrosa, alejando la atención del tema principal.
* Cómo solucionarlo:
* Use una apertura más pequeña (número F más alto): Aumentar su F-Stop (por ejemplo, de f/2.8 a f/8 o f/11) aumenta su profundidad de campo, poniendo a enfoque más escena.
* Apilamiento de enfoque: Tome varias imágenes de la misma escena, cada una centrada en una parte diferente de la escena. Luego, combine estas imágenes en el procesamiento posterior para crear una imagen con una nitidez completa desde el primer plano hasta el fondo. (Requiere un trípode y un software como Photoshop o Helicon Focus).
* Comprender la distancia hiperfocal: La distancia hiperfocal es la distancia a la que el enfoque producirá la máxima profundidad de campo. Hay aplicaciones y calculadoras en línea para ayudarlo a determinar esto.
* Elija su punto de enfoque con cuidado: Si no desea usar una apertura muy pequeña, concéntrese en un punto aproximadamente un tercio del camino hacia la escena. Esto a menudo proporciona un buen equilibrio de nitidez en toda la imagen.
4. Problemas de horizonte (torcido o aburrido)
* Error: Un horizonte inclinado crea una sensación de inquietud y se ve descuidada. Un horizonte colocado directamente en el medio del marco puede dividir la imagen de una manera poco interesante.
* Cómo solucionarlo:
* Use el nivel de su cámara: La mayoría de las cámaras tienen un nivel electrónico incorporado o líneas de cuadrícula que pueden ayudarlo a mantener el horizonte recto.
* Correcto en el procesamiento posterior: Use el software de edición para enderezar el horizonte si se lo perdió en la cámara.
* Colocación: Considere la colocación del horizonte. Si el cielo es dramático, dale más espacio en el marco. Si el primer plano es más interesante, baje el horizonte. No siempre centre el horizonte.
* Rompe la regla (a veces): Si bien generalmente se prefiere un horizonte recto, puede haber momentos en que una ligera inclinación puede agregar al dinamismo de una imagen (por ejemplo, capturar una sensación de movimiento en una pendiente pronunciada).
5. Ignorando el primer plano
* Error: Descuidar el primer plano conduce a una imagen plana y bidimensional. Faltar oportunidades para agregar profundidad e interés.
* Cómo solucionarlo:
* Incluya un elemento de primer plano: Busque rocas, flores, hierbas, charcos u otros elementos interesantes para incluir en el primer plano de su imagen.
* Ángulo bajo: Disparar desde un ángulo bajo puede ayudar a enfatizar los elementos de primer plano y crear una sensación de profundidad más fuerte.
* Use una lente gran angular: Una lente gran angular puede exagerar el tamaño de los elementos de primer plano, haciéndolos parecer más prominentes.
* Presta atención a los detalles: Asegúrese de que los elementos de primer plano sean agudos (consulte la profundidad de campo).
6. Sobreprocesamiento
* Error: La edición excesiva conduce a colores antinaturales, reflejos de volar, sombras trituradas y un aspecto artificial general. La imagen pierde su autenticidad.
* Cómo solucionarlo:
* menos es más: Apunte a ajustes sutiles que mejoren la imagen sin que se vea demasiado procesado.
* comienza pequeño: Comience con pequeños ajustes y aumente gradualmente hasta que logre el efecto deseado.
* Evite ajustes extremos: Tenga cuidado con los controles deslizantes como claridad, saturación y contraste. Exagerarlos puede arruinar rápidamente una imagen.
* Verifique el recorte: Preste atención al histograma para evitar el recorte de los reflejos (haciéndolos blancos puros) o las sombras aplastantes (haciéndolas negras puras).
* Aprenda a enmascarar: Use herramientas de enmascaramiento para editar selectivamente diferentes partes de la imagen, lo que le permite realizar ajustes específicos sin afectar toda la escena.
* Tome descansos: Aléjese de su computadora durante unos minutos y luego vuelva a su edición con ojos frescos.
7. No usar un trípode
* Error: El batido de la cámara, lo que resulta en imágenes borrosas, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lenta. Limitar la capacidad de usar pequeñas aperturas para una mayor profundidad de campo.
* Cómo solucionarlo:
* Invierta en un trípode resistente: Un buen trípode es esencial para la fotografía de paisajes. Elija uno que sea liviano, estable y pueda manejar el peso de su cámara y lente.
* Utilice una liberación de obturador remoto o a sí mismo: Evite tocar la cámara mientras toma la foto para minimizar el batido de la cámara. Use una liberación de obturador remoto o el autor de la cámara.
* bloqueo de espejo (dslrs): Si está utilizando una DSLR, use la función de bloqueo del espejo para reducir aún más el batido de la cámara.
* Verifique el viento: Si hace viento, intente encontrar una ubicación protegida o use un trípode más pesado. También puede colgar un peso del trípode para agregar estabilidad.
8. Ignorando la historia / no transmitir emoción
* Error: Creación de imágenes técnicamente perfectas que carecen de un sentido de propósito o impacto emocional. Las imágenes son visualmente agradables, pero en última instancia olvidables.
* Cómo solucionarlo:
* Pregúntese "¿Por qué?": Antes de organizar tu toma, pregúntate qué historia quieres contar o qué emoción quieres evocar.
* Busque estado de ánimo: Presta atención a la atmósfera y el estado de ánimo de la escena. ¿Es pacífico, dramático o misterioso? Trate de capturar esa sensación en su imagen.
* Elemento humano (a veces): Considere incluir un elemento humano (una persona o evidencia de presencia humana) para agregar escala, contexto y resonancia emocional. Una figura solitaria mirando sobre un vasto cañón.
* Luz y color: Use la luz y el color para mejorar el estado de ánimo de su imagen. Los tonos cálidos pueden evocar sentimientos de comodidad y nostalgia, mientras que los tonos fríos pueden crear una sensación de paz o aislamiento.
* Conexión personal: Fotografiar paisajes con los que sientes una conexión personal. Su pasión por el tema brillará en sus imágenes.
Al tener en cuenta estos errores comunes y aplicar las soluciones sugeridas, puede mejorar significativamente su fotografía de paisajes y crear imágenes que sean técnicamente sólidas y emocionalmente convincentes. ¡Buena suerte!