i. Principios clave de posar hombres
* La masculinidad es variada: Olvídate del estereotipo obsoleto "machista". La masculinidad es diversa. Algunos hombres quieren proyectar poder, otros intelectos, otros sensibilidad. Hable con su tema sobre el sentimiento deseado.
* La naturalidad es clave: Se esfuerza por las poses que se ven y se sienten relativamente naturales, incluso si están cuidadosamente construidas. Evite la rigidez o las contorsiones obvias. Los ajustes sutiles pueden marcar una gran diferencia.
* El lenguaje corporal habla mucho: Tenga en cuenta lo que la pose está comunicando. Los brazos cerrados sugieren defensividad; Un leve delgada sugiere compromiso.
* La confianza es primordial: Ayuda a que tu sujeto se sienta cómodo y seguro. Dé una dirección clara y un refuerzo positivo. Un tema seguro se traducirá en una mejor foto.
* ángulos y líneas: Use ángulos para definir el cuerpo y crear interés visual. Las líneas rectas pueden transmitir fuerza, mientras que las curvas pueden agregar suavidad (dependiendo del objetivo general).
* El poder de la línea de la mandíbula: Una línea de mandíbula bien definida a menudo se considera atractiva. Inclinar ligeramente la cabeza hacia abajo y hacia adelante puede ayudar a enfatizarla.
* Las manos son complicadas: Las manos pueden ser un regalo de incomodidad. Déles algo que hacer o manténgalos relajados.
* Consideraciones de ropa: La ropa debe complementar la pose y el estilo general.
* La iluminación es importante: La luz esculpida puede mejorar drásticamente una pose.
ii. Pautas generales de postura (aplicables a muchas poses)
* Distribución de peso:
* Cambiar el peso: Haga que su sujeto cambie su peso en una pierna. Esto rompe la rigidez y crea una línea más relajada.
* La postura del "héroe" (use con moderación): El ancho de los hombros de pie aparte, el peso equilibrado, puede proyectar la fuerza, pero también puede verse rígido si no se hace bien. Úselo deliberadamente.
* brazos y manos:
* Evite los brazos planos contra el cuerpo: Crea una apariencia más amplia. Haga que el sujeto doble un brazo ligeramente o coloque una mano en un bolsillo.
* Colocación de la mano:
* Pockets: Las manos en los bolsillos (uno o ambos) son una opción clásica e informal. No hagas que la mano desaparezca por completo; Deja un poco de exhibición. El pulgar a menudo se ve mejor.
* brazos cruzados: Puede transmitir autoridad (pero también puede mirar cerrado). Asegúrese de que no se vea demasiado apretado o forzado. Un ligero ángulo para el cuerpo puede ayudar.
* sosteniendo algo: Un accesorio como un libro, una taza de café o incluso una chaqueta colgada sobre el hombro puede darle a las manos algo que hacer.
* tocando suavemente la cara/cabello: Puede ser una pose más reflexiva o íntima.
* en las caderas (pulgares hacia adelante o hacia atrás): Puede transmitir confianza.
* La relajación es clave: Incluso si la pose es "fuerte", asegúrese de que las manos y los dedos estén relajados.
* Cabeza y hombros:
* ligera inclinación: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar interés y suavizar las características.
* Posición del hombro: Los hombros ligeramente de vuelta y hacia abajo (sin estar tenso) pueden mejorar la postura y crear un aspecto más seguro.
* Posición de la barbilla: Ligeramente hacia abajo y hacia adelante para definir la línea de la mandíbula. Evite la doble barbilla prestando atención a esto.
* torso y cuerpo:
* ángulo del cuerpo: Nunca haga que el sujeto se enfrente directamente a la cámara a menos que busque un aspecto específico y poderoso. La inclinación del cuerpo crea una línea más dinámica y halagadora. Típicamente, un ángulo de 45 grados es un buen punto de partida.
* Lean: Una ligera inclinación (contra una pared, barandilla u otro objeto) puede agregar un elemento relajado a la pose.
* Torso Twist: Un ligero giro en el torso puede crear una forma más dinámica e interesante.
* Contacto visual:
* Contacto visual directo: Crea una conexión con el espectador.
* mirando hacia otro lado: Puede crear una sensación de misterio o consideración.
* Mirando algo (característica de apoyo o ubicación): Puede contar una historia o agregar contexto.
iii. Ideas de postura específicas para hombres (con explicaciones)
Aquí hay algunas poses de referencia, desglosados por categoría:
a. Poses de pie
* The Classic Lean: Apoyado contra una pared, árbol o puerta.
* Cómo: Cambiar de peso a una pierna. Un hombro contra la superficie. Una mano en un bolsillo, la otra descansando sobre la superficie. Ligero torso Twist. Varíe el ángulo del cuerpo y la cabeza.
* Variaciones: Cruce los brazos mientras se inclinan. Mirando hacia otro lado de la cámara.
* la "postura de potencia" (use con moderación): Pies a ancho de los hombros, manos en las caderas.
* Cómo: Asegure una buena postura. Ligera curva en las rodillas. Los pulgares hacia adelante o hacia atrás. Cabeza inclinada ligeramente.
* Variaciones: Use una chaqueta y ábrala ligeramente para agregar dimensión.
* La pose de "caminar": Caminando hacia la cámara.
* Cómo: Capture un paso natural. Brazos balanceándose naturalmente. Concéntrese en los ojos. Use el modo de disparo continuo. Considere difuminar el fondo para enfatizar el movimiento.
* Variaciones: Caminando con un compañero. Mirando hacia atrás sobre el hombro.
* La pose del "chat sincero": Como si participaran en una conversación.
* Cómo: Haga que el sujeto interactúe con alguien (real o imaginado). Capturar expresiones genuinas. Concéntrese en la interacción en lugar de una pose estática.
* Variaciones: Riendo, gesticulando, escuchando atentamente.
* El "stand confidencial" (simple y efectivo):
* Cómo: Pies ligeramente separados, un pie ligeramente por delante del otro. Una mano en un bolsillo, la otra colgando libremente. Buena postura. Expresión segura.
* Variaciones: Brazos cruzados (pero relajados). Sosteniendo una chaqueta sobre un hombro.
b. Sentado poses
* El "con las piernas cruzadas" Sit: Sentado en el suelo o un objeto bajo con piernas cruzadas.
* Cómo: Asegure una postura cómoda. Ligero inclinado hacia adelante o hacia atrás. Manos descansando sobre rodillas o en el regazo.
* Variaciones: Mirando la cámara o mirando hacia otro lado. Sosteniendo un libro o taza de café.
* El "inclinado hacia adelante" se siente: Sentado en una silla o taburete, inclinándose hacia adelante con codos sobre las rodillas.
* Cómo: Crea una mirada reflexiva y comprometida. Centrarse en la expresión.
* Variaciones: Manos juntas. Mirando hacia abajo. Leve sonrisa.
* El "recline relajado" se sienta: Inclinado hacia atrás en una silla o sofá.
* Cómo: Asegúrese de que el tema sea cómodo. Un brazo descansando sobre el reposabrazos, el otro a través del cofre.
* Variaciones: Cruzando las piernas. Sosteniendo una bebida.
* sentado en escalones:
* Cómo: Varía la altura de los pasos. Haz que miren hacia arriba, miren hacia abajo o mire la cámara.
* sentado, mirando hacia atrás, mirando hacia atrás:
* Cómo: Esto es ideal para las tomas ambientales y puede ser una gran alternativa a una foto facial.
c. Poses de acción/estilo de vida
* La pose "funcionando": Haciendo algo relacionado con su profesión o pasatiempo.
* Cómo: Capturar el sujeto en su elemento. Centrarse en la autenticidad y la naturalidad.
* Variaciones: Un chef que cocina, un músico tocando, un escritor que escribe.
* La pose "activa": Comprometido en una actividad física.
* Cómo: Capturar movimiento y energía. Use una velocidad de obturación rápida para congelar la acción.
* Variaciones: Correr, saltar, practicar deportes.
* La pose "Walking in Nature": Explorando el aire libre.
* Cómo: Capturar el tema en un entorno natural. Concéntrese en el paisaje y la interacción del sujeto con él.
* Variaciones: Senderismo, pesca, campamento.
* La pose de la "cafetería":
* Cómo: Haga que el sujeto busque la cámara, mire su café o lea un libro mientras está sentado casualmente en un café.
* La pose de "conducir":
* Cómo: Haga que el sujeto pretenda conducir mientras mira por la ventana o en la cámara.
iv. Consejos para dirigir su sujeto
* comunicarse claramente: Use un lenguaje simple y conciso. Evite la jerga técnica.
* Demuestre: Muestre al tema lo que quiere que hagan. Esto a menudo es más efectivo que solo decirles.
* Use refuerzo positivo: Alabe sus esfuerzos y resalte lo que están haciendo bien. "Eso es genial, me encanta la forma en que te estás inclinando la cabeza".
* Sea paciente: Posar puede ser incómodo, especialmente para aquellos que no están acostumbrados. Sea paciente y alentador.
* Leer lenguaje corporal: Presta atención al lenguaje corporal del sujeto. Si se ven incómodos, ajuste la pose.
* solicite comentarios: Pregunte al tema cómo se sienten. ¿Se sienten cómodos? ¿Les gusta la pose?
* varía las poses: No te quedes atascado en una pose. Pruebe diferentes ángulos, expresiones y posiciones.
* Captura de momentos sinceros: No tengas miedo de tomar fotos cuando el sujeto no pose. Estos a menudo pueden ser los más naturales y auténticos.
* Muestre la parte posterior de la cámara Si es posible, muestre su sujeto la parte posterior de la cámara y resalte lo que le gusta. Esto aumentará la confianza y facilitará la plantilla.
V. Cosas para evitar
* Posición excesiva: No fuerzan al sujeto a posiciones antinaturales o incómodas.
* rigidez: Fomentar la relajación y el movimiento natural.
* ángulos poco halagadores: Tenga en cuenta cómo el ángulo de la cámara afecta la apariencia del sujeto.
* Ignorando el fondo: Asegúrese de que el fondo complementa el tema y no distraiga de la foto.
* no se comunica: Mantenga las líneas de comunicación abiertas. Deje que el sujeto sepa lo que está buscando y escuche sus comentarios.
vi. Práctica y experimentación
La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar. Experimente con diferentes poses, ángulos e iluminación. Estudie el trabajo de otros fotógrafos y analice qué hace que sus posturas sean efectivas. Lo más importante, ¡diviértete y sea creativo!
Siguiendo estas pautas, puede crear retratos convincentes y halagadores de hombres que capturan su personalidad y estilo. ¡Buena suerte!