1. Comprensión de los reflocres
* Qué son: Los reflejos son reflejos de fuentes de luz a los ojos del sujeto. Son esos pequeños puntos brillantes que hacen que los ojos brillen.
* Por qué importan: Dan vida a los ojos, agregan dimensión y crean una sensación de conexión entre el sujeto y el espectador. Sin ellos, los ojos pueden verse planos y sin vida.
2. El factor más importante:fuente de luz
* El panorama general: Los recreficiles son * reflejos * de luz. Entonces, * necesitas * una fuente de luz para que existan. La luz natural es la clave aquí.
* El tamaño de la fuente: Una fuente de luz *más grande *crea A *más grande *, Caplumbra más suave. Esto es generalmente más halagador y de aspecto natural. A *Fuente de luz *más pequeña *crea A *más pequeño *, más intenso (más intenso.
3. Posicionar su sujeto en relación con la luz
* Sombra abierta: Esta es a menudo la mejor opción para retratos de luz natural.
* Encuentra la sombra proporcionada por un edificio, un árbol grande o un toldo.
* Coloque su sujeto frente al área abierta, * hacia * la luz disponible. Esto asegura que sus ojos estén encendidos, creando las reflectores.
* Por qué funciona: La sombra abierta proporciona una luz suave y difusa que envuelve el sujeto, creando incluso tonos de piel y luces halagadoras.
* luz solar directa (use con precaución): La luz solar directa puede ser dura y crear sombras poco halagadoras. *Sin embargo*, se puede usar estratégicamente para crear reflectores fuertes.
* no: Haga que su sujeto mire directamente al sol. Esto causará entrecerrar los ojos y las molestias.
* do: Coloque su sujeto para que el sol esté ligeramente hacia un lado y por encima de ellos. Observe las luces (de sus ojos y ajuste su posición ligeramente hasta que vea un reflejo agradable.
* La difusión es clave: Use un reflector o difusor para suavizar la luz del sol antes de que llegue a su sujeto.
* Backlight (Rim Lighting): Puede ser hermoso, pero hace que los reflocres sean más desafiantes.
* El desafío: La cara del sujeto a menudo está en la sombra.
* Soluciones:
* Reflector: Use un reflector para recuperar la luz en la cara, creando reflectores.
* Posicionamiento: Ángulo ligeramente en ángulo la cara del sujeto hacia la fuente de luz (mientras mantiene el efecto de retroiluminación).
* Días nublados: Ofrezca una luz suave y difusa, lo que facilita la creación de recreficientes.
* Todo el cielo actúa como una fuente de luz grande y suave.
* Coloque su sujeto frente al cielo.
4. Herramientas y técnicas
* reflectores: Tu mejor amigo para retratos de luz natural.
* Propósito: Regrese la luz en la cara de su sujeto, llenando sombras y creando luces más brillantes.
* Tipos: Blanco, plata, oro (use el oro con moderación, ya que puede agregar un tono cálido, a veces antinatural). El blanco es a menudo el más seguro y de aspecto más natural.
* Colocación: Haga que alguien sostenga el reflector justo fuera del marco, en ángulo para rebotar la luz en la cara del sujeto. Experimente con el ángulo y la distancia.
* difusores: Suaviza la luz solar dura.
* Propósito: Para suavizar y extender la luz, reduciendo las sombras duras y creando reflectores más halagadoras.
* Colocación: Coloque el difusor entre el sol y su sujeto.
* posando:
* ángulo de la cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede cambiar drásticamente las luces de la luz. Experimente con diferentes ángulos para ver qué funciona mejor.
* Dirección del ojo: Haga que su sujeto se vea ligeramente hacia arriba y hacia la fuente de luz. Esto ayudará a atrapar la luz en sus ojos.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Una apertura más amplia (número F más bajo, por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo menos profunda, difuminando el fondo y haciendo que los ojos se centraran.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada.
* Postprocesamiento (mejoras sutiles):
* Claridad/estructura: Un aumento muy pequeño en la claridad o la estructura puede ayudar a que las luces se destaquen. ¡No te excedas!
* herramienta de esquiva (con moderación): Un toque pequeño con la herramienta Dodge en el reflector en sí puede alegrarlo ligeramente, pero es * extremadamente * cuidadoso de no hacer que se vea artificial.
* destacados: Ajustar los reflejos en los ojos también puede resaltar el reflector.
5. Consideraciones importantes
* Seguridad primero: Nunca haga que su sujeto mire directamente al sol. Esto puede causar daño ocular.
* Observe la luz: Presta mucha atención a la dirección y la calidad de la luz.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, posiciones y técnicas.
* Natural es mejor: Apunte a los reflexiones que se ven naturales y no demasiado artificiales. La sutileza es clave.
* Comfort del sujeto: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y relajado. Los ojos relajados tienden a reflejar mejor la luz.
* Consideraciones ambientales: Sea consciente de lo que refleja la fuente de luz. Asegúrese de que la reflexión no se distraiga.
Ejemplo de escenarios y soluciones:
* Día nublado brillante: Coloque el sujeto frente al cielo abierto. Las reflectores serán grandes y suaves.
* Día soleado con sombras duras: Encuentre la sombra abierta y use un reflector para rebotar la luz en la cara del sujeto.
* en interiores por una ventana: Coloque el sujeto cerca de una gran ventana, frente a la luz. Use un reflector para llenar las sombras en el lado opuesto de su cara.
Al comprender estos principios y practicar, podrá crear consistentemente atractivos hermosos y cautivadores en sus retratos de luz natural. ¡Buena suerte!