Aquí hay un desglose de por qué a menudo se prefiere el formato de retrato y cuando otros formatos pueden ser mejores:
Por qué el formato de retrato es común para los retratos:
* enfatiza la altura: El formato de retrato (vertical) enfatiza naturalmente la altura y la estatura del sujeto. Esto a menudo es halagador y dibuja el ojo hacia arriba.
* se ajusta a la forma humana: La forma vertical se alinea bien con la forma humana típica, lo que facilita la captura de la cabeza, los hombros y el torso cómodamente dentro del marco.
* simplifica la composición: A menudo conduce a una composición más simple, reduciendo las distracciones y enfocando la atención en la cara y la expresión del sujeto.
* tradicional y familiar: Es un formato ampliamente aceptado y esperado para los retratos, lo que lo hace cómodo para los espectadores.
Cuando otros formatos pueden ser mejores:
* formato de paisaje (horizontal):
* Retratos ambientales: Si desea mostrar el tema dentro de su entorno y contar una historia sobre su vida, trabajo o intereses, un formato de paisaje puede ser ideal. Le permite incluir más de los paisajes y el contexto circundantes.
* Retratos grupales: Al fotografiar a varias personas, puede ser necesario un formato de paisaje para adaptarse a todos cómodamente en el marco sin sentirse estrecho.
* Acción y movimiento: Si el sujeto se dedica activamente a una actividad, un formato de paisaje puede capturar mejor el sentido del movimiento y el espacio.
* Escenas más amplias: Si el fondo es parte integral del mensaje o estética del retrato, un formato de paisaje permite su inclusión.
* Formato cuadrado:
* Simplicidad y equilibrio: Un formato cuadrado puede crear un sentido de equilibrio y simetría, que puede ser atractivo para ciertos retratos.
* Retratos abstractos o artísticos: Puede ser efectivo para retratos más abstractos o artísticos donde el enfoque se centra menos en el realismo y más en la composición y la emoción.
* énfasis igual en sujeto y antecedentes: Puede funcionar cuando el fondo es tan importante como el sujeto.
* Redes sociales: El formato cuadrado es muy adecuado para plataformas como Instagram.
Factores a considerar al elegir un formato:
* Propósito del retrato: ¿Qué estás tratando de comunicar? ¿Está apuntando a un tiro en la cabeza clásico, un retrato ambiental de narración de cuentos o algo más abstracto?
* Pose y expresión del sujeto: ¿Cómo se plantea el sujeto? ¿Están mirando directamente la cámara o están involucrados en una actividad?
* Antecedentes: ¿Qué tan importante es el fondo de la imagen general? ¿Distrae o se suma a la historia?
* Composición: ¿Cómo quieres organizar los elementos dentro del marco?
* Uso final de la imagen: ¿Dónde se mostrará o usará el retrato? (por ejemplo, sitio web, redes sociales, impresión)
* Relación de aspecto de la salida final: Muchos servicios de impresión y plataformas digitales tienen requisitos específicos de relación de aspecto.
En conclusión, El formato de retrato es a menudo un gran punto de partida para los retratos, pero es esencial considerar los objetivos específicos de la fotografía y experimentar con otros formatos para encontrar la mejor manera de capturar la esencia del tema y contar su historia. No hay un solo formato "mejor"; Depende de la situación y la visión del fotógrafo.