REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Los ángulos de retrato pueden afectar drásticamente cómo se percibe un sujeto. Elegir el ángulo correcto puede halagar, agregar drama y contar una historia. Esta guía desglosará los ángulos de retrato comunes, sus efectos y cómo usarlos de manera efectiva.

Comprender los conceptos básicos:posición de la cámara y posicionamiento del sujeto

Antes de sumergirse en ángulos específicos, comprenda que los ángulos de retrato están definidos por la *posición relativa de la cámara al sujeto *. Considere estos elementos:

* Altura de la cámara: ¿La cámara está mirando hacia arriba, hacia abajo o el nivel con el sujeto?

* ángulo de la cámara: ¿Está la cámara directamente al frente, ligeramente a un lado o significativamente al lado del sujeto?

* Orientación de sujeto: ¿Cómo se enfrenta el sujeto en relación con la cámara? Cara completa, perfil, vista 3/4?

Guía visual para ángulos de retrato comunes:

(describiré cada ángulo y su efecto. Imagine una representación visual junto con cada descripción. Le animo a buscar "ejemplos de ángulo de retrato" en imágenes de Google para ejemplos del mundo real).

1. Ángulo de nivel de ojo:

* Descripción: La lente de la cámara está a la misma altura que los ojos del sujeto.

* Efecto: Este ángulo crea un sentido de conexión e igualdad. Es natural y sencillo, invitando al espectador a enfrentar el sujeto cara a cara. Se siente íntimo y genuino.

* mejor utilizado para: Retratos generales, capturando la personalidad, construyendo confianza. Bueno para todos los sujetos.

* Consideraciones: Simple, pero puede sentirse estático. Presta atención a posar y antecedentes para agregar intereses.

(imagen:una persona que mira directamente a la cámara, con la lente a nivel de los ojos).

2. Ángulo alto (mirando hacia abajo):

* Descripción: La cámara se coloca más alto que los ojos del sujeto, mirándolos.

* Efecto: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más débil, más vulnerable o incluso infantil. También se puede utilizar para enfatizar el entorno en torno al sujeto o desestimar ciertas características.

* mejor utilizado para: Retratos donde quieres transmitir vulnerabilidad, inocencia o mostrar el tema en su entorno. También se puede usar para suavizar las características o minimizar una barbilla doble.

* Consideraciones: Evite el uso excesivo, ya que puede ser desagradable si no se maneja con cuidado. Considere los sentimientos del sujeto sobre ser retratados de esta manera.

* PROPER: Los ángulos altos sutiles pueden ser halagadores para algunos, creando una barbilla ligeramente más pequeña y ojos más grandes.

(imagen:una persona que mira la cámara, que se coloca ligeramente por encima de ellos).

3. Ángulo bajo (mirando hacia arriba):

* Descripción: La cámara se coloca más bajo que los ojos del sujeto, mirándolos.

* Efecto: Puede hacer que el sujeto parezca más grande, más poderoso, dominante o heroico. También puede enfatizar la altura y la estatura.

* mejor utilizado para: Retratos donde quieres transmitir fuerza, autoridad o importancia. Bueno para exhibir temas altos o elementos arquitectónicos interesantes en el fondo.

* Consideraciones: Puede ser menos halagador, enfatizando la barbilla y las fosas nasales. Requiere postura e iluminación cuidadosa.

* PROPER: Use con moderación, ya que puede ser fácilmente exagerado y poco realista.

(imagen:una persona que mira la cámara, que se coloca debajo de ellos).

4. 3/4 ángulo:

* Descripción: El sujeto se aleja ligeramente de la cámara, mostrando aproximadamente tres cuartos de su cara.

* Efecto: A menudo se considera el ángulo más halagador. Crea profundidad, corta la cara y permite sombras interesantes. Ofrece un buen equilibrio entre una vista completa y un perfil.

* mejor utilizado para: Retratos generales, especialmente cuando quieres halagar el tema. Funciona bien para la mayoría de las formas faciales.

* Consideraciones: Puede ser repetitivo si se usa exclusivamente. Fomente ligeras variaciones en la inclinación y la expresión de la cabeza.

* PROPER: Haga que el sujeto mire ligeramente hacia la cámara para crear conexión y compromiso.

(Imagen:una persona con la cara girada ligeramente hacia un lado, mostrando aproximadamente 3/4 de su cara.)

5. Ángulo de perfil:

* Descripción: La cámara captura el sujeto desde el costado, mostrando un contorno único y distinto de su cara.

* Efecto: Destaca la estructura ósea del sujeto, especialmente la nariz y la mandíbula. Puede ser dramático y misterioso. Ideal para mostrar un perfil fuerte.

* mejor utilizado para: Retratos donde quieres enfatizar la fuerza, la elegancia o una sensación de distancia. Bueno para sujetos con perfiles distintivos.

* Consideraciones: No halagador para todos. Requiere una iluminación cuidadosa para evitar sombras duras.

* PROPER: Preste atención a los antecedentes y asegúrese de complementar el perfil del sujeto.

(imagen:una persona con la cara se giró completamente hacia un lado, mostrando su perfil.)

6. Ángulo de sobre-el hombro:

* Descripción: El sujeto se dirige lejos de la cámara pero gira la cabeza para mirar hacia atrás.

* Efecto: Crea una sensación de misterio, intriga o movimiento. También puede enfatizar el entorno del sujeto.

* mejor utilizado para: Retratos que cuentan una historia o crean una narración. Bueno para mostrar que el sujeto interactúa con su entorno.

* Consideraciones: Requiere una composición cuidadosa para evitar una posición incómoda del cuerpo y la cabeza.

* PROPER: Prestar atención a la expresión del sujeto; Es crucial para transmitir el estado de ánimo previsto.

(imagen:una persona que se aleja de la cámara, pero gira la cabeza para mirar hacia atrás sobre su hombro).

Consejos para elegir el ángulo de retrato correcto:

* Considere la forma de la cara del sujeto: Ciertos ángulos halagan diferentes formas de la cara. Experimente para ver qué funciona mejor.

* Piense en el mensaje: ¿Qué quieres transmitir sobre el tema? Elija un ángulo que admita ese mensaje.

* Comuníquese con su tema: Explique su visión y solicite su opinión. Haz que se sientan cómodos y seguros.

* Experimento y práctica: La mejor manera de aprender es probar diferentes ángulos y ver qué resultados obtienes. No tengas miedo de romper las "reglas".

* Presta atención a la iluminación: El ángulo y la iluminación funcionan juntos. Considere cómo la luz caerá sobre la cara del sujeto en diferentes ángulos.

* Enfoque en la conexión: Independientemente del ángulo, priorice hacer una conexión con su sujeto para capturar la emoción genuina.

Más allá de los ángulos:otras consideraciones importantes:

* posando: Posar es tan importante como el ángulo. Guíe a su sujeto para encontrar una pose natural y favorecedora.

* Iluminación: Dominar la iluminación es crucial para crear retratos convincentes.

* Composición: Presta atención al acuerdo de elementos en el marco.

* Antecedentes: Elija un fondo que complementa el tema y se agrega al estado de ánimo general.

Al comprender estos ángulos de retratos comunes y practicar su técnica, puede crear retratos convincentes y halagadores que capturan la esencia de su tema. ¡Buena suerte!

  1. 5 consejos de edición de fotografía de naturaleza para crear imágenes impresionantes en segundos

  2. Consejos de un profesional:tomar fotografías de naturaleza muerta con una configuración de dos luces

  3. Hacer el mejor uso de HDR en la fotografía de paisajes

  4. PATROCINADO:¡Excelentes consejos para fotografiar la vida silvestre de un profesional de clase mundial!

  5. 10 consejos de fotografía escénica (para imágenes hermosas)

  6. Qué equipo fotográfico llevar para un viaje de un año alrededor del mundo

  7. 5 consejos avanzados para la fotografía de senderos de luz

  8. 5 buenos hábitos fotográficos para comenzar hoy

  9. Regla de 180 grados en el cine (y cómo romper la línea)

  1. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  2. Cómo administrar sus tareas administrativas como fotógrafo

  3. Cómo lograr retratos de alimentos oscuros y dramáticos

  4. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  5. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  6. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  7. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  8. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  9. Cómo llenar el marco para fotos impresionantes (una guía rápida)

Consejos de fotografía