1. Antes de salir de casa (Planificación y mentalidad):
* Considere su tema: ¿Cuál es su personalidad? ¿Qué llevan puesto? El fondo debe complementarlos, no el choque. Un fondo vibrante podría adaptarse a una personalidad lúdica, mientras que uno apagado funciona para un tema más reservado.
* Piense en la historia: ¿Qué estás tratando de transmitir con el retrato? Un fondo pacífico en la naturaleza puede sugerir tranquilidad, mientras que una escena urbana puede transmitir energía y modernidad.
* ubicaciones de exploración (prácticamente o físicamente):
* Google Maps/Earth: Explore áreas cerca de usted. Busque parques, características arquitectónicas, caminos interesantes, cuerpos de agua, etc. La vista por satélite puede ser una mina de oro.
* Instagram y Pinterest: Busque hashtags relevantes para su área (por ejemplo, `#parks [su ciudad]`, `#UrbanPhotography [su ciudad]`). Mira lo que otros han usado. No copie exactamente, pero encuentre inspiración.
* Camina: Los mejores hallazgos a menudo se descubren simplemente explorando. Esté atento a las texturas, colores y composiciones interesantes.
* Verifique el pronóstico de iluminación: Conocer el clima (especialmente la cubierta de la nube) y la posición del sol afectarán drásticamente sus fotos. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz cálida y halagadora. Los días nublados ofrecen luz suave, incluso.
* Plan para diferentes momentos del día: Una ubicación puede verse completamente diferente según la luz. Si es posible, visite sus ubicaciones elegidas en diferentes momentos para ver cómo interactúa la luz con la escena.
* tiene un plan de respaldo: A veces, una ubicación no funciona como se esperaba debido al clima, las multitudes o las circunstancias imprevistas. Tenga en mente una ubicación secundaria.
2. En ubicación (qué buscar):
* Color:
* colores complementarios: Busque colores que contrasten bien con la ropa y el tono de la piel de su sujeto (por ejemplo, rojo/verde, azul/naranja, amarillo/púrpura).
* Colores armoniosos: Use colores que estén juntos en la rueda de colores para un aspecto más sutil y cohesivo (por ejemplo, tonos de verde y azul en un bosque).
* Evite el enfrentamiento de colores: Tenga en cuenta los colores que pueden distraer o visualmente desagradables cuando se combinan.
* textura:
* paredes: Ladrillo, piedra, madera desgastada, concreto:estos pueden agregar interés visual y carácter.
* Follaje: Hojas, flores, pastos crean una sensación natural y orgánica.
* agua: Los reflejos pueden agregar profundidad y drama.
* Light &Shadow:
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra fundido por un edificio o árbol para crear iluminación suave y uniforme.
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos para un aspecto soñador y etéreo. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara.
* Luz motarada: La luz solar que se filtra a través de los árboles puede crear patrones interesantes, pero tenga cuidado de que no cree sombras duras en la cara.
* Profundidad:
* Líneas principales: Use carreteras, cercas, caminos o filas de árboles para atraer el ojo del espectador en la foto.
* Capas: Incluya elementos en primer plano, término medio y fondo para crear profundidad y dimensión.
* Simplicidad:
* menos es a menudo más: Una pared simple o un campo de hierba puede ser un hermoso telón de fondo si la iluminación y la composición son correctas. Evite los fondos que están demasiado ocupados o desordenados.
* Limpieza:
* Eliminar distracciones (si es posible): Recoja la basura, mueva objetos de distracción (con permiso donde sea necesario) o ajuste su ángulo para evitarlos. También puede clonarlos en el procesamiento posterior, pero siempre es mejor comenzar con un fondo limpio.
3. Consideraciones técnicas (configuración y técnicas de cámara):
* Aperture (F-Stop):
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Esto es excelente para enfatizar su sujeto y minimizar las distracciones.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene más de los antecedentes de enfoque, lo cual es útil si desea mostrar la ubicación e incluirla como parte de la historia.
* Longitud focal:
* Longitud focal más larga (por ejemplo, 85 mm, 135 mm): Comprime el fondo, haciéndolo parecer más de cerca y más borroso. También es bueno para retratos halagadores.
* Longitud focal más corta (por ejemplo, 35 mm, 50 mm): Incluye más antecedentes, proporcionar contexto y una visión más amplia.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de una de las líneas o en una de las intersecciones para una composición más equilibrada y visualmente atractiva.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo para guiar el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (por ejemplo, árboles, arcos) para enmarcar su tema.
* Distancia: Experimente con diferentes distancias entre su sujeto y el fondo. Acercarse más cerca o más lejos puede cambiar drásticamente cómo aparece el fondo en la foto.
4. Consideraciones éticas y prácticas:
* Respeto de la propiedad: Siempre solicite permiso antes de disparar en propiedad privada.
* No dejar traza: Empaque todo lo que empaca y evite alterar el medio ambiente.
* Tenga en cuenta su entorno: Tenga cuidado con el tráfico, el terreno desigual y otros peligros potenciales.
* ser considerado con los demás: Evite bloquear las rutas o interrumpir las actividades de otras personas.
En resumen:
Encontrar grandes antecedentes es una combinación de planificación, observación y habilidad técnica. Tómese el tiempo para explorar su entorno, experimente con diferentes ángulos y configuraciones, y lo más importante, ¡diviértete! Cuanto más practiques, mejor serás para encontrar esos fondos perfectos que elevarán tus retratos.