Obtener paisajes nítidos con apilamiento de enfoque:una guía completa
El apilamiento de Focus es una técnica poderosa que le permite lograr una increíble profundidad de campo en las fotos de su paisaje, asegurando que todo, desde el primer plano hasta las montañas distantes, sea una táctica. Aquí hay un desglose de cómo hacerlo:
1. Comprender por qué se necesita el apilamiento de enfoque
* Profundidad de campo limitada: Incluso con una pequeña apertura como f/16 o f/22, es posible que no se enfoque todo, especialmente con una lente gran angular y una escena que tiene elementos muy cercanos y muy lejos.
* suavidad de difracción: Si bien las aberturas más pequeñas aumentan la profundidad de campo, también pueden causar difracción, lo que suaviza la imagen general. El apilamiento de enfoque le permite usar una apertura ligeramente más amplia (como f/8 o f/11), minimizando la difracción sin dejar de ser todo agudo.
2. Planificación y preparación
* Composición: Considere cuidadosamente su composición. El apilamiento de enfoque funciona mejor con temas estacionarios. Cualquier movimiento (viento en árboles, nubes, agua) puede crear problemas.
* trípode: Una pieza de equipo absolutamente esencial. Su cámara debe permanecer perfectamente quieto entre cada toma. Un trípode resistente es clave.
* Liberación de obturador remoto o temporizador: Minimiza el batido de la cámara al activar el obturador.
* Modo manual: Crucial para la exposición constante en todos los cuadros.
* Iluminación estable: La iluminación consistente es importante. Evite el apilamiento de enfoque si la luz cambia rápidamente (por ejemplo, durante una puesta de sol de movimiento rápido).
* Comprender su lente: Conozca la distancia mínima de enfoque de su lente. Esto es importante para calcular el punto más cercano en su pila.
3. Configuración de la cámara
* Modo manual (M): Bloquee su apertura, velocidad de obturación e ISO para mantener una exposición constante.
* Aperture: Elija una abertura que equilibre la profundidad de campo y la nitidez. F/8 a f/11 es un buen punto de partida. Experimente y revise sus resultados.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 es ideal) para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Establezca un equilibrio de blancos fijo (por ejemplo, luz del día, nublado) para evitar cambios de color entre las tomas.
* Formato de archivo: Dispara en RAW para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Estabilización de imagen (IS/VR): Gire la estabilización de la imagen OFF Al usar un trípode. Los sistemas IS/VR a veces pueden introducir vibraciones cuando la cámara está montada en un trípode estable.
* bloqueo de espejo (si corresponde): Bloquear el espejo antes de cada disparo puede reducir aún más las vibraciones.
4. El proceso de apilamiento de enfoque
1. Enfoque en el punto más cercano: Concéntrese manualmente en el punto más cercano en su escena que desea ser agudo. Use la vista en vivo y se acerca para garantizar la nitidez crítica. Tome el primer tiro.
2. Ajustar el enfoque: Ajuste ligeramente el enfoque en la escena. La cantidad de ajuste depende de la profundidad de campo y la distancia entre sus sujetos. Una regla general es centrarse un poco más en la escena que la * distancia hiperfocal * para su apertura actual.
3. Tome otra foto: Toma el segundo tiro.
4. Repetir: Continúe ajustando el enfoque aún más en la escena, tomando una oportunidad en cada punto de enfoque, hasta que haya cubierto toda la escena de primer plano a infinito (o el punto más alejado que desea agudo).
Consejos para determinar los puntos de enfoque:
* Revisión de su LCD: Después de cada toma, amplíe la pantalla LCD de su cámara para verificar que el enfoque sea nítido en el punto previsto.
* Peje de enfoque (si está disponible): Muchas cámaras modernas tienen un pico de enfoque, lo que resalta las áreas enfocadas, lo que facilita el ajuste de su enfoque.
* Vista en vivo Zoom: Use View Live y amplíe lo más posible para ajustar su enfoque.
* Distancia hiperfocal como punto de partida: La distancia hiperfocal es la distancia a la que todo, desde la mitad de esa distancia hasta el infinito, es aceptablemente aguda. Es un buen punto de partida, pero para el apilamiento de enfoque, aún necesitará ajustar el enfoque más allá de ese punto.
¿Cuántas tomas necesitas?
No hay un número mágico. Depende de:
* La profundidad de la escena: Una escena con una gran diferencia entre los puntos más cercanos y más alejados requiere más disparos.
* La apertura: Una apertura más amplia (por ejemplo, f/5.6) requiere más disparos que una apertura más pequeña (por ejemplo, f/11).
* la lente: Las lentes de gran ángulo generalmente necesitan menos disparos que los teleobjetivos.
* La distancia al sujeto más cercano: Un elemento de primer plano muy cercano requerirá más disparos.
La experimentación es clave: Comience con algunas tomas y revise los resultados. Siempre puedes tomar más.
5. Postprocesamiento (software de apilamiento de enfoque)
Necesitará un software especializado para combinar las imágenes individuales en una sola foto nítida. Aquí hay algunas opciones populares:
* Adobe Photoshop: Photoshop puede apilar imágenes, pero a menudo no es la opción más precisa, especialmente con escenas complejas. Vaya a `editar> capas automáticas de alineación ...` y luego `editar> capas de mezcla automática ...`.
* Helicon Focus: Un programa de apilamiento de enfoque dedicado que ofrece excelentes resultados y características avanzadas.
* Zerene Stacker: Otro programa dedicado de apilamiento de enfoque conocido por su precisión y capacidad para manejar temas desafiantes.
* Foto de afinidad: Una buena alternativa a Photoshop con capacidades de apilamiento de enfoque competente.
Flujo de trabajo en el software de apilamiento de enfoque (pasos generales):
1. Imágenes de importación: Cargue todas las imágenes desde su pila de enfoque en el software.
2. Alinear imágenes: El software alineará automáticamente las imágenes en función de las características en la escena. Verifique dos veces la alineación y realice ajustes si es necesario.
3. Imágenes de mezcla: El software analizará cada imagen y combinará las porciones más nítidas de cada una en una sola imagen final.
4. retoque: Es posible que deba retocar para eliminar cualquier artefacto o imperfección que resultara del proceso de apilamiento. Esto podría implicar clonaciones o curaciones de herramientas de cepillos.
5. Ajustes finales: Haga sus ajustes finales al color, el contraste y la nitidez.
6. Problemas y soluciones comunes
* fantasma: Causado por el movimiento entre disparos (viento, agua, etc.).
* Solución: Elija un día tranquilo. Use velocidades de obturación más rápidas. Use las funciones anti-fantasma del software. En casos extremos, es posible que necesite enmascarar manualmente las áreas afectadas.
* desalineación: Superposición insuficiente entre las áreas nítidas de cada imagen.
* Solución: Use una técnica de enfoque más precisa. Tome más tomas con ajustes de enfoque más pequeños. Asegúrese de que su trípode esté estable.
* Artifactos de software: A veces, el software puede crear artefactos extraños durante el proceso de combinación.
* Solución: Experimente con diferentes métodos de mezcla dentro del software. Retocar manualmente los artefactos.
* cambia de color: Iluminación inconsistente entre disparos.
* Solución: Dispara en condiciones de iluminación estable. Use un balance de blancos fijo. Correctos de color en el procesamiento posterior.
7. Técnicas avanzadas
* Usando un riel de enfoque: Un riel de enfoque le permite ajustar con precisión la posición de la cámara, lo que hace que sea más fácil crear pilas de enfoque perfectamente alineadas. Esto a menudo se usa para la fotografía macro, pero puede ser útil para la fotografía de paisajes con elementos de primer plano muy cercanos.
* apilamiento de enfoque automatizado: Algunas cámaras tienen características de apilamiento de enfoque incorporadas que automatizan el proceso de captura de la pila de enfoque. Verifique el manual de su cámara para ver si es compatible con esta función.
En resumen, el apilamiento de enfoque es una técnica gratificante para lograr la máxima nitidez en su fotografía de paisajes. Requiere una planificación cuidadosa, ejecución precisa y postprocesamiento. La práctica y la experimentación son clave para dominar esta poderosa técnica.