1. Regla de los tercios:
* Qué es: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales por dos líneas horizontales y dos verticales. Colocar elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones crea una imagen más equilibrada y visualmente atractiva.
* Cómo aplicar:
* Retratos: Coloque los ojos de la novia y el novio en una de las líneas horizontales superiores o en una intersección. Evite centrarlos.
* paisajes: Alinee la línea del horizonte con la línea horizontal superior o inferior, dependiendo de si desea enfatizar el cielo o el primer plano.
* Momentos sinceros: Posicione al sujeto haciendo algo interesante en una intersección. Por ejemplo, capturando a una niña de flores que dispersa pétalos, coloque su acción en una de las intersecciones.
* Ejemplo: Una foto de la novia preparándose, con su cara colocada en la intersección superior derecha y la luz de la ventana que la ilumina desde la izquierda.
2. Líneas principales:
* Qué es: Líneas que atraen el ojo del espectador en la imagen y hacia un punto de interés específico.
* Cómo aplicar:
* carreteras/rutas: Use un camino o camino que conduce al lugar para atraer al espectador a la escena. Coloque a la pareja caminando sobre ella.
* Arquitectura: Use elementos arquitectónicos como escaleras, barandas o arcos para guiar el ojo hacia la novia y el novio.
* Filas de sillas: Use hileras de sillas en la ceremonia para llevar el ojo al altar.
* Ejemplo: Una foto de la pareja caminando de la mano por un largo camino de entrada arbolado que conduce al lugar de recepción. El camino de entrada actúa como la línea principal.
3. Simetría y patrones:
* Qué es: Balance en el marco a través de la espejo o la repetición de elementos.
* Cómo aplicar:
* Escenas simétricas: Los reflejos en agua, edificios simétricos o decoraciones cuidadosamente arregladas ofrecen oportunidades para composiciones llamativas.
* Patrones: Busque patrones de repetición en la decoración, la arquitectura o incluso el atuendo de la fiesta de bodas.
* Ejemplo: Una foto de la novia y el novio se reflejaban perfectamente en un lago tranquilo. O una imagen que muestra el patrón geométrico de la pista de baile, con bailarines agregando vida al patrón.
4. Enmarcado:
* Qué es: Usar elementos dentro de la escena para crear un marco alrededor de su tema. Esto agrega profundidad y llama la atención.
* Cómo aplicar:
* marcos naturales: Use árboles, arcos, ventanas, puertas o flores para enmarcar a la pareja.
* Frames abstractos: Use elementos de primer plano fuera de enfoque (como hojas o flores) para crear un marco suave y abstracto.
* Ejemplo: Fotografiar a la novia y el novio a través de un arco cubierto de flores durante su ceremonia.
5. Profundidad de campo:
* Qué es: Controlando el área de la imagen que está enfocada. Una profundidad de campo poco profunda aísla el sujeto, mientras que una gran profundidad de campo mantiene todo agudo.
* Cómo aplicar:
* DOF (apertura ancha): Use una abertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para difuminar el fondo y enfatizar las expresiones de los novios. Genial para retratos.
* DOF grande (apertura estrecha): Use una apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) para mantener todo en foco, útil para tomas de paisajes o fotos grupales.
* Ejemplo: Un retrato de primer plano de la novia con un fondo borroso de los invitados de la ceremonia. La profunda profundidad de campo mantiene el enfoque en ella.
6. Espacio positivo y negativo:
* Qué es: El equilibrio entre el sujeto (espacio positivo) y las áreas vacías a su alrededor (espacio negativo).
* Cómo aplicar:
* enfatizando la soledad/emoción: Usar mucho espacio negativo alrededor de la novia o el novio puede enfatizar sus emociones o la grandeza de la ubicación.
* Creación de equilibrio: Asegúrese de que haya suficiente espacio negativo para evitar que la imagen se sienta desordenada.
* Ejemplo: Un disparo amplio de la novia parado sola en una vasta playa, con mucho cielo y arena que la rodea. El espacio negativo enfatiza su soledad y la inmensidad del paisaje.
7. Armonía y contraste de color:
* Qué es: Cómo funcionan los colores juntos en el marco. La armonía crea una visual agradable, mientras que el contraste crea interés visual.
* Cómo aplicar:
* Armonía de color: Tenga en cuenta la paleta de colores de la boda. Asegúrese de que sus composiciones utilicen los colores existentes de una manera agradable.
* Contraste en color: Use colores contrastantes (por ejemplo, azul y naranja, rojo y verde) para llamar la atención sobre elementos específicos.
* Ejemplo: Una foto donde el vestido blanco de la novia aparece en un telón de fondo de árboles verdes profundos.
8. Punto de vista (POV):
* Qué es: El ángulo desde el que fotografías el sujeto.
* Cómo aplicar:
* Ángulo bajo: Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que el sujeto parezca poderoso o más grande que la vida.
* Ángulo alto: Disparar desde un ángulo alto puede hacer que el sujeto parezca vulnerable o más pequeño.
* Nivel de ojos: Una toma estándar de nivel de ojo es a menudo el más natural y identificable.
* Ejemplo: Disparando al novio desde un ángulo bajo mientras camina con confianza hacia el altar.
9. Romper las reglas (a veces):
* Qué es: Si bien comprender estas reglas es crucial, no tenga miedo de romperlas creativamente.
* Cómo aplicar:
* Centrado deliberado: A veces centrar el sujeto puede ser poderoso, especialmente en escenas simétricas.
* ángulos no convencionales: Experimente con ángulos inusuales para crear perspectivas únicas e interesantes.
Consejos para la implementación durante una boda:
* Plan por delante: Antes de la boda, investigue el lugar y piense en composiciones potenciales.
* Muévete: No tengas miedo de moverte y encontrar el mejor ángulo.
* comunicarse: Comuníquese con la pareja para asegurarse de que comprendan su visión. Puede sugerir suavemente que se encuentren en un lugar específico para una mejor composición.
* sea observador: Presta atención a la luz, los alrededores y las emociones que se desarrollan a tu alrededor.
* Práctica: Cuanto más practiques estas técnicas, más naturalmente llegarán a ti.
* Revise y aprenda: Después de la boda, revise sus fotos y analice qué funcionó y qué no.
* Use postprocesamiento: Use el software de edición para ajustar sus composiciones recortando, ajustando la perspectiva o mejorando los colores.
Al dominar estas técnicas de composición, puede crear fotos de bodas que no solo son hermosas sino que también cuentan una historia convincente. ¡Buena suerte!