Por qué los juguetes son excelentes para la práctica de iluminación de retratos:
* Accesibilidad: Probablemente ya tenga juguetes en casa, y si no, son económicos y fáciles de adquirir.
* consistencia: A diferencia de los modelos humanos, los juguetes no se mueven, parpadenan ni se cansan. Mantienen la misma pose durante períodos prolongados, lo que permite una experimentación detallada.
* Accesibilidad: ¡No hay necesidad de pagar tarifas de modelo!
* Presión reducida: Puede centrarse en los aspectos técnicos de la iluminación sin la presión de trabajar con una persona. Los errores son fácilmente correctables.
* Repetibilidad: Puede recrear las mismas configuraciones de iluminación varias veces para obtener resultados y comparaciones consistentes.
* Variedad: Los juguetes vienen en diferentes tamaños, formas y texturas, lo que le permite experimentar cómo la luz interactúa con diferentes materiales.
* Libertad creativa: Puede explorar configuraciones de iluminación no convencionales sin preocuparse por halagar a una persona real.
Cómo practicar la iluminación de retratos con juguetes:
1. Elija sus sujetos:
* Figuras de acción: Posible y a menudo han definido las características faciales.
* muñecas: (Barbie, American Girl, etc.) ofrecen proporciones realistas (aunque estilizadas).
* juguetes de lujo: (Ositos de peluche, animales de peluche) bueno para aprender sobre la luz suave y la sombra. Sus formas más simples son útiles para comprender la caída de la luz básica.
* Toy Cars/Vehicles: Ideal para aprender sobre los aspectos más destacados y reflexiones especulares, especialmente en superficies brillantes.
* figuras de LEGO: Bueno para comprender las formas geométricas y cómo interactúa la luz con los bordes duros.
* Incluso objetos domésticos: Manzanas, naranjas, jarrones:cualquier cosa con forma definida puede funcionar.
2. Reúna su equipo de iluminación:
* Lámparas: Lámparas de escritorio, lámparas de trabajo, incluso la linterna de su teléfono puede ser un punto de partida. Intenta encontrar lámparas con brillo ajustable.
* Softboxes o paraguas: Si los tienes, ¡genial! Si no, puedes hacer difusores de bricolaje.
* reflectores: Se puede usar una tabla de espuma blanca, una hoja de papel blanco, o incluso una lámina de aluminio (para un reflejo más duro y especular).
* difusores: El papel de rastreo, el papel pergamino, un tela blanca delgada (como una sábana) pueden suavizar la luz.
* CLAMPS/STAUS: Para sostener sus luces y reflectores en su lugar.
* fondos: El papel sin costuras, la tela o incluso una pared pueden servir como fondo.
* Cámara/teléfono inteligente: Cualquier cámara funcionará, incluso una cámara de teléfono inteligente.
3. Configure su "estudio":
* Encuentra una superficie estable (mesa, escritorio, piso).
* Coloque sus antecedentes detrás de su tema.
* Coloque su sujeto de juguete.
* Configure su equipo de iluminación.
4. Experimentar con diferentes configuraciones de iluminación:
* Fuente de luz única: Comience con una sola fuente de luz y observe cómo la luz y la sombra caen sobre su tema. Mueva la luz para ver cómo cambian las sombras. Esto te enseña lo básico.
* Luz de llave y llena de luz: Use una luz como la luz principal (llave) y otra luz (más débil) como una luz de relleno para suavizar las sombras. Experimente con la intensidad y posición de la luz de relleno.
* Backlighting/Rim Lighting: Coloque una luz detrás de su sujeto para crear un halo o borde de luz a su alrededor. Esto puede separar el sujeto del fondo.
* Iluminación lateral: Coloque una luz al lado de su sujeto para crear sombras dramáticas.
* Iluminación de mariposas: Una luz clave colocada alta y directamente frente al sujeto, creando una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
* Iluminación Rembrandt: Una luz clave colocada a un lado y ligeramente detrás del sujeto, creando un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* prueba geles de color: Los geles de color económicos pueden agregar efectos creativos. Adjuntarlos a sus luces (¡con seguridad!).
5. Observe y analizar:
* sombras: Presta atención al tamaño, la forma y la dureza de las sombras.
* destacados: ¿Dónde están cayendo los aspectos más destacados? ¿Qué tan brillantes son?
* Contrast: ¿Cuánta diferencia hay entre las áreas más brillantes y más oscuras?
* Temperatura de color: Experimente con diferentes temperaturas de color (cálido frente a frío) para ver cómo afectan el estado de ánimo de la imagen.
6. Tome fotos y revise:
* Tome fotos de cada configuración de iluminación.
* Revise las fotos y analice lo que le gusta y no le gusta.
* Haga ajustes e intente nuevamente.
* Tome notas en su configuración (posiciones de luz, niveles de potencia, etc.) para que pueda recrearlas más tarde.
7. Modificadores de bricolaje (si no tiene profesionales):
* Sustituto de softbox: Coloque una luz detrás de una hoja de papel de rastreo o una tela blanca delgada.
* Sustituto del reflector: Use un pedazo de tablero de espuma blanca o una hoja de papel blanco. La lámina de aluminio puede crear una reflexión más dura y especular.
* Snoot: Haga un cono con papel de construcción negro para enfocar la luz en un haz estrecho.
* GOBO: Corta formas de cartón para crear patrones de luz y sombra.
Cosas clave para aprender:
* La Ley Inversa del cuadrado: La intensidad de la luz disminuye a medida que aumenta la distancia de la fuente de luz.
* Ángulo de incidencia es igual a ángulo de reflexión: Comprender cómo la luz rebota en las superficies.
* Cómo se forman las formas de la luz: Cómo la luz y la sombra crean la ilusión de la tridimensionalidad.
* La importancia de la calidad de la luz: Luz dura frente a la luz suave y cómo controlarla.
* El impacto del color: Cómo los diferentes colores de la luz afectan el estado de ánimo y el tono de una imagen.
* Composición con luz: Cómo usar la luz y la sombra para guiar el ojo del espectador y crear una imagen convincente.
Ejercicios de ejemplo:
* Iluminación de retrato clásico: Intente recrear configuraciones clásicas de iluminación de retratos como Rembrandt, Butterfly e Iluminación de bucle usando una sola fuente de luz y un reflector.
* Iluminación baja: Crea una imagen oscura y malhumorada con sombras dramáticas.
* Iluminación de alta clave: Cree una imagen brillante y aireada con sombras suaves.
* Iluminación creativa: Experimente con configuraciones de iluminación no convencionales, como el uso de geles de colores o patrones de proyección en su sujeto.
* Fotografía del producto: Use sus autos de juguete u otros objetos para practicar técnicas de iluminación de fotografía de productos.
¡No tengas miedo de experimentar!
Lo más importante es divertirse y experimentar. No hay una forma correcta o incorrecta de practicar la iluminación de retratos con juguetes. Cuanto más experimente, más aprenderá sobre cómo funciona la luz y cómo usarla para crear las imágenes que desea. ¡Buena suerte!