1. Concepto y planificación:
* Defina la historia: ¿Qué estado de ánimo o sentimiento quieres evocar? ¿Misterio? ¿Glamour? ¿Vulnerabilidad? ¿Edgencia? Esto guiará su ubicación e opciones de iluminación.
* Scoutación de ubicación: Explora tu ciudad por la noche. Buscar:
* Arquitectura interesante: Puentes, callejones, grandes edificios, arte callejero.
* Fuentes de luz: Señales de neón, farolas, semáforos, escaparates, incluso la luna.
* texturas: Paredes de ladrillo, rejillas de metal, reflejos de agua.
* multitudes vs. soledad: ¿Su concepto necesita actividad bulliciosa o aislamiento tranquilo?
* Armario: Considere la ropa que complementa la ubicación y la historia. La ropa oscura a menudo funciona bien para un ambiente misterioso, mientras que los colores brillantes pueden aparecer contra un fondo más oscuro.
* Props (opcional): ¿Podría un objeto específico mejorar la narrativa (por ejemplo, un paraguas, un instrumento musical, un libro vintage)?
* Permisos (si es necesario): Compruebe si necesita permisos para disparar en ubicaciones específicas, especialmente si planea usar iluminación artificial o trípodes.
2. Gear:
* Cámara:
* Una cámara que funciona bien con poca luz es crucial. Una cámara de fotograma completo o APS-C con un buen sensor es ideal.
* Las cámaras sin espejo a menudo tienen un mejor rendimiento de poca luz que las DSLR.
* lentes:
* Lente rápida: Una lente con una amplia apertura (f/1.8, f/1.4, f/2.8) es esencial para reunir más luz y crear una profundidad de campo poco profunda. A menudo se prefiere una lente de 35 mm, 50 mm o 85 mm para retratos.
* lente gran angular (opcional): Una lente gran angular puede ser útil para incorporar más entorno de la ciudad y crear un sentido de escala.
* Iluminación (esencial para looks específicos):
* speedlight/strobe: Se puede usar un pequeño flash para agregar luz dirigida, crear sombras dramáticas o prolongar luz ambiental. Considere un modificador como un softbox o paraguas para difundir la luz.
* Luz continua (panel LED): Un panel LED puede proporcionar una fuente de luz constante y suave. Fácil de ver el efecto de inmediato.
* reflector (opcional): Un reflector puede recuperar la luz ambiental en su sujeto.
* geles (opcional): Los geles de colores se pueden usar para agregar color creativo a su iluminación.
* trípode (muy recomendable): Un trípode es esencial para imágenes afiladas con poca luz, especialmente cuando se usa velocidades de obturación más lentas.
* Liberación de obturador remoto (recomendado): Minimiza el batido de la cámara al usar un trípode.
* baterías adicionales: El clima frío drena las baterías más rápido.
3. Técnicas de tiro:
* Configuración de la cámara:
* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) y aumente hasta que logre una velocidad de obturación razonable. Balance de calidad de imagen con nitidez. Aprenda el rendimiento de ruido de su cámara en diferentes niveles de ISO.
* Aperture: Use una apertura amplia (f/1.8, f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto. Tenga en cuenta su punto de enfoque.
* Velocidad de obturación: Apunte a una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento (por ejemplo, 1/60 de segundo o más rápido si dispara a mano). Use un trípode para velocidades de obturación más lentas.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con la iluminación ambiental. "Auto" puede funcionar, pero experimentar con configuraciones como "tungsteno" o "fluorescente" puede producir resultados interesantes. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto para un enfoque preciso. Concéntrese en los ojos.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, carreteras, edificios) para guiar el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (por ejemplo, arcos, puertas) para enmarcar su tema.
* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de aislamiento o drama.
* siluetas: Coloque su sujeto con un fondo brillante para crear una silueta.
* Técnicas de iluminación:
* Luz disponible:
* Abraza las sombras: Use las sombras y reflejos existentes para crear un aspecto dramático y malhumorado.
* Busque bolsillos de luz: Encuentre áreas donde las farolas, las letreros de neón o las luces de construcción iluminan su tema.
* usa reflexiones: Los reflejos en charcos, ventanas o superficies metálicas pueden agregar profundidad e interés.
* Agregar luz (con un flash o panel LED):
* Flash directo: Un flash duro y directo puede crear un aspecto audaz y vanguardista.
* flash rebotado: Rebar el flash de una pared o techo creará una luz más suave y de aspecto más natural. Tenga cuidado con los moldes de colores de las paredes de colores.
* Flash fuera de cámara: El uso de un flash fuera de la cámara (con un gatillo remoto) le proporciona más control sobre la dirección e intensidad de la luz.
* Fill Flash: Use un flash de baja potencia para llenar las sombras y crear una exposición más equilibrada.
* geles de color: Use geles para agregar un toque de color a la fuente de luz, creando efectos únicos y llamativos. Experimente con azules, rojos y verduras.
* Exposición larga:
* Use un trípode y una larga velocidad de obturación para capturar el movimiento de la luz, como los senderos para automóviles, y crear un efecto de ensueño. El sujeto debe estar muy quieto.
* Posación y expresión:
* Comuníquese con su tema: Guíe a su sujeto con instrucciones claras y concisas. Cuéntales la historia que estás tratando de contar.
* poses naturales: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos.
* Experimente con diferentes ángulos: Intente disparar desde ángulos altos, ángulos bajos y ángulos laterales.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean agudos y expresivos.
* Considere la historia: Pose el tema de una manera que respalde la narrativa general. ¿Son contemplativos? ¿Seguro? ¿Vulnerable?
4. Postprocesamiento:
* Formato sin procesar: Dispara en formato sin procesar para retener la cantidad máxima de datos de imagen para la edición.
* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras y el equilibrio de blancos.
* Calificación de color: Experimente con diferentes grados de color para mejorar el estado de ánimo de la imagen. Considere usar ajustes de color dividido o de color selectivo.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles, pero tenga cuidado de no exagerarse.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario, pero tenga cuidado de no suavizar la imagen.
* Ajustes locales: Use herramientas de ajuste locales (por ejemplo, cepillos, gradientes) para ajustar selectivamente áreas específicas de la imagen.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* Conversión en blanco y negro: Convertir la imagen en blanco y negro puede agregar una sensación clásica y atemporal.
Consejos para la singularidad:
* Rompe las reglas: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.
* Encuentra una perspectiva única: Busque ángulos inusuales y puntos de vista.
* Abrace lo inesperado: Esté abierto a capturar momentos y oportunidades inesperados.
* Personalice la historia: Conecte el retrato con la personalidad y las experiencias de su sujeto.
* Use la luz creativamente: Experimente con diferentes técnicas de iluminación y combinaciones de colores.
* Cuente una historia: Asegúrese de que el retrato cuente una historia convincente que resuene con el espectador.
* Investigación e inspiración: Mire el trabajo de otros fotógrafos que admira, pero no los copie directamente. Encuentra tu propio estilo único.
Consideraciones de seguridad:
* Dispara con un amigo, especialmente de noche.
* Tenga en cuenta su entorno.
* Evite actividades peligrosas o ilegales.
* Respeta la privacidad de los demás.
* Hágale saber a alguien a dónde vas y cuándo volverás.
Al combinar una planificación cuidadosa, habilidad técnica y visión creativa, puede crear retratos verdaderamente únicos y cautivadores en la ciudad por la noche. ¡Buena suerte y diviértete!