Geles de iluminación:una herramienta colorida para dar forma a la luz
Los geles de iluminación, también conocidos como filtros de color, son láminas transparentes o translúcidas de plástico o poliéster utilizados en películas, televisión, fotografía, teatro e iluminación de eventos para modificar el color y las características de la luz emitida por fuentes de luz. Son una parte crucial del control y la configuración de la luz para lograr efectos visuales específicos.
De qué están hechos:
* Material: Los geles generalmente están hechos de materiales de alta calidad y resistentes al calor como policarbonato o poliéster. Esto es importante porque muchos accesorios de iluminación generan calor significativo que podría derretirse o dañar los materiales menos robustos.
* tintes: El color deseado se logra impregnando el plástico con tintes especiales que absorben selectivamente ciertas longitudes de onda de la luz mientras permiten que otros pasen.
* Tamaño: Los geles vienen en varios tamaños para adaptarse a diferentes accesorios de iluminación, que van desde pequeños filtros de clip para luces rápidas hasta grandes rollos utilizados para cubrir unidades de iluminación de escenario enteras.
Cómo funcionan:
El principio fundamental detrás de los geles de iluminación es Absorción de luz selectiva . Aquí hay un desglose:
1. Emisión de luz: Una fuente de luz (como un incandescente, LED o estroboscópico) emite un amplio espectro de luz, que contiene una gama de colores (longitudes de onda).
2. Colocación de gel: El gel se coloca frente a la fuente de luz, típicamente en un marco de gel o se une con clips.
3. Absorción y transmisión: Cuando la luz pasa a través del gel:
* Absorción: Los tintes en el gel absorben longitudes de onda específicas de la luz. Por ejemplo, un gel rojo absorbe la mayor parte de la luz azul y verde, evitando que pasen.
* Transmisión: Las longitudes de onda de la luz correspondientes al color del gel pueden pasar a través de relativamente sin obstáculos. En el ejemplo de gel rojo, se transmiten longitudes de onda roja.
4. Luz modificada: La luz que emerge del gel ahora es un color diferente o tiene características diferentes que la luz original, ya que se filtraron ciertas longitudes de onda.
Tipos de geles de iluminación y sus usos:
Los geles se pueden clasificar en función de su función y el efecto que producen:
* Geles de corrección de color:
* CTO (temperatura de color naranja): Convierte las fuentes de luz de la luz del día (más enfriador) (como HMIS o algunos LED) con luz (más cálida) (más cálida) de tungsteno, a menudo utilizadas cuando se disparan en interiores bajo iluminación de tungsteno y desean que coincidan con la luz del día que atraviesa las ventanas.
* CTB (temperatura de color azul): Convierte fuentes de luz balanceadas de tungsteno (más cálidas) en luz (enfriador) de luz del día. Útil para hacer que las luces de tungsteno parezcan la luz del día.
* más verde/menos verde: Corrige el yeso verdoso a menudo producido por luces fluorescentes o ciertos accesorios LED, haciéndolos parecer más naturales.
* Color Effect gels:
* rojos, azules, verdes, amarillos, etc.: Se utiliza para crear estados de ánimo dramáticos, mejorar la narración visual o agregar interés visual a una escena. Usado en teatro, conciertos y cine.
* Geles de densidad neutral (ND): Reduzca la intensidad general de la luz sin cambiar su color. Se utiliza para controlar la exposición cuando una fuente de luz es demasiado brillante o para equilibrar las relaciones de iluminación.
* Geles de difusión (Frost):
* Extiende y suaviza la luz, reduciendo las sombras duras y creando un aspecto más halagador. Hay varios grados de difusión disponibles, desde sutiles hasta muy suaves.
* scrims:
* Similar a los geles de difusión pero a menudo hechos de malla y puede reducir la intensidad de la luz y suavizarla.
* Geles especializados:
* Filtros UV: Bloque de radiación ultravioleta.
* Filtros infrarrojos: Bloque de radiación infrarroja.
* geles reflectantes: Utilizado para crear efectos como brillo o reflexiones.
Consideraciones clave al usar geles:
* Heat: Siempre use geles diseñados para la potencia de su lámpara. El sobrecalentamiento puede derretir o quemar geles, y potencialmente dañar la lámpara.
* Desvanecimiento: Los geles pueden desvanecerse con el tiempo, especialmente cuando se exponen al calor y la luz intensos. El reemplazo regular es necesario para mantener un color consistente.
* Temperatura de color: Comprender la temperatura del color es crucial para usar geles de manera efectiva. Los geles cambian la temperatura de color de la luz, por lo que conocer la temperatura de color inicial y deseada es importante para lograr el resultado deseado.
* Transmisión: Los geles reducen la cantidad de salida de luz. Los geles más oscuros y densos reducirán la luz más significativamente que los más claros. Es posible que deba compensar con una fuente de luz más fuerte o ajustar la configuración de la cámara.
* Números de gel: Los geles a menudo son identificados por un sistema numérico (por ejemplo, Rosco, Lee). Este sistema numérico ayuda a garantizar un color constante en diferentes fabricantes y lotes.
* Seguridad: Siga siempre las instrucciones del fabricante para usar geles y marcos de gel. Asegure la ventilación adecuada para accesorios de iluminación caliente.
En resumen, los geles de iluminación son una herramienta versátil y esencial para cualquier persona que trabaje con iluminación. Al comprender cómo funcionan y los diferentes tipos disponibles, puede controlar y dar forma efectivamente a la luz para lograr su visión creativa.