1. La preparación es clave:
* Planificación detallada: Más que nunca, necesitas un plan sólido y detallado. Esto incluye listas de tomas, guiones gráficos (si corresponde), horarios y listas de equipos. Deja poco al azar.
* Tareas complejas de desglose: Identifique cada paso requerido para una toma o secuencia. Piense en cada movimiento, ángulo de la cámara y requisitos técnicos.
* Anticipar preguntas: Imagine qué preguntas tendrá su tripulación y prepare respuestas por adelantado.
* Planes de respaldo: La ley de Murphy reina suprema. Tener soluciones alternativas para problemas potenciales (clima, falla del equipo, etc.).
* Conozca su equipo por dentro y por fuera: Debe estar completamente cómodo con todo el equipo que se está utilizando. Hace que sea mucho más fácil explicar las cosas y solucionar problemas si tiene confianza con el equipo.
* Comunicidad excesivo con los jefes de departamento (si corresponde): Si ha experimentado jefes de departamento, confíe en su experiencia, pero aún consulta en exceso su visión y expectativas.
2. Comunicación y liderazgo:
* Sea claro y conciso: Use un lenguaje simple y directo. Evite la jerga a menos que la explique.
* Explique "por qué" no solo "qué": Ayúdelos a comprender la razón artística o técnica detrás de sus instrucciones. Esto fomenta la comprensión y la aceptación. "Necesitamos la luz en este ángulo porque creará más profundidad en su rostro, es mejor que" mover la luz allí ".
* Refuerzo positivo: Alabe el buen trabajo y ofrezca críticas constructivas en privado. Una atmósfera positiva es crucial.
* paciencia, paciencia, paciencia: Los errores ocurrirán. Mantén la calma y úsalos como oportunidades de aprendizaje.
* Dirigir por ejemplo: Sea puntual, profesional y entusiasta. Su actitud establece el tono para toda la tripulación.
* Escuche sus ideas: Incluso los miembros de la tripulación inexpertos pueden tener ideas valiosas. Estar abierto a sugerencias.
* Delegado sabiamente: Identifique tareas que se puedan delegar y confíe en su tripulación para manejarlas. Comience con tareas más simples y aumente gradualmente la responsabilidad.
* Establezca roles claros: Asegúrese de que todos comprendan sus responsabilidades específicas y a quién denuncian. Un miembro de la tripulación que no sabe dónde encajan es una receta para el desastre.
* Establezca expectativas temprano: Sea claro sobre sus expectativas de rendimiento, puntualidad y profesionalismo desde el principio.
* Verificaciones regulares: Tenga registros regulares (breves) con jefes de departamento para asegurarse de que todos estén en la misma página y aborden cualquier problema que surja.
3. Entrenamiento y orientación en el set:
* Proporcione capacitación básica (si es posible): Antes de la sesión, considere ofrecer una breve sesión de entrenamiento sobre equipos o técnicas esenciales. Incluso unas pocas horas pueden hacer una gran diferencia.
* Demuestre (no solo lo digas): Muéstreles cómo hacer algo en lugar de solo explicarlo. Los alumnos visuales se benefician enormemente.
* recorridos: Haga caminatas de escenas o secuencias antes de filmar. Esto ayuda a la tripulación a visualizar el plan e identificar posibles problemas.
* Experiencia práctica: Anímalos a ponerse prácticos con el equipo y las tareas.
* Supervisar de cerca (especialmente al principio): Proporcione orientación y apoyo según sea necesario.
* Designate Mentors (si es posible): Combina a los miembros de la tripulación sin experiencia con personas más experimentadas que puedan ofrecer orientación y apoyo.
* Seguridad primero: Haga hincapié en los protocolos de seguridad y asegúrese de que todos los comprendan.
* estar disponible para preguntas: Hazte accesible y alienta a los miembros de la tripulación a hacer preguntas sin temor al juicio.
* "Practica" disparos: Si es posible, haga algunas tomas de práctica para permitir que la tripulación se sienta cómoda con el proceso.
4. Gestión de tiempo y recursos:
* Programación realista: No intentes meter demasiado en un solo día. Permita tiempo extra para la configuración, el entrenamiento y la resolución de problemas.
* Priorizar tareas: Concéntrese primero en las tomas o escenas más importantes.
* Llame "Cortar" cuando sea necesario: No tengas miedo de llamar "cortar" si algo no funciona. Es mejor solucionar el problema temprano que perder el tiempo en un tiro defectuoso.
* Breaks regulares: Asegúrese de que la tripulación obtenga descansos adecuados para evitar el agotamiento y mantener el enfoque.
* Mantente flexible: Esté preparado para ajustar su plan según sea necesario. Las cosas rara vez salen exactamente como se planea.
* Comunicar retrasos: Si hay retrasos, mantenga informada a la tripulación.
5. Consideraciones de postproducción:
* Factor en el tiempo de edición adicional: Los equipos sin experiencia a menudo dan como resultado más imágenes para revisar y editar.
* Sea paciente con el proceso de edición: Es posible que el editor necesite trabajar más para corregir errores cometidos en el set.
* Use el metraje como una oportunidad de aprendizaje: Revise las imágenes con la tripulación para identificar áreas de mejora.
Takeaways de teclas:
* La paciencia es tu mejor amigo.
* La comunicación es crucial.
* La capacitación y la orientación son esenciales.
* Una actitud positiva hace mucho.
* Celebrar éxitos (grandes y pequeños).
Al invertir tiempo y esfuerzo en el desarrollo de su tripulación, no solo mejorará la calidad de su producción, sino que también los ayudará a crecer como cineastas. ¡Buena suerte!